7BSMWOSGerardo Leobardo Santos López, excandidato al ayuntamiento de Santa María Ipalapa, Oaxaca, fue asesinado el pasado 11 de mayo, confirmó el Partido de la Revolución Democrática (PRD) local. 7BSMWOS Omnia.com.mx
7BSMWOSA través de redes sociales, el PRD condenó el homicidio que calificó como un ataque directo a la democracia, libertad y a los principios del partido. 7BSMWOS Omnia.com.mx
7BSMWOS"Gerardo Leobardo Santos López fue un hombre y padre de familia ejemplar, además un luchador incansable por la justicia social, la igualdad y el desarrollo de Santa María Ipalapa", expresó la dirigencia local.7BSMWOS Omnia.com.mx
7BSMWOSEn ese sentido, exigieron a las autoridades la investigación inmediata y transparente para esclarecer el crimen; llevar a los responsables ante la justicia; un "castigo ejemplar a los culpables"; y acciones concretas del gobierno estatal para frenar la violencia en Oaxaca. 7BSMWOS Omnia.com.mx
7BSMWOSEl PRD también convocó a la sociedad oaxaqueña a alzar la voz contra el homicidio y "respaldar la lucha por un Oaxaca libre de violencia". 7BSMWOS Omnia.com.mx
7BSMWOSTomás Basaldú, dirigente estatal del PRD, afirmó que Santo López dejó un gran legado en el municipio. 7BSMWOS Omnia.com.mx
7BSMWOSEl expresidente municipal fue asesinado la tarde del domingo en una riña, donde presuntamente habría estado involucrado un elemento de la policía municipal de Santa María Ipalapa, según medios locales. 7BSMWOS Omnia.com.mx
7BSMWOSSantos López fue candidato a la presidencia municipal por el Partido de la Revolución Democrática durante las pasadas elecciones del 2 de junio del 2024. Además, durante el periodo 2014-2016 había sido alcalde de ese municipio. 7BSMWOS Omnia.com.mx
7BSMWOSCon información de Latinus7BSMWOS Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.