Se reúnen más de 200 mil personas en la segunda misa de luto por el papa Francisco

Más de 200 mil fieles, en su gran mayoría jóvenes y adolescentes, han llenado la plaza de San Pedro del Vaticano y la aledaña Vía de la Conciliación para asistir este domingo a la segunda misa de luto por el papa Francisco, oficiada por el cardenal Pietro Parolin.

Fuentes policiales informaron a EFE de que tanto San Pedro como sus alrededores están "completamente saturados", por lo que se ha ordenado el cierre de los accesos en medio de un amplio dispositivo de seguridad.

La liturgia es la segunda de los llamados "novendiales", las nueve celebraciones eucarísticas de luto por el pontífice, fallecido el pasado lunes a los 88 años de edad.

 

La masiva presencia de jóvenes en la misa se debe también a la celebración del Jubileo de los Adolescentes, que en muchos casos habían planeado ya viajar a Roma para la canonización del italiano Carlo Acutis, conocido como el "santo millenial", y pospuesta tras el fallecimiento del papa.

Bajo un sol radiante, miles de voluntarios y miembros de las fuerzas de seguridad se vieron obligados a clausurar los accesos al inicio de la Vía de la Conciliación sobre las 10:00 de la mañana, media hora antes del comienzo previsto de la misa, al constatar que se había alcanzado el máximo de su capacidad.

Más de 250.000 participaron ayer sábado en el funeral por el papa Francisco, que se celebró antes del cortejo fúnebre que trasladó sus restos hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde fue enterrado.

El templo abrió sus puertas hoy para que los fieles pasen a visitar la sencilla tumba en la que reposa el cuerpo de Francisco.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes