Impuesto a remesas abre la puerta a la informalidad y a un nuevo negocio del narcoInicia Municipio modernización de alumbrado en las colonias Díaz Ordaz y ÁvalosConoce dónde intervendrá Municipio con bacheo este 20 de mayoVentas por internet afectan comercio local: CocentroReitera Estrada que hay manipulación en elección de CEDH, difícil que nueva terna alcance los 22 votosSofocan Bomberos incendio en taller y bodega en Valles de ChihuahuaConversará Sheinbaum con Brugada tras homicidio de secretaria particular y asesorImpugnará Olivia Franco Resolución emitida por el TEE ante violencia de géneroAsesinan a la secretaria particular de Clara Brugada y a un asesor en Calzada de TlalpanGerardo Macías, Yuliana Ilem Rodríguez y Vianey Bustillos, la nueva terna que votarán diputados para elegir presidencia de la CEDHCierran empleados instalaciones del SAT ante plantón de maestrosLa Sierra demanda justicia social, pero también seguridad, no la evasión al problema: Arturo MedinaGobierno de México tendría informe preliminar del Buque Cuauhtémoc dentro de 30 díasJuez ordena entregar estados financieros de la Delegación Bienestar durante gestión de Juan Carlos Loera, por denunciasSRE revela lista de senadores que viajarán a EU para evitar impuestos a remesasImpuesto a remesas abre la puerta a la informalidad y a un nuevo negocio del narcoInicia Municipio modernización de alumbrado en las colonias Díaz Ordaz y ÁvalosConoce dónde intervendrá Municipio con bacheo este 20 de mayoVentas por internet afectan comercio local: CocentroReitera Estrada que hay manipulación en elección de CEDH, difícil que nueva terna alcance los 22 votosSofocan Bomberos incendio en taller y bodega en Valles de ChihuahuaConversará Sheinbaum con Brugada tras homicidio de secretaria particular y asesorImpugnará Olivia Franco Resolución emitida por el TEE ante violencia de géneroAsesinan a la secretaria particular de Clara Brugada y a un asesor en Calzada de TlalpanGerardo Macías, Yuliana Ilem Rodríguez y Vianey Bustillos, la nueva terna que votarán diputados para elegir presidencia de la CEDHCierran empleados instalaciones del SAT ante plantón de maestrosLa Sierra demanda justicia social, pero también seguridad, no la evasión al problema: Arturo MedinaGobierno de México tendría informe preliminar del Buque Cuauhtémoc dentro de 30 díasJuez ordena entregar estados financieros de la Delegación Bienestar durante gestión de Juan Carlos Loera, por denunciasSRE revela lista de senadores que viajarán a EU para evitar impuestos a remesas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Más de 200 cardenales se reúnen en el Vaticano para elegir la fecha del cónclave

hBZaweDLos cardenales llegados a Romacontinúan las congregaciones generales, las reuniones preparativas para el cónclave al que ya el martes podrán poner una fecha, con el objetivo de que los purpurados localicen a un candidato y tejan alianzas para votar en la Capilla Sixtina. hBZaweD Omnia.com.mx

hBZaweDDespués del solemne funeral del papa Francisco, al que asistieron cerca de 220 cardenales de los 252 que forman el colegiocardenalicio, los en un tiempo llamados "príncipes de la Iglesia" acudirán en sesiones de mañana y tarde al aula del sínodo, el espacio utilizado para las asambleas de la Iglesia católica, para como primer punto, ya incluso el martes, acordar una fecha para el cónclave.hBZaweD Omnia.com.mx

hBZaweDLas reglas son claras: tras los "novendiales", los nueve días de luto con misas en San Pedro por el papa Francisco y que comenzaron este sábado con su funeral, la fecha del cónclave tiene que fijarse a partir del 5 de mayo y hasta el 10, para respetar los 20 días máximos tras la muerte del pontífice como modificó Benedicto XVI para acelerar el proceso.hBZaweD Omnia.com.mx

 

hBZaweDLa elección de la fecha dependerá de la presencia de todos los cardenales electores en Roma, que son 133 ya que se han producido dos bajas por motivos de salud: el español Antonio Cañizares y el bosnio Vinko Puljic.hBZaweD Omnia.com.mx

hBZaweDEn estas primeras tomas de contacto antes del funeral los cardenales procedentes de 71 países diferentes reconocen que han tenido poco tiempo para conocerse y por eso lo necesitan para familiarizarse, conocerse, comparar opiniones e identificar posibles candidatos. 

De los 133 que entrarán en la Capilla Sixtina, un total de108, un 80%, han sido elegidos por el papa Francisco en sus doce años de pontíficado y 10 consistorios, pero esto no indica que sean todos "bergoglianos": muchos de ellos no se han visto en su vida porque llegan de lugares tan periféricos como Mongolia, Irán o Papúa Nueva Guinea y proceden de realidades muy diferentes y con ideas completamente divergentes. hBZaweD Omnia.com.mx

hBZaweDAquí entrarán en juego los llamados "hacedores de reyes", un término que los cardenales odian "porque no estamos eligiendo a un rey", como explicó en una rueda de prensa el cardenal Reinhard Marx, de 71 años, pero es cierto que se trata, como él mismo, de los más experimentados del colegio cardenalicio y capaces de aglutinar consensos hacia un candidato. hBZaweD Omnia.com.mx

hBZaweD"No creo que los nueve días de las 'novendialies' sean suficientes", dice un anónimo cardenal al diario 'La Repubblica' anticipando que los purpurados están muy divididos y serán días muy intensos. 

Aunque Marx también vaticinó que el cónclave durará pocos días.hBZaweD Omnia.com.mx

hBZaweDLa importancia de las congregaciones quedó patente en la elección de Jorge Bergoglio. El momento decisivo fue el 9 de marzo de 2013, tres días antes de que los electores entraran en la Capilla Sixtina, cuando el entones cardenal de Buenos Aires, se puso de pie y pronunció un discurso que duró algunos minutos. hBZaweD Omnia.com.mx

hBZaweDEl discurso, que debería haber sido confidencial, como todo lo que ocurre en las congregaciones, se filtró porque el cardenal cubano Jaime Ortega, emocionado por estas palabras, pidió al arzobispo de Buenos Aires el texto. hBZaweD Omnia.com.mx

hBZaweD“La Iglesia está llamada a salir de sí misma e ir hacia las periferias, no sólo las geográficas, sino también las existenciales”, dijo Bergoglio en un discurso casi programático que entusiasmó sobre todo a los cardenales no italianos.

La primera dificultad que tendrán que afrontar los cardenales será la cuestión de la participación o no de Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero -porque el que ha sido condenado-, pero él insiste en que conserva las prerrogativas de entrar en el cónclave.

Los medios han hablado de dos cartas que enseñó el secretario de Estado, Pietro Parolin, en las primeras congregaciones firmadas por Francisco en las que indicaba que Becciu no podía participar en el cónclave, pero que nadie ha confirmado. 

Su insistencia obligará a los purpurados a votar en secreto si admitir o no en la Sixtina al Becciu, que fue un potente sustituto de Asuntos Generales de la Secretaria de Estado y prefecto de la Causa de los SantoshBZaweD Omnia.com.mx

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Notas recientes