COssWZnEl pasado 25 de abril de 2025, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua (CANACO SERVYTUR Chihuahua) realizó una emotiva jornada para celebrar el Día del Niño, reuniendo a las familias de nuestros socios en un evento lleno de alegría, creatividad y convivencia.COssWZn Omnia.com.mx
COssWZnLa tarde estuvo llena de actividades pensadas especialmente para los más pequeños, quienes disfrutaron de un ambiente festivo con brinca brincas, pinta caritas, piñatas, juegos interactivos, un divertido show infantil, música, sorpresas y muchas sonrisas.COssWZn Omnia.com.mx
COssWZnTodo enmarcado en un espacio seguro y preparado para festejar a quienes representan el futuro de nuestra comunidad.COssWZn Omnia.com.mx
COssWZnDurante el evento, no solo celebramos el espíritu alegre de los niños, sino también su capacidad para soñar, crear e innovar. Como parte de las actividades, se llevó a cabo la premiación del "Premio al Niñ@ Emprendedor 2025", un concurso dirigido a niñas y niños de 8 a 11 años que buscaba impulsar su espíritu emprendedor a través de la presentación de ideas de negocio, productos o proyectos con impacto social.COssWZn Omnia.com.mx
COssWZnEn esta primera edición participaron 14 niños y niñas, quienes enviaron videos exponiendo sus ideas de forma creativa, entusiasta y muy profesional. Cada proyecto reflejó la originalidad, innovación y compromiso de los pequeños emprendedores.COssWZn Omnia.com.mx
COssWZnDespués de una cuidadosa evaluación bajo los criterios de creatividad, claridad, propuesta de venta y entusiasmo, los ganadores fueron:COssWZn Omnia.com.mx
COssWZnPrimer Lugar COssWZn Omnia.com.mx
COssWZnIker Daniel Camargo Loya – SumArteCOssWZn Omnia.com.mx
COssWZn Segundo LugarCOssWZn Omnia.com.mx
COssWZnLya Valentina Chacón Corte – Arena para GatoCOssWZn Omnia.com.mx
COssWZn Tercer LugarCOssWZn Omnia.com.mx
COssWZnPablo Leopoldo Ochoa Guerra – 3D Printed GamesCOssWZn Omnia.com.mx
COssWZnCada uno de los ganadores recibió un reconocimiento especial, además de premios que reflejan la importancia de soñar en grande y trabajar por alcanzar sus metas, como el "Paseo en las Alturas", símbolo de su capacidad para llegar muy lejos.COssWZn Omnia.com.mx
COssWZnCon esta iniciativa, CANACO SERVYTUR Chihuahua reafirma su compromiso de fomentar el emprendimiento desde la infancia, promoviendo espacios donde las ideas, la creatividad y el esfuerzo sean reconocidos y valorados.Agradecemos profundamente a todos los niños participantes, a sus familias y a nuestros socios por formar parte de esta celebración. Estamos convencidos de que el futuro de Chihuahua está en manos de mentes jóvenes, valientes y brillantes como las de nuestros pequeños emprendedores.COssWZn Omnia.com.mx
COssWZn¡Gracias por acompañarnos en esta gran fiesta del talento y la alegría!COssWZn Omnia.com.mx
El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.
Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.
Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.
Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…
Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.
Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco, resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.
Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.
La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.
Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.
Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.
El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.
Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.
Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.
Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…
Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.
Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco, resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.
Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.
La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.
Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.
Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.