IfthzhiLa economía mexicana en febrero mejoró su desempeño y avanzó 1.0 por ciento a tasa mensual, su mayor alza desde abril del 2023, impulsada por el sector industrial.Ifthzhi Omnia.com.mx
IfthzhiLa cifra resultó mayor al 0.6 por ciento del pronóstico de los analistas, y por debajo del 1.14 que estimó recientemente el INEGI.Ifthzhi Omnia.com.mx
IfthzhiLas cifras del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) revelaron que la actividad industrial repuntó 2.49 por ciento mensual, en las cifras ajustadas por estacionalidad, lo que representó su mejor desempeño desde septiembre de 2020.Ifthzhi Omnia.com.mx
IfthzhiAl interior de las actividades industriales, el mejor desempeño lo tuvo el sector de las manufacturas, con un crecimiento del 2.94 por ciento mensual, su mejor avance desde marzo de 2021.Ifthzhi Omnia.com.mx
IfthzhiLa construcción, por su parte, creció 2.82 por ciento y la minería subió 0.82 por ciento, el mejor repunte desde diciembre de 2023.Ifthzhi Omnia.com.mx
IfthzhiMientras que el sector de servicios creció 0.61 por ciento, y con ello logró su mejor cifra desde mayo de 2024. En su interior, el rubro de esparcimiento cultural y deportivo fue el que más destacó al crecer 5.39 por ciento mensual. Las actividades primarias crecieron al 1 por ciento mensual, acumulando tres meses en positivo.Ifthzhi Omnia.com.mx
IfthzhiEconomía mexicana enfrenta incertidumbre por aranceles de TrumpIfthzhi Omnia.com.mx
IfthzhiAlberto Ramos, economista en jefe para América Latina, de Goldman Sachs, señaló que el sólido desempeño de la industria manufacturera puede ser el reflejo de una concentración estratégica de la producción para la exportación, ante el aumento de los aranceles de importación estadounidenses. Ifthzhi Omnia.com.mx
IfthzhiDe cara al futuro, es probable que la actividad económica se enfrente a dificultades derivadas de la incertidumbre política postelectoral, un impulso fiscal negativo y una débil confianza empresarial.Ifthzhi Omnia.com.mx
Ifthzhi“Se prevé que la inversión pública se modere dada la necesidad de consolidación fiscal, y que la inversión privada se vea afectada por la incertidumbre interna y externa, en particular en relación con la política comercial estadounidense y el resultado de la revisión del T-MEC”, apuntó.Ifthzhi Omnia.com.mx
IfthzhiA tasa anual, el IGAE avanzó 0.5 por ciento. Las actividades industriales crecieron 0.4 por ciento, los servicios avanzaron 1 por ciento, y las actividades primarias retrocedieron 4.3 por ciento.Ifthzhi Omnia.com.mx
Ifthzhi¿Qué dijo Sheinbaum sobre la economía mexicana en febrero?Ifthzhi Omnia.com.mx
IfthzhiLa presidenta Claudia Sheinbaum destacó este viernes 25 de abril en su mañanaera el dato mensual del IGAE, indicador que mide la economía mexicana, y resaltó que “fueron buenos números” los reportados en febrero de 2025.Ifthzhi Omnia.com.mx
Ifthzhi“El Inegi acaba de sacar el IGAE que es el indicador más oportuno y crece uno por ciento es un buen número y va a crecer más porque ahí por ejemplo está la construcción ya inició su encauzamiento tanto de obras públicas como privadas.Ifthzhi Omnia.com.mx
Ifthzhi“La vivienda apenas esta tomando su curso y las obras públicas van a iniciar prácticamente todas en junio”, afirmó Sheinbaum desde Palacio Nacional.Ifthzhi Omnia.com.mx
IfthzhiCon información de El FinancieroIfthzhi Omnia.com.mx