Participa Alcalde Bonilla en ceremonia de bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del ITCHOMNIA mitad de semana: La entrevista, con Julio César SalasRinde Elizabeth Guzmán su informe como presidenta del Congreso del EstadoEstiman padres de familia gasto de $800 por hijo en útiles escolaresAnaya llama a Laura Itzel Castillo a presidir el Senado como árbitro y no como partidoQue el Señor nos dé su gracia para poder construir un mundo en pazAnte hechos delictivos en Aldama, blinda DSPM límites con grupos especiales y celula BOILista de útiles escolares en Chihuahua ronda entre los $350.00: PROFECOSenadores del PAN anuncian respaldo a Maru Campos y replicarán programa “juntos por la Sierra” en el paísNo descarta el PAN a Ricardo Salinas Pliego en baraja a la presidencia de MéxicoChihuahua es prioridad y quisimos dar un mensaje nacional desde aquí con Maru Campos: Ricardo AnayaDescarta Carmona postulación por la alcaldía: “Enfocada en fortalecer el PRI”Anuncia Municipio visita del Esterimóvil para mascotas al Centro Comunitario Cerro Prieto del 1 al 5 de septiembre4° INFORME: Ventanilla Virtual y Multitrámites acercan un gobierno más ágil y eficiente a chihuahuensesPersonas con discapacidad cierran avenidas principales; exigen pago universalParticipa Alcalde Bonilla en ceremonia de bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del ITCHOMNIA mitad de semana: La entrevista, con Julio César SalasRinde Elizabeth Guzmán su informe como presidenta del Congreso del EstadoEstiman padres de familia gasto de $800 por hijo en útiles escolaresAnaya llama a Laura Itzel Castillo a presidir el Senado como árbitro y no como partidoQue el Señor nos dé su gracia para poder construir un mundo en pazAnte hechos delictivos en Aldama, blinda DSPM límites con grupos especiales y celula BOILista de útiles escolares en Chihuahua ronda entre los $350.00: PROFECOSenadores del PAN anuncian respaldo a Maru Campos y replicarán programa “juntos por la Sierra” en el paísNo descarta el PAN a Ricardo Salinas Pliego en baraja a la presidencia de MéxicoChihuahua es prioridad y quisimos dar un mensaje nacional desde aquí con Maru Campos: Ricardo AnayaDescarta Carmona postulación por la alcaldía: “Enfocada en fortalecer el PRI”Anuncia Municipio visita del Esterimóvil para mascotas al Centro Comunitario Cerro Prieto del 1 al 5 de septiembre4° INFORME: Ventanilla Virtual y Multitrámites acercan un gobierno más ágil y eficiente a chihuahuensesPersonas con discapacidad cierran avenidas principales; exigen pago universal
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Protestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberanía

JevrXOcAP.- Una protesta masiva en Hungría, el domingo, reunió a alrededor de 10 mil personas como un "acto de resistencia" contra las acciones recientes del gobierno populista, de derecha, para restringir derechos básicos y reprimir a los medios independientes.JevrXOc Omnia.com.mx

JevrXOcLa protesta, la última en una reciente ola de manifestaciones antigubernamentales, se produjo días después de que un legislador, del partido del primer ministro Viktor Orbán, presentara un proyecto de ley que permitiría al gobierno monitorear, restringir, penalizar y potencialmente prohibir medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales que considere una amenaza para la soberanía del país.JevrXOc Omnia.com.mx

JevrXOcEl proyecto, que ha sido comparado con la ley de "agentes extranjeros" de Rusia, previsiblemente sería aprobado en el parlamento donde el partido gobernante de Fidesz tiene una mayoría de dos tercios. Muchos de los opositores de Orbán lo ven como una de las políticas más represivas que el líder ha dirigido a sus críticos en los últimos 15 años de su mandato.JevrXOc Omnia.com.mx

