Desapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: Díaz
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

¡Qué chistositos! En Quintana Roo, jóvenes elevan a un perro con un dron

Rl70gw7Los casos de maltrato animal no cesan en nuestro país. El último de ellos tuvo lugar en Quintana Roo, donde un grupo de jóvenes tuvo la “brillante idea” de elevar a un perro con un dron a poco más de 3 metros de altura.Rl70gw7 Omnia.com.mx

Rl70gw7Según medios locales, este indignante hecho habría sucedido el pasado 23 de abril en la comunidad de Xul-Ha.Rl70gw7 Omnia.com.mx

Rl70gw7En el video compartido por la cuenta de Instagram @rub_pena27 se observa cómo el can, aparentemente de raza Chihuahua, fue amarrado a un dron para suspenderlo en el aire. Como era de esperarse, el animal se nota asustado, mientras que el grupo de chicos ríe hasta que el aparato electrónico poco a poco baja tras diez segundos.Rl70gw7 Omnia.com.mx

Rl70gw7 Rl70gw7 Omnia.com.mx

Rl70gw7La viralización del clip desató fuertes reacciones de rechazo por parte de ciudadanos y organizaciones defensoras de los derechos de los animales, quienes lo calificaron como un evidente caso de maltrato animal, al tiempo de generar llamados urgentes para que las autoridades correspondientes actúen de manera inmediata y sancionen a los responsables.Rl70gw7 Omnia.com.mx

Rl70gw7  Rl70gw7 Omnia.com.mx

Rl70gw7Cabe mencionar que en Quintana Roo, el maltrato animal está tipificado como delito en el Código Penal del Estado, toda vez que la legislación local reconoce a los animales como seres sintientes, estableciendo severas sanciones para aquellos que cometan actos de crueldad en su contra.Rl70gw7 Omnia.com.mx

Rl70gw7“Al que injustificada e intencionalmente realice actos de crueldad en contra de cualquier especie animal, causándole maltrato evidente, pero que no pongan en peligro la vida del animal, y que puedan ocasionar un daño permanente, se le impondrá de uno a cinco años de prisión y de 50 a 100 días de multa”, se lee en el artículo 179-Bis.Rl70gw7 Omnia.com.mx

Rl70gw7 Rl70gw7 Omnia.com.mx

Rl70gw7 Rl70gw7 Omnia.com.mx

Rl70gw7 Rl70gw7 Omnia.com.mx

Rl70gw7Con información de: TresPM.Rl70gw7 Omnia.com.mx

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Notas recientes