Invita Municipio a adultos mayores a activaciones físicas en diversas colonias de la ciudad

*El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, incrementa el número de activaciones físicas en colonias de la ciudad, por lo que invitan a adultos y adultos mayores a ser parte de estas.

Dichas activaciones son gratis y buscan fortalecer la salud de las personas de forma práctica y accesible. Acude a una de estas canchas municipales en los siguientes horarios:

*Lunes*
6:30 pm, Unidad deportiva ‘Cerro de la Cruz’, calle 62-A y Mariano Samaniego.
8:00 pm, Unidad deportiva en la colonia Satélite, calle Neptuno.

*Martes*
4:30 p.m., Unidad deportiva en la colonia ‘UP’. en calle 44.

*Miércoles*
3:30 pm., Unidad deportiva ‘Prof. Genaro Vázquez’, en calle Socialismo.
6:00 pm, Parque Urueta en calle 27. 
6:30 pm, Unidad deportiva ‘Cerro de la Cruz’, calle 62-A y Mariano Samaniego.
8:00 pm, Unidad deportiva en la colonia Satélite, calle Neptuno.

*Jueves*
4:00 pm, Cancha 2 en la Unidad Pistolas Meneses, colonia 20 Aniversario. 
5:00 pm, Unidad deportiva en Ponce de León, av. De las Industrias y c. Valencia. 
6:00 pm, Unidad deportiva en Villa Nueva, calle Flores Magón y Belisario Domínguez.

*Viernes*
6:00 pm, Unidad deportiva en Alamedas, calle Dostoievski y Elías Torres. 
6:30 pm, Unidad deportiva ‘Cerro de la Cruz’, calle 62-A y Mariano Samaniego.
8:00 pm, Unidad deportiva en la colonia Satélite, calle Neptuno.

A través de la Subdirección de Deporte Popular y Proyectos Insignia se ha impactado a un importante número de personas, que principalmente se dirigen a adultos y adultos mayores.

Para cualquier duda, las y los interesados podrán comunicarse al teléfono 614-200-48-00 en las extensiones 2535 y 2538 o a través de la página de Facebook del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, www.facebook.com/imcfd.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes