ucqxw3VLa Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) en colaboración con Banco Santander, invita a emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), así como a funcionarios, a participar en el programa Talento Mipyme Chihuahua 2025, que ofrece más de 60 cursos en línea a través de la plataforma Coursera.
Esta iniciativa tiene como objetivo potenciar las capacidades de las y los chihuahuenses mediante contenidos enfocados en emprendimiento STEM, ciencia y minería de datos, transformación digital, inglés para negocios, inteligencia artificial, Excel para empresas, liderazgo, entre otros.
La convocatoria está dirigida a personas mayores de 18 años que residan en el estado de Chihuahua y estén interesadas en adquirir competencias en innovación, tecnología, emprendimiento y sostenibilidad.
Los cursos estarán disponibles por tres meses y serán impartidos por instituciones educativas de prestigio internacional como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Londres, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Michigan, entre otras.
Los contenidos se ofrecen completamente en línea, lo que permite a cada participante avanzar a su propio ritmo y desde cualquier lugar con acceso a internet.
Al finalizar, las y los participantes recibirán una constancia digital sin costo.
Para más información e inscripciones, las personas interesadas pueden ingresar al sitio web http://bit.ly/ChihuahuaTalentoMIPYMES , y realizar su registro del 14 de abril al 2 de junio de 2025.ucqxw3V Omnia.com.mx
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.