sxEh3NQLa presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este miércoles que las autoridades de Estados Unidos cuentan con los permisos para entrar al Buque Escuela Cuauhtémoc y comenzar con las investigaciones tras el choque en el puente de Brooklyn, donde fallecieron dos cadetes.sxEh3NQ Omnia.com.mx
sxEh3NQEn su conferencia de prensa matutina, la mandataria detalló que para poder acceder al buque se “requiere un protocolo especial” porque la embarcación forma parte de la Secretaría de Marina (Semar). sxEh3NQ Omnia.com.mx
sxEh3NQ“No es un barco civil, entonces, por ser un buque de la Armada de México requiere sus propios protocolos, como en cualquier lugar del mundo, son protocolos internacionales”, explicó Claudia Sheinbaum.sxEh3NQ Omnia.com.mx
sxEh3NQLa presidenta detalló que después de seguir dichos protocolos “se permite toda la investigación que se requiere”.sxEh3NQ Omnia.com.mx
sxEh3NQAnte la pregunta si aún seguía el trámite, la mandataria respondió: “Tengo entiendo que ya se puede, ya entraron o están por entrar”.sxEh3NQ Omnia.com.mx
sxEh3NQLa Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) indicó este lunes que todavía no había ingresado a la embarcación para realizar los peritajes correspondientes. sxEh3NQ Omnia.com.mx
sxEh3NQEl día de ayer, la Semar señaló que un piloto portuario de Nueva York maniobraba el Buque Escuela Cuauhtémoc cuando ocurrió el accidente. sxEh3NQ Omnia.com.mx
sxEh3NQ“El buque tiene una misión de adiestramiento y además es un embajador. Todos sus viajes los hace acorde a la norma internacional. En Nueva York, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del gobierno de Nueva York”, apuntó el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles en la conferencia de prensa. sxEh3NQ Omnia.com.mx
sxEh3NQEl incidente ocurrió la noche del sábado cuando el buque, con poco más de 180 personas a bordo, se preparaba para partir tras una visita a Nueva York como parte de su misión de diplomacia pública y formación naval.sxEh3NQ Omnia.com.mx
sxEh3NQMorales Ángeles señaló que todavía no se puede especular si el piloto usó adecuadamente los recursos para evitar el impacto, pero reconoció que hubo poco tiempo, pues sólo contaron con un margen de entre 80 y 90 segundos.sxEh3NQ Omnia.com.mx
sxEh3NQTomado de LatinussxEh3NQ Omnia.com.mx
sxEh3NQCon información de EFEsxEh3NQ Omnia.com.mx
sxEh3NQ sxEh3NQ Omnia.com.mx