Ozzy Osbourne fallece a los 76 años tras ofrecer su último concierto con Black SabbathDeportivo de la Homero costará 5.8 mdp al municipio, fue uno de los mas votados: BonillaHacemos un llamado a que se respete lo ofrecido a sus clientes: Bonilla a desarrolladora DexeAdán Augusto, bajo linchamiento sin una investigación; en Morena, unidad: Brighite GranadosFrancisco Sánchez y alcaldes de Movimiento Ciudadano gestionan obras e inversión para municipios naranjasComisión de Derechos Humanos aprueba dictamen que permite el acceso de animales de compañía a establecimientosCaen más de 86% las detenciones de centroamericanos en EU y México en lo que va de 2025Con Rutilio Escandón, “La Barredora” operó en Chiapas desde 2019, asegura exgobernador interinoPolicías municipales reúnen apoyo económico para tratamiento médico de niña y realizan fiesta para celebrar su cumpleañosPreside alcalde Bonilla graduación de la primera generación de licenciaturas ISSCUUGuardia Nacional despliega Plan “Cero Robos” para combatir delitos en carreteras y autopistasSheinbaum confirma que hay 14 migrantes mexicanos detenidos en Guantánamo; gestiona su deportaciónAranceles de Trump hacen ‘la maldad’: Importadores de EU absorben costos y los trasladan a consumidoresEn septiembre inician las mesas de consulta para la revisión del T-MEC: CSCae 0.2% interanual en mayo la actividad económica en México; sector secundario y terciario retrocedenOzzy Osbourne fallece a los 76 años tras ofrecer su último concierto con Black SabbathDeportivo de la Homero costará 5.8 mdp al municipio, fue uno de los mas votados: BonillaHacemos un llamado a que se respete lo ofrecido a sus clientes: Bonilla a desarrolladora DexeAdán Augusto, bajo linchamiento sin una investigación; en Morena, unidad: Brighite GranadosFrancisco Sánchez y alcaldes de Movimiento Ciudadano gestionan obras e inversión para municipios naranjasComisión de Derechos Humanos aprueba dictamen que permite el acceso de animales de compañía a establecimientosCaen más de 86% las detenciones de centroamericanos en EU y México en lo que va de 2025Con Rutilio Escandón, “La Barredora” operó en Chiapas desde 2019, asegura exgobernador interinoPolicías municipales reúnen apoyo económico para tratamiento médico de niña y realizan fiesta para celebrar su cumpleañosPreside alcalde Bonilla graduación de la primera generación de licenciaturas ISSCUUGuardia Nacional despliega Plan “Cero Robos” para combatir delitos en carreteras y autopistasSheinbaum confirma que hay 14 migrantes mexicanos detenidos en Guantánamo; gestiona su deportaciónAranceles de Trump hacen ‘la maldad’: Importadores de EU absorben costos y los trasladan a consumidoresEn septiembre inician las mesas de consulta para la revisión del T-MEC: CSCae 0.2% interanual en mayo la actividad económica en México; sector secundario y terciario retroceden
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

"Asuman su responsabilidad": Magistrada culpa al Senado por candidaturas vinculadas al narco

Yb3mPL2CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La magistrada María Emilia Molina de la Puente, exintegrante del Comité de Evaluación del Poder Judicial, negó las acusaciones que los responsabiliza por la supuesta filtración de aspirantes al Poder Judicial vinculados con el crimen organizado, y culpó al Senado de tomar las decisiones bajo órdenes del Tribunal Electoral.  Yb3mPL2 Omnia.com.mx

Yb3mPL2Desde hace varias semanas se han detectado figuras ligadas con narcotraficantes en las listas del Poder Judicial, como la aspirante a jueza penal en Chihuahua, Silvia Delgado, quien fue parte del equipo legal de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en 2016; o Fernando Escamilla Villarreal, abogado de Miguel Ángel Treviño Morales, alias “El Z40”, exlíder de Los Zetas. Yb3mPL2 Omnia.com.mx

Yb3mPL2La organización Defensorxs documentó que varios casos similares –calificados como “candidaturas altamente riesgosas”–, pasaron los filtros del Congreso.  Yb3mPL2 Omnia.com.mx

Yb3mPL2Durante la primera etapa de implementación de la reforma judicial, cada poder del Estado formó su comité de expertos para revisar las candidaturas presentadas a los distintos cargos, que se elegirán el próximo 1 de junio.  Yb3mPL2 Omnia.com.mx

Yb3mPL2Los comités se encargaron de aceptar y rechazar aspirantes con base en distintos filtros de idoneidad; pero tras la entrega de las listas de seleccionados, se detectaron varios perfiles de exrepresentantes legales de narcotraficantes. Yb3mPL2 Omnia.com.mx

Yb3mPL2El 22 de abril, el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, reconoció que hubo fallas en los filtros para la selección de candidatos a jueces, magistrados y ministros: Yb3mPL2 Omnia.com.mx

Yb3mPL2“Sí hemos detectado algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder, no deberían participar, no cumplen con la exigencia constitucional de probidad (...) Sería desafortunado que un defensor de narcos acreditado, o un juez que ha liberado a narcos (sea elegido)”, sostuvo.  Yb3mPL2 Omnia.com.mx

Yb3mPL2Durante la conferencia mañanera del 23 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum retomó el tema y solicitó que se denuncie cualquier caso de aspirantes con alguna relación delincuencial:  Yb3mPL2 Omnia.com.mx

Yb3mPL2“Si hay algún caso en que (el aspirante) no cumple con la Constitución, por alguna relación delincuencial, o que no tiene el promedio que se exige, (la denuncia) puede ser presentada, desde mi particular punto de vista, y veremos qué decide el Tribunal”.  Yb3mPL2 Omnia.com.mx

Yb3mPL2En una entrevista con “El Universal”, Molina de la Puente exigió a Noroña que asumiera su responsabilidad ante los hechos, puesto que el Senado fue quien emitió un mal reglamento: Yb3mPL2 Omnia.com.mx

Yb3mPL2“Esto tiene una falla de diseño, la falla de diseño está en la Constitución porque parte de una reforma estructural del Estado mexicano que no tuvo diagnóstico ni técnica legislativa, donde pasaron por alto expresamente todas las reglas democráticas que existen para las elecciones”, declaró. Yb3mPL2 Omnia.com.mx

Yb3mPL2Además, reiteró que el Tribunal Electoral no respetó las medidas cautelares de la Suprema Corte desde la Presidencia, y ordenó al Senado que realizara todo el proceso de selección sin la evaluación de aspirantes que se habían inscrito en el comité del Poder Judicial.  Yb3mPL2 Omnia.com.mx

Yb3mPL2La magistrada de circuito señaló que el Senado, “también por órdenes de la Sala Superior del Electoral, ordenó que esas candidaturas se pusieran en las boletas”. Yb3mPL2 Omnia.com.mx

Yb3mPL2En sus declaraciones, Molina reconoció que el problema es entendible, ya que la revisión incluía a miles de aspirantes; pero recordó "que todas las reglas fueron fijadas por el Senado, no por el INE”.Yb3mPL2 Omnia.com.mx

Yb3mPL2“No había forma de revisar cada una de las candidaturas por parte de ninguno de los comités, eran miles de candidaturas y era imposible que se hiciera ese trabajo a detalle, hubo hasta 18 mil aspirantes en uno de los comités, pero ¿quién hizo esa esas reglas? Fue el Senado (...) ¿Quién hizo la elección de personas candidatas sin evaluación del Poder Judicial? El Senado, ¿Quién revisó las listas de los tres poderes para remitirlos al INE? El Senado. Entonces, que asuman su responsabilidad”, concluyó.  Yb3mPL2 Omnia.com.mx

Yb3mPL2La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), condenó los hechos presentados por Noroña y tomó las declaraciones del senador como una confirmación de la previa advertencia que hizo la organización sobre la reforma judicial como una amenaza directa para la independencia del Poder Judicial y los derechos humanos de las personas. Yb3mPL2 Omnia.com.mx

Yb3mPL2La asociación reiteró que la elección popular no es un acto democrático, sino un mecanismo de cooptación institucional “que abre la puerta a intereses políticos, económicos y criminales”, poniendo en riesgo la impartición de la justicia.  Yb3mPL2 Omnia.com.mx

Yb3mPL2Con información de proceso.com.mxYb3mPL2 Omnia.com.mx

Tips al momento

Cuestiona Daniela silencio de Andrea en apoyo de Adán Augusto, mejor lo hizo Loera

La presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, preguntó en las redes sociales si alguien ha visto alguna muestra de respaldo de la Senadora Andrea Chávez hacia Adán Augusto López, en medio de la polémica de su ex secretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez,  "prófugo" tras ser acusado de vínculos con la delincuencia organizada en Tabasco.

A través de las redes sociales comentó:

¿Alguien ha visto aunque sea “1 LIKE” de respaldo por parte de la senadora Andrea Chávez a su cercanísimo amigo Adán Augusto López? Pues Yo tampoco! Y no me extraña, ese es su nivel de ambición, ingratitud y deslealtad. Mejor subió una publicación el Senador Loera, que la miserable senadora de la corrupción… Nomás pa’ que la vayan midiendo! Y ni modo que ya con eso se nos olvide y se elimine el probable apoyo de origen “oculto” que recibió.


Chihuahua, en el top de los homicidios en el país

Nuevamente, de acuerdo con la información de la empresa TResearch International, nuestra entidad ocupó el primer lugar en la estadística de homicidio doloso junto con Guanajuato y Sinaloa, con 6 casos, en hechos ocurridos ayer. En una segunda posición, de la gráfica,  se ubicó el Estado de México con 5.

El lunes 21 de julio, aparecieron las cifras homicidio doloso correspondientes, al domingo 20 de julio, en las que Chihuahua, se ubicó en una segunda posición, junto con Baja California, con 6 víctimas de ese delito, respectivamente. El primer sitio fue para Sonora, que tuvo 8 casos.

En el reporte del pasado viernes, se informó de 59 homicidios dolosos en el país, que fueron contabilizados un día antes, de los cuales 10 se registraron en Chihuahua, que ocupó el primer lugar de la estadística a nivel nacional.

Es así que, recientemente Chihuahua, se encuentra entre los primeros lugares con el mayor número de homicidios en el país, por entidad, lo que habla de la situación de inseguridad y de violencia que se tiene actualmente.

Por lo pronto, esta mañana, en la capital, se encontró el cuerpo de un ejecutado, detrás de la termoeléctrica en Vistas San Guillermo.

¿Qué está pasando para que se tengan estas cifras y estar en los primeros lugares de este delito a nivel nacional? Las autoridades tienen la palabra.

Tips al momento

Cuestiona Daniela silencio de Andrea en apoyo de Adán Augusto, mejor lo hizo Loera

La presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, preguntó en las redes sociales si alguien ha visto alguna muestra de respaldo de la Senadora Andrea Chávez hacia Adán Augusto López, en medio de la polémica de su ex secretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez,  "prófugo" tras ser acusado de vínculos con la delincuencia organizada en Tabasco.

A través de las redes sociales comentó:

¿Alguien ha visto aunque sea “1 LIKE” de respaldo por parte de la senadora Andrea Chávez a su cercanísimo amigo Adán Augusto López? Pues Yo tampoco! Y no me extraña, ese es su nivel de ambición, ingratitud y deslealtad. Mejor subió una publicación el Senador Loera, que la miserable senadora de la corrupción… Nomás pa’ que la vayan midiendo! Y ni modo que ya con eso se nos olvide y se elimine el probable apoyo de origen “oculto” que recibió.


Chihuahua, en el top de los homicidios en el país

Nuevamente, de acuerdo con la información de la empresa TResearch International, nuestra entidad ocupó el primer lugar en la estadística de homicidio doloso junto con Guanajuato y Sinaloa, con 6 casos, en hechos ocurridos ayer. En una segunda posición, de la gráfica,  se ubicó el Estado de México con 5.

El lunes 21 de julio, aparecieron las cifras homicidio doloso correspondientes, al domingo 20 de julio, en las que Chihuahua, se ubicó en una segunda posición, junto con Baja California, con 6 víctimas de ese delito, respectivamente. El primer sitio fue para Sonora, que tuvo 8 casos.

En el reporte del pasado viernes, se informó de 59 homicidios dolosos en el país, que fueron contabilizados un día antes, de los cuales 10 se registraron en Chihuahua, que ocupó el primer lugar de la estadística a nivel nacional.

Es así que, recientemente Chihuahua, se encuentra entre los primeros lugares con el mayor número de homicidios en el país, por entidad, lo que habla de la situación de inseguridad y de violencia que se tiene actualmente.

Por lo pronto, esta mañana, en la capital, se encontró el cuerpo de un ejecutado, detrás de la termoeléctrica en Vistas San Guillermo.

¿Qué está pasando para que se tengan estas cifras y estar en los primeros lugares de este delito a nivel nacional? Las autoridades tienen la palabra.

Notas recientes