Capacita URGE a más de 30 elementos de PC y Bomberos de Meoqui

-“En Meoqui están dando un paso adelante al ofrecer una formación más completa en primeros auxilios y atención pre hospitalaria": Coordinador de Prevención de Accidentes del Distrito 1 de Chihuahua

Continuando con la capacitación constante a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Meoqui y gracias a las gestiones de la alcaldesa Miriam Soto, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos recibirá, durante una semana, la capacitación en primeros auxilios y atención prehospitalaria por parte de Urgencias de Chihuahua, dirigido a 30 elementos activos y voluntarios.

Erick Ortiz, coordinador de Prevención de Accidentes del Distrito 1 de Chihuahua y encargado de parte de la capacitación, destacó la relevancia del curso: “Uno de los principales problemas a nivel nacional es la falta de preparación adecuada del personal de emergencias. Aquí en Meoqui están dando un paso adelante al ofrecer una formación más completa que permitirá una atención de mayor calidad y calidez."

Los elementos reciben formación en diferentes áreas como primeros auxilios y RCP básico, uso y manejo del DEA, movimiento y atención de pacientes politraumatizados, uso adecuado del monitor desfibrilador, técnicas de traslado y manejo correcto de camillas, verificación y operación de unidades de ambulancia, entre otros.

"Esta capacitación es vital, especialmente para los elementos nuevos, pero también representa una retroalimentación para todo el personal, entre mejor preparados estén, brindarán un mejor servicio a la comunidad", señaló Eduardo Guillen, coordinador de Protección Civil y Bomberos de Meoqui, añadiendo que una vez concluida esta etapa formativa en atención prehospitalaria, se tiene programada una siguiente fase enfocada en capacitación en temas de bomberos.

Finalmente, Eduardo Guillen mencionó que estas capacitaciones reafirman el compromiso de la alcaldesa Miriam Soto por garantizar servicios de emergencia más eficientes para salvaguardar la integridad de los meoquenses.

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes