Trabaja Gobierno del Estado en rehabilitación de pavimento en Coordenada 50 en MeoquiDifieren audiencia de “Mápula” para el mes de junio: BonillaReportan poca visibilidad en la carretera Villa Ahumada-Juárez (video)Viable, afrontar reto antiinflacionario con menor tasa: BanxicoClausuró Gobernación el bar “Nice” y “La Mezcala” en la Feria de Santa Rita; ingresaron menoresPresentan en Ciudad Juárez relanzamiento del sello Hecho en México para fortalecer la economía localAvanzan iniciativas de José Luis Villalobos para Impulsar el turismo; incluye certificación y protección a la infanciaSe prevén cielos mayormente soleados con máximas de 36°C para la semana: PCMRefuerzan conocimientos de personal de la DSPM para prevenir incidentes aéreosChihuahua perdió 81 registros patronales durante abril: PIC´spCarla Rivas anuncia revisión a cuentas públicas de Corral tras presunto desvío de 98.6 mdp en reestructuración de la deudaEncabeza Bonilla la inauguración de la IV Semana de Gobierno AbiertoYadira Loya García, candidata a Juez Familiar del Distrito Morelos #23Sheinbaum asegura que participarán millones en Elección JudicialPintará Municipio líneas divisorias de carriles en la avenida Pacheco este martesTrabaja Gobierno del Estado en rehabilitación de pavimento en Coordenada 50 en MeoquiDifieren audiencia de “Mápula” para el mes de junio: BonillaReportan poca visibilidad en la carretera Villa Ahumada-Juárez (video)Viable, afrontar reto antiinflacionario con menor tasa: BanxicoClausuró Gobernación el bar “Nice” y “La Mezcala” en la Feria de Santa Rita; ingresaron menoresPresentan en Ciudad Juárez relanzamiento del sello Hecho en México para fortalecer la economía localAvanzan iniciativas de José Luis Villalobos para Impulsar el turismo; incluye certificación y protección a la infanciaSe prevén cielos mayormente soleados con máximas de 36°C para la semana: PCMRefuerzan conocimientos de personal de la DSPM para prevenir incidentes aéreosChihuahua perdió 81 registros patronales durante abril: PIC´spCarla Rivas anuncia revisión a cuentas públicas de Corral tras presunto desvío de 98.6 mdp en reestructuración de la deudaEncabeza Bonilla la inauguración de la IV Semana de Gobierno AbiertoYadira Loya García, candidata a Juez Familiar del Distrito Morelos #23Sheinbaum asegura que participarán millones en Elección JudicialPintará Municipio líneas divisorias de carriles en la avenida Pacheco este martes
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Así opera la red de jueces que protegen a García Cabeza de Vaca

zTSU65RCIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Resoluciones emitidas por jueces a modo, suspensiones “oportunas” y tráfico de influencias fueron los elementos que permearon en la red dentro del Poder Judicial Federal (PJF) que supuestamente ha mantenido impune al exgobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RLegisladores federales y del Congreso de Tamaulipas de Morena denunciaron una presunta “red” de juzgadores que evitaron la captura del exmandatario estatal luego de que fue desaforado el 30 de abril de 2021 por la Cámara de Diputados.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65REl desafuero derivó de la petición de la Fiscalía General de la República (FGR) que buscaba conseguir una orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca por lavado de dinero, delincuencia organizada y defraudación fiscal equiparada.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65REl exgobernador panista fue investigado por la compraventa de un departamento en la Ciudad de México a un valor casi cuatro veces mayor a su precio real, a través de operaciones simuladas con diferentes empresas vinculadas a sus supuestas operaciones ilegales.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RSin embargo, luego del desafuero, García Cabeza de Vaca logró blindarse por medio del Congreso local, que horas después, en sesión extraordinaria, aprobó un punto de acuerdo para no adherirse a la decisión de los diputados federales. El Congreso de Tamaulipas en ese entonces estaba dominado por el PAN.zTSU65R Omnia.com.mx

Congreso de Tamaulipas. Foto: X  @CongresoTams.

zTSU65RPosteriormente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió una controversia constitucional en la que el Congreso de Tamaulipas impugnó la resolución de la Cámara de Diputados por afirmar que invadió competencias locales.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65REl ministro de la Corte Juan Luis González Alcántara validó la decisión del Congreso de Tamaulipas de no ratificar el desafuero de Francisco García Cabeza de Vaca, quien mantuvo su blindaje constitucional hasta que terminó su mandato en Tamaulipas en el año 2022.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RCerco de protecciónzTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RDurante ese tiempo el entonces gobernador de Tamaulipas dejó de tener apariciones públicas y sólo se mantenía activo por medio de sus redes sociales, en donde enviaba videomensajes.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RTres días antes de terminar su mandato en septiembre de 2022, el exgobernador presuntamente huyó a Estados Unidos. Un mes después la FGR solicitó a un juez federal de Almoloya de Juárez la orden de aprehensión en su contra.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RSin embargo, García Cabeza de Vaca promovió el amparo 2477/2022 ante el juez Octavo de Distrito en Reynosa, Tamaulipas, Faustino Gutiérrez Pérez, quien le concedió una suspensión para que no pudiera ser detenido y posteriormente resolvió el amparo ordenando que no fuera vinculado a proceso, lo que fue impugnado por la FGR ante el Primer Tribunal Colegiado de Reynosa.zTSU65R Omnia.com.mx

Gutiérrez Pérez. Repartidor de amparos. Foto: Especial.

zTSU65REl juez Gutiérrez Pérez fue reasignado al Juzgado Penal de Matamoros, cambio que se realizó ante las constantes acusaciones públicas de coludirse con funcionarios para beneficiar a García Cabeza de Vaca.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RConforme a la reforma judicial, Gutiérrez Pérez solicitó su jubilación y, según los legisladores morenistas, se convirtió en abogado de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, por lo que lo acusaron de cometer tráfico de influencias con jueces y magistrados de Tamaulipas a favor del exgobernador.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RTráfico de influenciaszTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RCon la aprobación de la reforma judicial, dos de los magistrados que integraban el Primer Tribunal Colegiado en Reynosa dejaron sus cargos, lo que provocó que en sus lugares fueran asignados secretarios con funciones de magistrados, quienes operan desde noviembre de 2024.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RDicho cuerpo colegiado quedó presidido por el magistrado Mauricio Fernández De la Mora, mientras que Piedad Carmen Hernández, esposa del exjuez Faustino Gutiérrez Pérez, y Graciela Robledo Vergara, son las dos secretarias en funciones de magistradas que permanecen en el Tribunal.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65REn el año 2024, la FGR solicitó otra orden de aprehensión contra Francisco Javier García Cabeza de Vaca, José Manuel García Cabeza de Vaca, María de Lourdes Cabeza de Vaca Wattembarger, Mariana Gómez Leal, Evelyn Aimeé Rodríguez Garza, Nancy Jazmín Sandoval Vargas, Claudia Ramos Márquez y Ricardo Isaías de León Márquez.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RTodos ellos tramitaron amparos ante el juez Séptimo de Distrito de Reynosa, Juan Fernando Alvarado López, quien les concedió suspensiones, que legisladores morenistas federales y del Congreso de Tamaulipas consideraron excesivas, porque aunque se trataba de delitos graves por los que se libraron las órdenes de captura, se impedía al juez de la causa ejecutar cualquier privación de libertad en contra de los investigados.zTSU65R Omnia.com.mx

Alvarado López. Suspendido. Foto: Especial.

