Imagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte Adaptado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Hombres armados matan al menos a 26 visitantes en complejo turístico en la India

t00IgLOSRINAGAR, India (AP).- Hombres armados mataron a tiros al menos a 26 turistas en un centro turístico en la Cachemira controlada por la India , dijo la policía este día, en lo que parece ser un cambio importante en el conflicto regional del que los turistas se han salvado en gran medida.t00IgLO Omnia.com.mx

t00IgLOLa policía calificó el incidente de "ataque terrorista" y culpó a militantes que luchan contra el gobierno indio. "Este ataque es mucho mayor que cualquier otro que hayamos visto dirigido contra civiles en los últimos años", escribió en redes sociales Omar Abdullah, el principal funcionario electo de la región.t00IgLO Omnia.com.mx

t00IgLODos altos mandos policiales afirmaron que al menos cuatro hombres armados, a quienes describieron como militantes, dispararon a corta distancia contra decenas de turistas. Los agentes indicaron que al menos tres docenas de personas más resultaron heridas, muchas de ellas en estado grave.t00IgLO Omnia.com.mx

t00IgLOLa mayoría de los turistas fallecidos eran indios, según informaron los agentes, que hablaron bajo condición de anonimato, de acuerdo con la política departamental. Las autoridades recogieron al menos 24 cadáveres en la pradera de Baisaran, a unos cinco kilómetros de Pahalgam, la ciudad turística de la región en disputa. Otros dos murieron mientras eran trasladados para recibir atención médica.t00IgLO Omnia.com.mx

t00IgLONadie se atribuyó la responsabilidad inmediatamente. La policía y los soldados buscaban a los atacantes.t00IgLO Omnia.com.mx

t00IgLO"Tomaremos medidas drásticas contra los perpetradores, con las consecuencias más severas", escribió en redes sociales el ministro del Interior de India, Amit Shah. Llegó a Srinagar, la principal ciudad de la Cachemira bajo control indio, y convocó una reunión con altos funcionarios de seguridad.t00IgLO Omnia.com.mx

t00IgLOEl primer ministro Narendra Modi acortó su visita de dos días a Arabia Saudita y regresó a Nueva Delhi la mañana del miércoles, informó la agencia de noticias Press Trust of India.t00IgLO Omnia.com.mx

t00IgLOMirwaiz Umar Farooq, un político clave de la resistencia y el principal clérigo religioso de Cachemira, condenó lo que describió como un "ataque cobarde contra los turistas" y escribió en las redes sociales que "tal violencia es inaceptable y contraria al espíritu de Cachemira, que recibe a los visitantes con amor y calidez".t00IgLO Omnia.com.mx

t00IgLOEl tiroteo coincidió con la visita a la India del vicepresidente estadounidense J.D. Vance, quien lo calificó de "ataque terrorista devastador". Añadió en redes sociales: "En los últimos días, nos ha cautivado la belleza de este país y su gente. Los acompañamos en el duelo por este horrible ataque".t00IgLO Omnia.com.mx

t00IgLOEl presidente estadunidense, Donald Trump, señaló en redes sociales: “Noticias profundamente inquietantes provenientes de Cachemira. Estados Unidos se mantiene firme junto a India contra el terrorismo”. Otros líderes mundiales, como el presidente ruso, Vladimir Putin, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, condenaron el ataque. t00IgLO Omnia.com.mx

t00IgLOIndia y Pakistán, rivales con armas nucleares, administran cada uno parte de Cachemira, pero ambos reclaman el territorio en su totalidad.t00IgLO Omnia.com.mx

t00IgLOCachemira ha sido escenario de una serie de asesinatos selectivos de hindúes, incluidos trabajadores inmigrantes de estados indios, después de que Nueva Delhi pusiera fin a la semiautonomía de la región en 2019 y frenara drásticamente la disidencia, las libertades civiles y las libertades de prensa.t00IgLO Omnia.com.mx

t00IgLOLa tensión ha ido en aumento a medida que India ha intensificado sus operaciones de contrainsurgencia. Sin embargo, a pesar de la gran afluencia de turistas a Cachemira por sus colinas del Himalaya y sus casas flotantes exquisitamente decoradas, no han sido atacados.t00IgLO Omnia.com.mx

t00IgLOLa región ha atraído a millones de visitantes que disfrutan de una paz peculiar gracias a los omnipresentes controles de seguridad, vehículos blindados y patrullas militares. Nueva Delhi ha impulsado vigorosamente el turismo, presentándolo como una señal del regreso a la normalidad.t00IgLO Omnia.com.mx

t00IgLOLa pradera de Pahalgam es un destino popular, rodeada de montañas nevadas y salpicada de pinares. Cientos de turistas la visitan a diario.t00IgLO Omnia.com.mx

t00IgLOEl líder de la oposición, Rahul Gandhi, al condenar el ataque, dijo que el gobierno de Modi debería asumir la responsabilidad en lugar de hacer “afirmaciones vacías sobre que la situación es normal” en la región.t00IgLO Omnia.com.mx

t00IgLOLos militantes de la parte de Cachemira controlada por la India han estado luchando contra el gobierno de Nueva Delhi desde 1989. Muchos musulmanes cachemires apoyan el objetivo de los rebeldes de unificar el territorio, ya sea bajo el gobierno paquistaní o como un país independiente.t00IgLO Omnia.com.mx

t00IgLOIndia insiste en que la militancia cachemir es terrorismo patrocinado por Pakistán. Pakistán niega la acusación, y muchos cachemires la consideran una lucha legítima por la libertad. Decenas de miles de civiles, rebeldes y fuerzas gubernamentales han muerto en el conflicto.t00IgLO Omnia.com.mx

t00IgLOEn marzo de 2000, al menos 35 civiles fueron asesinados a tiros en una aldea del sur mientras el entonces presidente estadounidense Bill Clinton visitaba la India. Fue el ataque más mortífero de la región en los últimos años.t00IgLO Omnia.com.mx

t00IgLOLa violencia ha disminuido recientemente en el valle de Cachemira, epicentro de la rebelión antiindia. Los combates entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes se han trasladado en gran medida a zonas remotas de la región de Jammu, como Rajouri, Poonch y Kathua, donde las tropas indias han sufrido ataques mortales.t00IgLO Omnia.com.mx

t00IgLOCon información de proceso.com.mxt00IgLO Omnia.com.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes