Un normalista es involucrado en el asesinato de su compañero Carlos Eduardo Castro

MORELIA, Mich. (apro).- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que, en el asesinato de Carlos Eduardo Castro Matías, normalista de Tiripetío, se encuentra involucrado uno de sus compañeros, quien ya está identificado.  

Asimismo, añadió el mandatario, participaron en el homicidio dos personas más, ajenas a la institución educativa, de las que una ya fue detenida desde hace varios días, como lo informó en su momento la Fiscalía General del Estado (FGE). 

 

Carlos Eduardo, originario de la comunidad indígena de Pichátaro, fue reportado como desaparecido por sus familiares desde el pasado 13 de abril y después de varios días de movilizaciones y bloqueos carreteros para exigir su búsqueda y localización con vida, el día 18 fue encontrado su cadáver con huellas de golpes e impactos de bala. 

Tras la confirmación del asesinato del estudiante de 21 años, Ramírez Bedolla aseveró que “una cuestión relevante es que todo indica que (el suceso) tiene que ver con cuestiones personales, privadas, entre estos jóvenes y no tiene nada que ver con ninguna situación social o manifestación política o de lucha de la Normal, sino de un tema privado, particular, de otro tipo; de un tipo más delictivo”. 

El 24 de abril la FGE anunció la captura a Álvaro “N”, conocido como "El Tío Loco", como presunto implicado en el asesinato del estudiante normalista presunto involucrado en el homicidio del estudiante normalista, por lo que fue internado en el centro penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez” mientras el juez resuelve su situación jurídica. 

Según versiones extraoficiales, Álvaro “N”, a quien se le atribuye la propiedad de un bar en Tiripetío, habría sido la última persona que se reunió con Carlos Eduardo antes de su desaparición. 

El gobernador dijo que existe una orden de cateo de las instalaciones de la normal de Tiripetío como parte de las investigaciones del homicidio del joven, pero “los normalistas se han opuesto a este cateo, ya será la Fiscalía quien nos informe cómo lo podrá llevar a cabo, pero lo sobresaliente es que ya se tienen identificados a los posibles responsables”. 

A su vez, en una publicación realizada en su perfil de Facebook “Prensa Benemérita y Centenaria ENRVQ Tiripetío”, los normalistas denunciaron que las autoridades pretendieron ingresar al área donde residen los estudiantes “sin presentar ninguna orden de cateo ni sustento legal, utilizando pretextos falsos para justificar su intromisión”, además de que “afirmaron que los padres de nuestro compañero habían solicitado su intervención, cuando los familiares han manifestado su oposición a estas acciones. 

Y en relación con algunas versiones que surgieron en el sentido de que existe venta de drogas en el interior del plantel, señalaron que “son promovidas por las autoridades con el fin de criminalizar la lucha de las normales rurales, utilizando la desinformación como arma política”. 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes