Apoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con BerdeguéApoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con Berdegué
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Economía mexicana caería 0.7 por ciento en 2025: UBS

dSnoax6CIUDAD DE MÉXICO (apro).- UBS, el banco de origen suizo, proyecta que la economía mexicana se contraerá 0.7% en 2025, según la más reciente encuesta quincenal de Citi México.dSnoax6 Omnia.com.mx

dSnoax6Este cálculo lo convierte en el pronóstico más pesimista entre las 34 instituciones financieras consultadas por la firma de origen estadunidense.dSnoax6 Omnia.com.mx

dSnoax6Además, hay 12 analistas más que estiman una caída del PIB en 2025.dSnoax6 Omnia.com.mx

dSnoax6Entre otros de los pronósticos más negativos se encuentra Thorne & Associates, que anticipa una contracción de -0.6%, seguida por XP Investments, Scotiabank México e Itaú BBA, que prevén un descenso de -0.5%.dSnoax6 Omnia.com.mx

dSnoax6Un escalón abajo aparece Natixis con una estimación de -0.4%, mientras que BNP Paribas, Finamex, Valmex y Vector coinciden en un escenario de -0.3%. La lista la completan Bank of America, con una caída esperada de -0.2%, y Masari Casa de Bolsa, que proyecta una baja más moderada de -0.1%.dSnoax6 Omnia.com.mx

dSnoax6Del otro lado del espectro, hay instituciones que optan por la cautela. Banamex, Intercam y Oxford Economics se mantienen en una postura neutral, con un pronóstico de crecimiento nulo (0.0%) para el próximo año.dSnoax6 Omnia.com.mx

dSnoax6BBVA, ausente dSnoax6 Omnia.com.mx

dSnoax6Un dato que no pasa desapercibido es la ausencia de una estimación por parte de BBVA, una de las instituciones financieras más relevantes del país.dSnoax6 Omnia.com.mx

dSnoax6En tanto, hay 17 instituciones que anticipan algún tipo de crecimiento. Ligeramente por encima se encuentra Actinver, con una previsión de 0.1%.dSnoax6 Omnia.com.mx

dSnoax6En el rango del 0.2% se ubican Citi, Credicorp Capital y HSBC. A estos se suman firmas como Banca Mifel, Deloitte-Econosignal, Invex, Monex, Multiva y Prognosis, todas con expectativas de expansión de 0.3%.dSnoax6 Omnia.com.mx

dSnoax6Más arriba, con una proyección de 0.4%, destacan Bancoppel y Signum Research, mientras que los más optimistas dentro del bloque moderado son BX+, Banorte, Epicurus Investments y GBM, que anticipan un crecimiento de 0.5%. En el extremo superior se encuentra Barclays, con la previsión más alta de toda la muestra, 0.7 por ciento.dSnoax6 Omnia.com.mx

dSnoax6Se detiene el recortedSnoax6 Omnia.com.mx

dSnoax6Después de seis recortes consecutivos en las proyecciones de crecimiento para 2025, y tras varias semanas en las que el consenso apuntaba hacia un escenario de recesión inminente, por primera vez en meses el pronóstico no fue ajustado a la baja.dSnoax6 Omnia.com.mx

dSnoax6“En la encuesta Citi México de esta quincena el pronóstico de crecimiento para 2025 se mantuvo en 0.1%, después de seis revisiones consecutivas a la baja”, destacó el observatorio económico México, ¿Cómo vamos? en su análisis del sondeo.dSnoax6 Omnia.com.mx

dSnoax6Con información de proceso.com.mxdSnoax6 Omnia.com.mx

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Notas recientes