JevrXOcEl domingo, los manifestantes llenaron la plaza junto al parlamento en el centro de Budapest para denunciar el proyecto de ley que, permitiría al gobierno incluir en una lista negra a organizaciones que reciban cualquier cantidad de apoyo financiero desde fuera de Hungría para someterlas a monitoreo intrusivo, registros, grandes multas y posibles prohibiciones de sus actividades.JevrXOc Omnia.com.mx

JevrXOcPolíticos del partido de Orbán, así como la Oficina de Protección de la Soberanía, un controvertido organismo gubernamental encargado de identificar supuestas amenazas a la soberanía de Hungría, han identificado específicamente a numerosos medios de comunicación y organizaciones anticorrupción que, según ellos, están sirviendo a intereses extranjeros.JevrXOc Omnia.com.mx

JevrXOcDesde un escenario en la protesta, el orador Jakab Tóth declaró que el proyecto será presentado esta semana "no es más que una amenaza, una amenaza contra la capacidad de las personas para expresar sus opiniones de manera clara y libre" dijo.JevrXOc Omnia.com.mx

JevrXOcTóth agregó que el gobierno tiene la responsabilidad de proteger la soberanía de los ciudadanos para ejercer la libertad de expresión y participar en la vida pública “si no nos pertenece a todos, si no todos somos libres, entonces la soberanía es única y exclusivamente del gobierno”, afirmó.JevrXOc Omnia.com.mx

JevrXOcOrbán, quien según las encuestas enfrenta el desafío más serio hasta ahora a su poder en las elecciones programadas para el próximo año, ha afirmado que "los intereses extranjeros, principalmente originados en Estados Unidos y Ucrania, han buscado instrumentalizar medios independientes y organismos de vigilancia anticorrupción en Hungría para influir en la opinión pública con el objetivo de derrocar a su gobierno". JevrXOc Omnia.com.mx

JevrXOcLas organizaciones señaladas niegan vehementemente tales afirmaciones y argumentan que el trabajo que realizan se lleva a cabo con "estándares profesionales y en interés público".JevrXOc Omnia.com.mx

JevrXOcDurante años, Orbán ha implementado medidas represivas contra las ONG y los medios independientes, aprobando leyes que, según los críticos, buscan estigmatizar y obstruir a grupos que brindan protección a mujeres y minorías, ofrecen asistencia legal y de derechos humanos mientras exponen la corrupción oficial.JevrXOc Omnia.com.mx

JevrXOcEsos esfuerzos se intensificaron en 2023 cuando el gobierno populista de derecha de Orbán lanzó la Oficina de Protección de la Soberanía, un organismo encargado de investigar organizaciones y medios de comunicación que considera están ejerciendo influencia extranjera.JevrXOc Omnia.com.mx

JevrXOcEl proyecto de ley introducido la semana pasada, describe una definición amplia de lo que constituye una amenaza para la soberanía, las organizaciones pueden ser objeto de medidas si se oponen o retratan de manera negativa los valores como el carácter democrático de Hungría, la unidad nacional, las estructuras familiares tradicionales o la religión cristiana, lo que sugiere que incluso la crítica legítima a la política gubernamental podría ser tratada como una amenaza a la seguridad nacional.JevrXOc Omnia.com.mx

JevrXOcLa manifestación del domingo se produjo después de dos meses y medio de protestas semanales contra una ley anti-LGBTQ+ aprobada en marzo que prohibió los eventos del orgullo; permitiendo a las autoridades usar un software de reconocimiento facial para identificar a las personas que asisten a tales festividades.JevrXOc Omnia.com.mx

JevrXOcEl gobierno de Hungría ha argumentado que sus políticas sobre los derechos LGBTQ+ son necesarias para proteger a los niños y niñas de lo que llaman “demencia de género”.JevrXOc Omnia.com.mx

JevrXOcPero muchos críticos creen que las medidas fueron diseñadas para generar animosidad contra las minorías sexuales y ayudar a Orbán a movilizar su base de derecha antes de las elecciones del próximo año.JevrXOc Omnia.com.mx

JevrXOcCon información de Latinus. JevrXOc Omnia.com.mx

Tips al momento

Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.

Tips al momento

Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.

Notas recientes