Continúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de ChihuahuaNosotros no somos la mesa que decidirá si vamos o no en conjunto: Bonilla por reunión con priistasCCV pide presupuesto permanente para la reparación y mantenimiento de semáforosGuardia Nacional deberá diseñar las estrategias de seguridad tras detención del "Señor de la V": BonillaSuman 20 mil 953 homicidios dolosos en el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIAnte "silencio" de Adán Augusto, Sheinbaum dice que debe haber pruebas, no dichosEncabeza Bonilla la entrega de chalecos balísticos y armas cortas a elementos municipalesVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaOrdenan auditoría externa en Bienestar contra Juan Carlos Loera por presunto desvío de becas: Hugo RuizContinúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de ChihuahuaNosotros no somos la mesa que decidirá si vamos o no en conjunto: Bonilla por reunión con priistasCCV pide presupuesto permanente para la reparación y mantenimiento de semáforosGuardia Nacional deberá diseñar las estrategias de seguridad tras detención del "Señor de la V": BonillaSuman 20 mil 953 homicidios dolosos en el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIAnte "silencio" de Adán Augusto, Sheinbaum dice que debe haber pruebas, no dichosEncabeza Bonilla la entrega de chalecos balísticos y armas cortas a elementos municipalesVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaOrdenan auditoría externa en Bienestar contra Juan Carlos Loera por presunto desvío de becas: Hugo Ruiz
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Infiltración del narco en elecciones del Poder Judicial es tema de presión en el T-MEC: Coparmex

d7G5aLvCIUDAD DE MÉXICO (apro).-A Estados Unidos sí le preocupa la infiltración del crimen organizado en las elecciones del Poder Judicial en México, al grado de que el tema ya figura como un punto de presión dentro del T-MEC, según confirmaron la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y organizaciones civiles especializadas en seguridad y justicia.  d7G5aLv Omnia.com.mx

d7G5aLvLa participación de perfiles ligados a cárteles en estos procesos electorales ha encendido alertas no solo en organismos empresariales, sino también en el sector público y privado estadounidense, que comienzan a reevaluar el atractivo de México como destino de inversión. d7G5aLv Omnia.com.mx

d7G5aLv d7G5aLv Omnia.com.mx

d7G5aLvEn conferencia de prensa, el presidente nacional de la Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, expuso que las señales que emite el sistema judicial mexicano son cada vez más preocupantes para los inversionistas.  d7G5aLv Omnia.com.mx

d7G5aLvTras una gira reciente en Washington, indicó que las inquietudes del gobierno de Estados Unidos y de las empresas norteamericanas no son menores. De hecho, ya se están materializando en decisiones estratégicas. d7G5aLv Omnia.com.mx

d7G5aLv“Lo que sí está pasando es que hoy las empresas, que están en nuestro país o que quieren invertir en nuestro país, están replanteando sus inversiones nuevas”, dijo Sierra Álvarez. d7G5aLv Omnia.com.mx

d7G5aLvDentro de este diagnóstico está que desde hace meses se han rastreado los perfiles de aspirantes al Poder Judicial con antecedentes preocupantes. El reporte que fue elaborado por organizaciones civiles, como Defensores, fue entregado también a Coparmex, y documenta al menos 18 candidatos con vínculos directos con redes criminales. d7G5aLv Omnia.com.mx

d7G5aLv“Hemos publicado al menos 18 perfiles de candidatos altamente riesgosos. Entre ellos está la abogada del Chapo, Silvia Rocío Delgado. Está el abogado del Z-40, que además fue sentenciado por el delito de portación ilegal de armas, Fernando Escamilla Villarreal, el fiscal del terror de Michoacán, Francisco Rea Franco, acusado del asesinato de dos periodistas, de extorsionar a comunidades indígenas y de pactar con el crimen organizado”, detalló a Proceso, el presidente de la organización civil Defensores, Miguel Alfonso Meza. d7G5aLv Omnia.com.mx

d7G5aLvUno de los casos más alarmantes para la relación bilateral —y que ya figura en los reportes compartidos en Washington— es el de Javier Leopoldo Chávez, quien aspira a ser juez federal en Durango, a pesar de haber pasado cinco años y siete meses en una prisión estadounidense por delitos relacionados con el tráfico de metanfetaminas. d7G5aLv Omnia.com.mx

d7G5aLv“Entonces, no son, digamos, meros riesgos hipotéticos, son casos que se han documentado. Esa es una de las formas en las que hemos detectado que el crimen organizado se ha entrometido en la elección judicial”, subrayó el activista. d7G5aLv Omnia.com.mx

d7G5aLvEl fenómeno va más allá de candidaturas individuales, existen regiones enteras donde los cárteles han empezado a autorizar, e incluso financiar, campañas de aspirantes al Poder Judicial. Michoacán, de nueva cuenta, se posiciona como el epicentro.  d7G5aLv Omnia.com.mx

d7G5aLv“Es muy sabido que gran parte de la economía es controlada por el crimen organizado, el aguacate, el suministro de agua (...) Esto hace bastante probable que también para hacer campañas judiciales tengan que existir autorizaciones, acercamientos o incluso financiamiento por parte del crimen organizado”, añadió el activista. d7G5aLv Omnia.com.mx

d7G5aLvEl panorama se complica porque a diferencia de las campañas convencionales donde hay partidos políticos formalmente fiscalizados, en la elección del Poder Judicial hay 3 mil 500 candidatos, cada uno con su propia contabilidad.  d7G5aLv Omnia.com.mx

d7G5aLvEl Instituto Nacional Electoral, indicó Meza, no tiene la capacidad técnica ni operativa para auditar tal magnitud de procesos. d7G5aLv Omnia.com.mx

Caída de la confianza empresarial 

d7G5aLvLa consecuencia directa de este entorno turbio es la desconfianza empresarial. Según el presidente de Coparmex, el entusiasmo por invertir en México está en caída libre, golpeado tanto por el debilitamiento del Estado de Derecho como por las tensiones económicas con Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump. d7G5aLv Omnia.com.mx

d7G5aLvEl propio indicador de confianza de la Coparmex lo refleja. En 2024, apenas el 38% de los empresarios agremiados presentó interés en realizar nuevas inversiones en el país. Esta proporción era superior en 2023, con 51%. d7G5aLv Omnia.com.mx

d7G5aLv“Y si nos vamos a Inversión Extranjera Directa (IED) de nuevas empresas bajó”, apuntó el dirigente, al exponer que mientras que en 2023 el 14% del total de IED correspondía a nuevas inversiones, para 2024 esa cifra cayó al 8%. d7G5aLv Omnia.com.mx

d7G5aLv“El resto es, más del 80%, son operaciones e intercambio entre compañías y ajustes, más bien son movimientos fiscales”, detalló Sierra Álvarez. d7G5aLv Omnia.com.mx

d7G5aLv d7G5aLv Omnia.com.mx

d7G5aLv d7G5aLv Omnia.com.mx

d7G5aLv d7G5aLv Omnia.com.mx

d7G5aLv d7G5aLv Omnia.com.mx

d7G5aLvCon información de: Proceso.d7G5aLv Omnia.com.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes