3DJayjr-Es dirigida a las compañías artísticas y tiene vigencia hasta el 16 junio de 2025_3DJayjr Omnia.com.mx
3DJayjrLa Secretaría de Cultura invita a la comunidad artística a enviar sus propuestas para participar en la convocatoria “Escena en Movimiento 2025”, que tiene como objetivo difundir en la entidad el trabajo de las y los artistas chihuahuenses, en las disciplinas de teatro, danza y música.3DJayjr Omnia.com.mx
3DJayjrLa invitación es dirigida a compañías artísticas, las cuales, tienen hasta el 16 de junio para presentar sus propuestas y tener la posibilidad de presentar sus obras, en las giras proyectadas para la presente edición.3DJayjr Omnia.com.mx
3DJayjrEn esta ocasión, las puestas en escena se llevarán a las regiones Frontera, Paquimé, Desierto, Conchos-San Pedro, Sur, Llanos Centrales, Papigochi-Sierra Norte y Sierra Tarahumara.3DJayjr Omnia.com.mx
3DJayjrEn la convocatoria pueden participar grupos artísticos de las disciplinas de teatro, danza, música e interdisciplinario, integrados por creadores chihuahuenses o que tengan una residencia mínima comprobable de 5 años en la entidad. 3DJayjr Omnia.com.mx
3DJayjrLos espectáculos deben contar con la autorización, certificado, licencia u opción de licencia de los derechos de ejecución, explotación y representación del espectáculo o una carta firmada por el representante, en la que manifiesta bajo protesta de decir verdad, que la función no requiere derechos de autor y que asume cualquier responsabilidad al respecto.3DJayjr Omnia.com.mx
3DJayjrPodrán participar representaciones con libre formato, técnica, tema y dirigidas al público en general. No se considerarán propuestas que en sus temáticas promuevan o fomenten discursos de odio.3DJayjr Omnia.com.mx
3DJayjrSe otorgará un estímulo de 30 mil pesos a 10 grupos artísticos que presenten 2 funciones cada uno, en los municipios que les sea asignado.3DJayjr Omnia.com.mx
3DJayjrLa Secretaría de Cultura así como el Municipio participante se harán cargo de los traslados, así como del hospedaje y alimentación durante el periodo de realización y se presentarán en septiembre del año en curso.3DJayjr Omnia.com.mx
3DJayjrLa convocatoria completa y enlaces de registro se encuentran disponibles en https://www.culturachihuahua.com/escenaenmovimiento/convocatoria.3DJayjr Omnia.com.mx
3DJayjrPara mayores informes, comunicarse a “Escena en Movimiento” al teléfono 614 2144800 extensión 242, o al correo electrónico: escenaenmovimientochih@gmail.com.3DJayjr Omnia.com.mx
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.