ATF90VOMADRID, (EUROPA PRESS) - Las autoridades chinas expresaron este lunes su confianza en cumplir sus metas de crecimiento y desarrollo económico independientemente de cómo evolucione la situación internacional, subrayando que el país puede superar sin problema la reducción por completo de las importaciones de energía, así como de productos agrícolas de Estados Unidos en el contexto de la guerra comercial entre ambas superpotencias desatada por los aranceles de Donald Trump.ATF90VO Omnia.com.mx
ATF90VODurante una rueda de prensa de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, el vicepresidente del organismo, Zhao Chenxin, explicó que las importaciones desde Estados Unidos de cereales como sorgo, maíz o soja representó en 2024 una proporción muy baja del consumo interno de cereales de China, añadiendo que fueron básicamente destinados al forraje, por lo que son variedades "altamente sustituibles" y con suficiente oferta en el mercado internacional.ATF90VO Omnia.com.mx
ATF90VO"Incluso si no compramos granos forrajeros ni aceite de Estados Unidos, esto no tendrá ningún impacto en el suministro de grano del país", afirmó el funcionario chino.ATF90VO Omnia.com.mx
ATF90VOAsimismo, en cuanto al suministro energético de China, aseguró que Estados Unidos representa una proporción baja de las importaciones de energía, incluyendo petróleo crudo, gas natural y carbón, por lo que su reducción o incluso la suspensión de las importaciones de energía de Estados Unidos por parte de las empresas "no tendrá ningún impacto en el suministro energético interno de China".ATF90VO Omnia.com.mx
ATF90VOPor otro lado, Zhao Chenxin destacó el buen resultado de la economía de China durante el primer trimestre de 2025, lo que demostraría la sólida resiliencia y vitalidad del desarrollo económico del país, a pesar de que, desde finales del año pasado, y especialmente desde 2025, algunos países se opusieron a la tendencia actual y aplicaron aranceles de forma descontrolada, vulnerando gravemente los derechos e intereses legítimos de China y socavando gravemente el sistema multilateral de comercio.ATF90VO Omnia.com.mx
ATF90VO"En un entorno externo tan caótico y complejo", la economía china creció un 5,4% interanual en el primer trimestre, lo que supone cuatro décimas más que el año anterior, mostrando una tendencia positiva y consolidando la certidumbre para afrontar la incertidumbre de un entorno externo en rápida evolución. ATF90VO Omnia.com.mx
ATF90VODe este modo, el funcionario subrayó que los logros del primer trimestre sientan las bases para el desarrollo económico de todo el año y la continua recuperación económica, a pesar del aumento del impacto de las perturbaciones externas.ATF90VO Omnia.com.mx
ATF90VOAsimismo, recordó que Pekín dispone de suficiente margen de maniobra para implementar diversas medidas para estabilizar el empleo y la economía.ATF90VO Omnia.com.mx
ATF90VO"Tenemos plena confianza en el logro de los objetivos y las tareas de desarrollo económico y social de este año", afirmó Zhao Chenxin, por lo que "independientemente de cómo evolucione la situación internacional", China consolidará sus objetivos de desarrollo.ATF90VO Omnia.com.mx
ATF90VOLa economía de China, la segunda mayor del mundo, registró una expansión del 1,2% en los tres primeros meses de 2025 en comparación con el último trimestre de 2024, cuando la expansión fue del 1,6%, según los datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).ATF90VO Omnia.com.mx
ATF90VOEn comparación con el mismo trimestre del año pasado, el PIB de China creció un 5,4%, a pesar del impacto de los primeros movimientos proteccionistas en la guerra comercial desencadenada por Donald Trump, cuyas tensiones se desataron abiertamente a partir del pasado 2 de abril.ATF90VO Omnia.com.mx
ATF90VOEn la comparación interanual, el sector primario de la economía china aumentó un 3,5%, mientras que la industria creció un 5,9% y el sector servicios un 5,3%.ATF90VO Omnia.com.mx
ATF90VOCon información de proceso.com.mxATF90VO Omnia.com.mx