zTSU65RLos legisladores aseguraron que el juez Alvarado López emitió las suspensiones por órdenes de Faustino Gutiérrez Pérez.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RLa FGR impugnó las suspensiones, pero sus recursos siempre eran asignados al Primer Tribunal Colegiado, debido a que así lo establece la normativa interna del PJF.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RAdemás, con base en las órdenes de aprehensión, la FGR solicitó a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) la emisión de las fichas rojas correspondientes, sin embargo, el juez Juan Fernando Alvarado López también concedió la suspensión contra estas alertas. zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RAseguró a sus escoltaszTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RAntes de dejar su cargo de gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca reformó la constitución de su estado para contar con un grupo de escoltas una vez que hubiera concluido su periodo.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RLa reforma establecía que el grupo de escoltas incluía a los principales mandos del grupo de operaciones especiales denominado GOPES, señalado como un generador de violencia y represión durante el mandato de García Cabeza de Vaca.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RLuego de la reforma, el exgobernador tramitó un amparo para que el grupo de escoltas que tiene asignados no fueran reubicados al ser requeridos para evaluación y capacitación.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RPara entonces el juez Faustino Gutiérrez Pérez aún estaba al frente del Juzgado Octavo de Distrito de Reynosa y también conoció de este amparo en el que concedió la suspensión para que los escoltas de García Cabeza de Vaca no fueran sustituidos, y para evitar que la Secretaría de Seguridad Pública, o cualquier otro ente de gobierno, dispusiera de ellos.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RLa decisión fue impugnada y el asunto fue enviado al Segundo Tribunal Colegiado en Reynosa, cuya actuación también fue cuestionada por los legisladores morenistas por favorecer los intereses de Cabeza de Vaca.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65REl Segundo Tribunal reconoció que el acuerdo que sustituye a los escoltas es legal, pero Morena afirmó que con argucias legales el exgobernador mantuvo a sus escoltas sin cambios por más de dos años.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RLa senadora Olga Sosa Ruiz afirmó que el Congreso de Tamaulipas ya solicitó el retiro de escoltas y protección a Francisco García Cabeza de Vaca.  zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65R“El Congreso local está actuando. Hemos denunciado y exigido que se dejen de usar recursos públicos para proteger a un prófugo. Nadie debe blindar a los corruptos”, afirmó.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RBuscó diputación y fuerozTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RAl salir del gobierno de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca buscó ser diputado de representación proporcional por la segunda circunscripción por el PAN para obtener fuero y, con ello, no poder ser detenido.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RAsí, solicitó su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en el que afirmó que residía en Reynosa cuando en realidad en ese momento ya se encontraba residiendo en Estados Unidos para evitar ser detenido.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65REl INE le negó el registro y promovió un juicio de amparo ante el juzgado Séptimo de Distrito, a cargo de Juan Fernando Alvarado López, quien prácticamente obligó al municipio a extender una carta de residencia falsa, afirmaron los legisladores de Morena.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RPara ello indicaron que García Cabeza de Vaca habría falsificado un poder notariado, cuyo origen fue desconocido públicamente por el notario público que, se supone, lo había legalizado.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65REstas acciones fueron denunciadas ante la FGR y la Fiscalía de Tamaulipas, que integraron las carpetas correspondientes, las cuales se encuentran en investigación.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RAnte irregularidades como su registro de domicilio, su doble nacionalidad, su ausencia del país y su condición de prófugo de la justicia, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que García Cabeza de Vaca no era elegible para ser diputado federal.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RContra esta resolución, el exgobernador promovió un nuevo amparo y, de nueva cuenta, el juez federal Juan Fernando Alvarado López recibió el asunto en el que desconoció la determinación del TEPJF y ordenó al INE a que realizara su registro como candidato a diputado federal.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RLa Sala Superior del TEPJF determinó que no cumpliría la orden del juez Alvarado y reiteró la instrucción de registrar un nuevo candidato.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RPara ese momento el juez Alvarado ya sumaba en su contra 30 quejas presentadas ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por las resoluciones con las que favoreció al exmandatario estatal, por lo que fue suspendido del cargo de manera temporal.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RLos legisladores de Morena dieron a conocer que el juez Alvarado fue denunciado ante la FGR, que solicitó a su vez al CJF autorización para proceder penalmente contra el juzgador y su cese definitivo del cargo.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65REl presidente de la Mesa Directiva del Senado, Sergio Gutiérrez Luna, acusó que la magistrada Amalia del Carmen Fernández Barquín, secretaria ejecutiva del Consejo de Vigilancia del Consejo de la Judicatura Federal, está impidiendo que la FGR ejecute la acción penal contra el juez.zTSU65R Omnia.com.mx

zTSU65RCon información de proceso.com.mxzTSU65R Omnia.com.mx

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Notas recientes