Rusia lanza casi 150 drones explosivos contra Ucrania; hay al menos cuatro personas muertas

Rusia lanzó un gran ataque con drones y aéreos sobre toda Ucrania durante la noche hasta el domingo, matando al menos a cuatro personas, informaron autoridades después de que el presidente estadounidense Donald Trump pusiera en duda la disposición del líder ruso Vladímir Putin para poner fin a la guerra.

Moscú disparó 149 drones explosivos y señuelos en la última ola de ataques, dijo la Fuerza Aérea ucraniana, añadiendo que 57 fueron interceptados y otros 67 bloqueados.

Tres personas murieron y cuatro resultaron heridas el domingo por la mañana en ataques aéreos sobre Kostyantynivka en la región de Donetsk, indicó la fiscalía regional. Una persona murió y una niña de 14 años resultó herida en la ciudad de Pavlohrad, en la región de Dnipropetrovsk, que fue atacada por tercera noche consecutiva, afirmó el gobernador regional Serhii Lysak.

 

 

Los ataques ocurrieron horas después de que Rusia afirmara haber recuperado el control sobre las partes restantes de la región de Kursk, que las fuerzas ucranianas habían tomado en una incursión sorpresa el pasado agosto. Funcionarios ucranianos dijeron que los combates en Kursk aún continuaban.

Trump señaló el sábado que duda que Putin quiera poner fin a la guerra iniciada hace más de tres años en Ucrania, mostrando un nuevo escepticismo sobre la posibilidad de alcanzar pronto un acuerdo de paz. Apenas el día anterior, Trump había dicho que Ucrania y Rusia estaban "muy cerca de un acuerdo".

"No había razón para que Putin estuviera lanzando misiles en áreas civiles, ciudades y pueblos, en los últimos días", escribió Trump en una publicación en redes sociales mientras volaba de regreso a Estados Unidos después de asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano, donde se reunió brevemente con el presidente ucraniano, Volodimyr Zelenski. Trump también insinuó la posibilidad de más sanciones contra Rusia.

La conversación entre Trump y Zelenski en un aparte del funeral del papa fue el primer encuentro en persona entre los dos líderes desde que discutieron durante una acalorada reunión en la Oficina Oval en la Casa Blanca a finales de febrero.

En los ataques señalados, una persona resultó herida tras el lanzamiento con drones en la región de Odesa y otra en la ciudad de Zhytomyr. Cuatro personas también resultaron heridas en un ataque aéreo ruso en la ciudad de Jersón el domingo por la mañana, según funcionarios locales.

El Ministerio ruso de Defensa sostuvo el domingo que las defensas antiaéreas derribaron cinco drones ucranianos en la región fronteriza de Bryansk, así como tres drones sobre la península de Crimea, que fue anexionada ilegalmente por Rusia en 2014.

Cinco personas resultaron heridas cuando las fuerzas ucranianas bombardearon la ciudad de Horlivka en la región parcialmente ocupada de Donetsk, dijo el alcalde instalado por Rusia, Ivan Prikhodko.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes