Impulsa Pérez Pavía jornadas de salud en Meoqui el 28 y 30 de abril

Meoqui, Chih.- El diputado Ismael Pérez Pavía, del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, invita a todas las familias del municipio de Meoqui a las Ferias de la Salud que se llevarán a cabo el próximo lunes 28 de abril en Potrero del Llano, en el Salón de usos múltiples, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., y el miércoles 30 de abril en Los García, en la sala de velación, de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.

Estas actividades buscan llevar atención médica gratuita a quienes más lo necesitan en las comunidades del distrito 11.

Durante las ferias se brindarán servicios médicos gratuitos, entre ellos: -Consultas generales -Atención dental -Vacunación (VIH, Hepatitis C, Sífilis) -Detección de factores de riesgo -Orientación nutricional -Vacunación antirrábica -Asesoría jurídica.

El diputado Pérez Pavía agradeció a la Gobernadora, Maru Campos por su respaldo, a través del Secretario de Salud, Gilberto Baeza; así como a las autoridades locales: la presidenta municipal Miriam Soto, el presidente seccional de Guadalupe Victoria C. Héctor Carrera, la presidenta del DIF Seccional C. Yesenia Guevara Ordóñez y el síndico municipal Ing. Juan Pablo Legarreta.

“Gracias por sumarse a esta causa y ayudar a que la salud llegue a donde más se necesita”, expresó el legislador.

Tips al momento

Confirma Sala Superior del TEPJF violencia política de nota periodística en Chihuahua contra candidata a ministra de la Corte

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada sobre violencia política por razón de generó a través de una nota periodística cometido en contra de la candidata a ministra de la Corte.  Olivia Aguirre Bonilla.

Se confirma la multa de 11, 314 pesos  por incurrir en violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante la publicación de una nota, dirigida contra una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 3 de abril de 2025, además se debe ofrecer y publicar una disculpa pública, así como tomar un curso especializado en promoción y protección de los derechos de las mujeres y la correspondiente inscripción en el registro nacional (SRE-PSC-29/2025).

El caso se centró en una nota que, según la denunciante, utilizó expresiones y un contexto sexualizante, incluyendo fotografías editadas y estereotipos de género, para construir una narrativa dañina.

La Sala Superior confirmó que la sala responsable aplicó correctamente la metodología para determinar la infracción, en contra de la nota al construir una narrativa sexualizante y utilizar estereotipos de género, trascienden los límites de la protección de la libertad de expresión.

Tips al momento

Confirma Sala Superior del TEPJF violencia política de nota periodística en Chihuahua contra candidata a ministra de la Corte

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada sobre violencia política por razón de generó a través de una nota periodística cometido en contra de la candidata a ministra de la Corte.  Olivia Aguirre Bonilla.

Se confirma la multa de 11, 314 pesos  por incurrir en violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante la publicación de una nota, dirigida contra una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 3 de abril de 2025, además se debe ofrecer y publicar una disculpa pública, así como tomar un curso especializado en promoción y protección de los derechos de las mujeres y la correspondiente inscripción en el registro nacional (SRE-PSC-29/2025).

El caso se centró en una nota que, según la denunciante, utilizó expresiones y un contexto sexualizante, incluyendo fotografías editadas y estereotipos de género, para construir una narrativa dañina.

La Sala Superior confirmó que la sala responsable aplicó correctamente la metodología para determinar la infracción, en contra de la nota al construir una narrativa sexualizante y utilizar estereotipos de género, trascienden los límites de la protección de la libertad de expresión.

Notas recientes