Ofrece Secretaría de Salud mastografías gratuitas en la Feria de Santa RitaMi trayectoria no se limita a lo académico, me dedico al servicio y al bien de otros: Edgar CarrilloVisita de la reliquia de San Judas Tadeo comenzará en Camargo"Envió saludos a la presidenta y al pueblo": Rosa Icela Rodríguez entrega invitación al papa León XIV para visitar MéxicoLa FGR impugna comparecencia de Silvano AureolesTornados dejan 21 muertos en Missouri y Kentucky; miles se quedan sin electricidadSedena desacata orden judicial y prosigue obras en Laguna de BacalarAlcalde de Nueva York ajusta a 23 heridos por choque de buque de la Marina; cuatro de ellos gravesCheca el estudio realizado a 27 modelos de toallas sanitariasSheinbaum y Semar informan que murieron dos cadetes del buque de la Marina tras choque en Nueva YorkLeón XIV inicia su pontificado con misa inaugural: “¡Es la hora del amor!”Hoy, viento de 80km/h genera riesgo de incremento de incendios forestales en Chihuahua: SMNContinúa OMEJ apoyo logístico en jornada del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad JuárezClausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesOfrece Secretaría de Salud mastografías gratuitas en la Feria de Santa RitaMi trayectoria no se limita a lo académico, me dedico al servicio y al bien de otros: Edgar CarrilloVisita de la reliquia de San Judas Tadeo comenzará en Camargo"Envió saludos a la presidenta y al pueblo": Rosa Icela Rodríguez entrega invitación al papa León XIV para visitar MéxicoLa FGR impugna comparecencia de Silvano AureolesTornados dejan 21 muertos en Missouri y Kentucky; miles se quedan sin electricidadSedena desacata orden judicial y prosigue obras en Laguna de BacalarAlcalde de Nueva York ajusta a 23 heridos por choque de buque de la Marina; cuatro de ellos gravesCheca el estudio realizado a 27 modelos de toallas sanitariasSheinbaum y Semar informan que murieron dos cadetes del buque de la Marina tras choque en Nueva YorkLeón XIV inicia su pontificado con misa inaugural: “¡Es la hora del amor!”Hoy, viento de 80km/h genera riesgo de incremento de incendios forestales en Chihuahua: SMNContinúa OMEJ apoyo logístico en jornada del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad JuárezClausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materiales
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Diputados aprueban reforma que permite a funcionarios de Pemex, CFE, SAT y Banxico portar armas

rGqkCXICIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Cámara de Diputados aprobó una reforma que permite portar armas a funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Casa de Moneda, CNI (Centro Nacional de Inteligencia) y el Banco de México (Banxico). rGqkCXI Omnia.com.mx

rGqkCXILa reforma que modifica 57 artículos a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, presentada en su momento por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue aprobada con 476 votos a favor y dos abstenciones. Ahora pasará al Senado para su discusión. rGqkCXI Omnia.com.mx

rGqkCXI rGqkCXI Omnia.com.mx

rGqkCXILa reforma busca permitir que integrantes de empresas paraestatales, organismos autónomos y empresas de seguridad privada cuenten con una licencia para que porten armas de fuego para cumplir funciones de seguridad, siempre que justifiquen la necesidad de hacerlo y cumplan con los requisitos establecidos por la ley.  rGqkCXI Omnia.com.mx

rGqkCXIAdemás, la enmienda contempla que ejidatarios, comuneros y jornaleros del campo puedan poseer un rifle calibre .22’’ o una escopeta de cualquier calibre en sus domicilios para su “legitima defensa”, siempre y cuando acrediten de manera clara su actividad en el sector rural. rGqkCXI Omnia.com.mx

rGqkCXIAdemás, se aprobó que Sedena otorgue, niegue, suspenda o cancele permisos de adquisición y licencias de portación de armas automáticas calibre 7.62 mm, similares y superiores. rGqkCXI Omnia.com.mx

rGqkCXISumado a esto, también se amplió la lista de armas de fuego que pueden tener las personas físicas para fines de seguridad y legítima defensa.  rGqkCXI Omnia.com.mx

rGqkCXIAl mismo tiempo, se incrementó el número de armas consideradas de uso exclusivo del Ejército y se prohibió la fabricación, uso y portación de armas, piezas y componentes tridimensionales elaborados de manera artesanal. rGqkCXI Omnia.com.mx

rGqkCXILa reforma también incluyó los requisitos para quienes deseen obtener un permiso para portar armas, entre los cuales se destaca la necesidad de comprobar que el solicitante esté en buen estado físico y mental, así como que no consuma drogas. rGqkCXI Omnia.com.mx

rGqkCXIA su vez, se estableció una frecuencia específica para la venta de municiones: anualmente para la protección personal, trimestralmente para actividades cinegéticas, y mensualmente para el personal acreditado del Ejército.  rGqkCXI Omnia.com.mx

rGqkCXI rGqkCXI Omnia.com.mx

rGqkCXI rGqkCXI Omnia.com.mx

rGqkCXI rGqkCXI Omnia.com.mx

rGqkCXI rGqkCXI Omnia.com.mx

rGqkCXICon información de: Proceso.rGqkCXI Omnia.com.mx

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes