Corte de Apelaciones restablece los aranceles de Trump menos de 24 horas después del bloqueoOEA afirma que su observación sobre la elección judicial será imparcial y rigurosaEmite Coordinación Municipal de Protección Civil alerta por altas temperaturasRecibió la línea de atención en crisis 885 llamadas en los primeros meses del año: ArrietaResalta Jorge Aldana buenos resultados en operativos de prevención y vigilancia: dos presuntos delincuentes detenidos el fin de semanaCelebra José Luis Villalobos aprobación de reforma en favor de atención a diabetes infantil en ChihuahuaInstala Municipio nuevas lámparas LED en Ávalos en beneficio de más de 800 vecinosParticipó “La Pantera” en operativo en el Poder Judicial: BonillaCOPARMEX Chihuahua ofrece vacantes en su “Feria del Empleo 2025”Así presentarán los resultados de la elección judicialCapacita DIF Municipal a 60 policías en cuidado de niñas, niños y adolescentesInstituciones que no paguen a PCE podrían llegar a ser desincorporadas: Miranda“Nadie debe estar por encima de la ley”: Bonilla por rancho de DuarteAlfredo Chávez sostiene “mentada” contra Noroña; “a puñaladas iguales, llorar es cobardía”Votará Bonilla el próximo domingo en la colonia CampobelloCorte de Apelaciones restablece los aranceles de Trump menos de 24 horas después del bloqueoOEA afirma que su observación sobre la elección judicial será imparcial y rigurosaEmite Coordinación Municipal de Protección Civil alerta por altas temperaturasRecibió la línea de atención en crisis 885 llamadas en los primeros meses del año: ArrietaResalta Jorge Aldana buenos resultados en operativos de prevención y vigilancia: dos presuntos delincuentes detenidos el fin de semanaCelebra José Luis Villalobos aprobación de reforma en favor de atención a diabetes infantil en ChihuahuaInstala Municipio nuevas lámparas LED en Ávalos en beneficio de más de 800 vecinosParticipó “La Pantera” en operativo en el Poder Judicial: BonillaCOPARMEX Chihuahua ofrece vacantes en su “Feria del Empleo 2025”Así presentarán los resultados de la elección judicialCapacita DIF Municipal a 60 policías en cuidado de niñas, niños y adolescentesInstituciones que no paguen a PCE podrían llegar a ser desincorporadas: Miranda“Nadie debe estar por encima de la ley”: Bonilla por rancho de DuarteAlfredo Chávez sostiene “mentada” contra Noroña; “a puñaladas iguales, llorar es cobardía”Votará Bonilla el próximo domingo en la colonia Campobello
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Discutamos a detalle la reforma de Telecomunicaciones: Luis Armando Melgar

elSYt8IEn el proceso en marcha para aprobar la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, lo que está en juego es el equilibrio entre el desarrollo digital del país, la competencia justa y el ejercicio de la libertad de los medios de comunicación, expuso el senador, Luis Armando Melgar Bravo.elSYt8I Omnia.com.mx

elSYt8IEn entrevista, el integrante de la fracción legislativa del PVEM, celebró la posición de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en el sentido de que se abra un periodo de discusión y análisis de la iniciativa y no se aprueba por la vía rápida, como se pretendía hacer en el recinto de Insurgentes y Reforma.elSYt8I Omnia.com.mx

elSYt8I elSYt8I Omnia.com.mx

elSYt8IDesde antes de que se aprobara en comisiones la iniciativa en cuestión, el legislador chiapaneco propuso realizar un parlamento abierto, en el que se analicen todas las posturas y se construyan los consensos necesarios para aprobar la ley en cuestión.elSYt8I Omnia.com.mx

elSYt8IEs muy importante que todos los partidos, sociedad y la industria nos sentemos a platicar en detalle, porque de otra forma estamos ante una reforma que amplía significativamente el poder del gobierno para tomar decisiones de manera unilateral, lo cual no es lo correcto, indicó.elSYt8I Omnia.com.mx

elSYt8I elSYt8I Omnia.com.mx

Asuntos clave

elSYt8IEl legislador manifestó su preocupación por que, si se aprueba la iniciativa en los términos en que fue enviada, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), que sustituirá funciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), podrá definir zonas de cobertura obligatoria, sin consultar a las empresas operadoras, lo que podría forzarlas a invertir en regiones no rentables.elSYt8I Omnia.com.mx

elSYt8IAdemás, podría asignar espectro a entes públicos para uso comercial sin subastas, lo que podría generar una competencia desleal frente a concesionarios privados.elSYt8I Omnia.com.mx

elSYt8I elSYt8I Omnia.com.mx

elSYt8IEn opinión del senador de la república, esa medida excluye al Estado de las reglas de competencia económica, lo cual deriva de una reforma constitucional reciente.elSYt8I Omnia.com.mx

elSYt8IEn su opinión, el problema es que esta excepción podría entrar en conflicto con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que prohíbe otorgar un trato más favorable a proveedores estatales frente a privados, solo por ser propiedad del gobierno. “Esto podría abrir la puerta a controversias internacionales y afectar la confianza en el marco regulatorio mexicano”.elSYt8I Omnia.com.mx

elSYt8IPor otra parte, los concesionarios estarán obligados a ofrecer servicios al gobierno, sin compensación, como alertas o acceso gratuito a sitios oficiales.elSYt8I Omnia.com.mx

elSYt8ITambién llamó la atención en que, según la iniciativa en cuestión, la Agencia sustituirá al IFT en la emisión de reglas para las audiencias, eliminando la figura de autorregulación de los medios.elSYt8I Omnia.com.mx

elSYt8IEl legislador destacó que la iniciativa contempla que los medios de comunicación deban distinguir entre información y opinión y que separen la publicidad del contenido editorial mediante elementos visuales o verbales.elSYt8I Omnia.com.mx

elSYt8IDijo que también es preocupante que contempla la suspensión inmediata de transmisiones dirigidas a niños, que no respeten ciertos valores que definiría la autoridad, sin derecho de audiencia previa.elSYt8I Omnia.com.mx

elSYt8ILa iniciativa también establece la obligación de transmitir el himno nacional a las 6:00 y a las 00:00 horas, sin excepciones, incluso durante eventos en vivo. elSYt8I Omnia.com.mx

elSYt8IIncluso señala que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones podrá emitir lineamientos de forma discrecional para reordenar, retirar o soterrar la infraestructura de telecomunicaciones —como postes, cables o antenas— en calles y espacios públicos.elSYt8I Omnia.com.mx

elSYt8IDesde la perspectiva del senador, eso abre la puerta a que la Agencia determine unilateralmente medidas que podrían implicar costos elevados o incluso desmantelamiento forzado de infraestructura ya desplegada.elSYt8I Omnia.com.mx

elSYt8IEn opinión del legislador, si se aprueba como se mandó la iniciativa, podría incluso controvertirse legalmente con el argumento de que va en contra del artículo 6 constitucional que habla de un ambiente de información en condiciones de libertad de expresión.elSYt8I Omnia.com.mx

Podrían sacar de México plataformas en internet

elSYt8IEl jueves pasado, antes de que se aprobara en comisiones, legisladores de oposición manifestaron su preocupación de que las autoridades podrían solicitar el bloqueo de una plataforma digital, bajo un procedimiento que determine la ATDT.elSYt8I Omnia.com.mx

elSYt8IAl respecto, Melgar Bravo dijo que actualmente las plataformas en internet extranjeras operan bajo esquemas de autorregulación y con la ley en cuestión, a las que operen en México se pretende imponer un régimen de control, hecho a la medida para sacarlas del mercado.elSYt8I Omnia.com.mx

elSYt8IPor otra parte, la iniciativa señala que los concesionarios de uso social —como medios comunitarios o indígenas—, podrán vender espacios publicitarios hasta por 40 segundos por hora, específicamente para promover productos y servicios locales.elSYt8I Omnia.com.mx

elSYt8IActualmente, la ley les prohíbe cualquier tipo de comercialización. Con la reforma, esas estaciones entrarán al mercado publicitario, pero sin pagar contraprestaciones, como sí lo hacen los medios comerciales, opinó el legislador.elSYt8I Omnia.com.mx

elSYt8IMelgar Bravo enfatizó que esta reforma es muy importante porque el sector de las telecomunicaciones no solo conecta a personas, sino que mueve la economía, reduce desigualdades y acelera el desarrollo digital del país.elSYt8I Omnia.com.mx

elSYt8IRecordó que esa industria genera el equivalente al 3.3% del Producto Interno Bruto nacional; sostiene 265,000 empleos directos y tiene inversiones por alrededor de 40,000 millones de dólares.elSYt8I Omnia.com.mx

elSYt8IAdemás, permite el acceso a educación, trabajo remoto, salud digital y servicios públicos; contribuye a la seguridad pública mediante redes móviles y satelitales; reduce la brecha digital entre zonas urbanas y rurales; impulsa la productividad, la innovación y el emprendimiento digital y fomenta el crecimiento de industrias como el comercio electrónico y las fintech.elSYt8I Omnia.com.mx

elSYt8I elSYt8I Omnia.com.mx

elSYt8I elSYt8I Omnia.com.mx

elSYt8I elSYt8I Omnia.com.mx

elSYt8I elSYt8I Omnia.com.mx

elSYt8I elSYt8I Omnia.com.mx

elSYt8ICon información de: El economista.elSYt8I Omnia.com.mx

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Notas recientes