Sheinbaum tiene la oportunidad de demostrar que no encubrirán al “Garcíaluna” de Morena: Arturo MedinaPresentan convocatoria para la cuarta edición de la Carrera 21K Chihuahua Capital¿Saldrás de vacaciones? Municipio emite recomendaciones para cuidar a tu mascotaIdeología de género distorsiona la justicia, acusados buscan autopercibirse como mujeres: OlsonLa actividad económica en México crece un 1.3% interanual en junioEl pueblo habla y Morena escucha: Cuauhtémoc Estrada reúne propuestas en MaderaONG alerta que crimen organizado ha asesinado a 84 defensores ambientales en México desde 2016Nueva escuela mexicana, entre la aceptación y la confusión, según un estudio internacionalPensión IMSS: ¿Podrían suspender tu pago? Estos son los motivosComandante H: El prófugo de La Barredora y sus ligas con Adán Augusto, titular de la Segob con AMLOContinúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVSheinbaum tiene la oportunidad de demostrar que no encubrirán al “Garcíaluna” de Morena: Arturo MedinaPresentan convocatoria para la cuarta edición de la Carrera 21K Chihuahua Capital¿Saldrás de vacaciones? Municipio emite recomendaciones para cuidar a tu mascotaIdeología de género distorsiona la justicia, acusados buscan autopercibirse como mujeres: OlsonLa actividad económica en México crece un 1.3% interanual en junioEl pueblo habla y Morena escucha: Cuauhtémoc Estrada reúne propuestas en MaderaONG alerta que crimen organizado ha asesinado a 84 defensores ambientales en México desde 2016Nueva escuela mexicana, entre la aceptación y la confusión, según un estudio internacionalPensión IMSS: ¿Podrían suspender tu pago? Estos son los motivosComandante H: El prófugo de La Barredora y sus ligas con Adán Augusto, titular de la Segob con AMLOContinúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCV
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tribunal Electoral ordena realizar elecciones extraordinarias en Pantelhó, Chiapas, suspendidas por violencia

7gZDVtpPor unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Congreso de Chiapas convocar este mismo año a elecciones extraordinarias en el municipio de Pantelhó. 7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtp 7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtp 7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtp 7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtpEsta decisión se dio luego de que fueron revocadas parcialmente las sentencias por las que el Congreso del estado designó al Concejo Municipal para el periodo 2024-2027.7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtp 7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtp 7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtpEn 2024, a causa de la violencia, el Instituto Electoral de Chiapas determinó que no era posible realizar la elección ordinaria para renovar el Ayuntamiento de Pantelhó ni el Chicomuselo. Ese mismo año, el Congreso local convocó a elecciones extraordinarias, pero tampoco pudieron realizarse por la inseguridad.7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtpCon más de 25 mil habitantes, Pantelhó es un municipio indígena de Chiapas en el que la mayoría de la población vive en condiciones de pobreza y sin acceso a servicios básicos. La población, de lengua tzeltal y tzotzil, ha vivido bajo el yugo de grupos criminales que se disputan el control del territorio.7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtpTras la cancelación de dos comicios, la Comisión Permanente del Congreso estatal emitió el Decreto 467 y designó un Concejo Municipal para gobernar durante el periodo 2024-2027 sin convocar a otras elecciones extraordinarias.7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtp 7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtpSin embargo, el partido Encuentro Solidario Chiapas impugnó el nombramiento ante el Tribunal Electoral por  considerar que se vulneraba el derecho al voto de la población, además de que cuestionaron la  temporalidad del nombramiento y la idoneidad de los concejales. 7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtpLa Sala Regional Xalapa validó el decreto y el PES se inconformó ante la Sala Superior, quien revocó parcialmente la sentencia al señalar que la temporalidad por la que fue nombrado el Concejo Municipal sí debe ser revisado, resolvió que fijar al Concejo por tres años no tiene un sustento legal y es una medida desproporcionada que restringe derechos político-electorales de la ciudadanía.7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtpCon dicha resolución, el TEPJF ordenó al  Congreso del estado convocar este 2025 a elecciones extraordinarias en el municipio de Pantelhó. 7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtp 7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtpDe acuerdo con el Tribunal, “existen elementos que indican un cambio en el contexto local. Por lo que, se dictan medidas inmediatas, estructurales, de satisfacción y presupuestarias dirigidas a 13 dependencias para garantizar el ejercicio efectivo de los derechos político-electorales en Pantelhó y superar las condiciones que impidieron la celebración de elecciones previamente”.7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtp 7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtp 7gZDVtp Omnia.com.mx

La violencia político-electoral en Pantelhó, Chiapas

7gZDVtp  7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtpDe acuerdo con el registro de Animal Político y Data Cívica, como parte del proyecto Votar entre balas, Chiapas fue la segunda entidad con más violencia política registrada en el pasado proceso. Entre septiembre de 2023 y junio de 2024 fueron asesinadas cinco personas que eran aspirantes, precandidatas o candidatas.7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtpLos asesinatos se registraron en los municipios de Suchiate, San Juan Cancuc, Amatenango del Valle, Benemérito de las Américas y La Concordia.7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtp 7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtpEstos asesinatos ocurrieron en un contexto de violencia generalizada que provocó el desplazamiento de comunidades enteras dentro de Chiapas e incluso hacia Guatemala.7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtpSobre la situación particular en Pantelhó, el proyecto de Reyes Rodríguez documenta que la situación de violencia se remonta al menos al periodo 2000-2006, cuando el territorio fue controlado por el grupo criminal conocido como “Los Herrera”.7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtpDurante más de una década bajo el control de ese grupo, el municipio celebró elecciones municipales cada tres años hasta 2021.7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtpSin embargo, en ese año se levantó el grupo de supuestos autodefensas denominado “El Machete”, que se propuso tomar control del territorio y expulsar a “Los Herrera”.7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtp 7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtp 7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtpAsegurando que contaba con el respaldo de 83 grupos de la región, “El Machete” denunció que los pobladores habían sido obligados a votar bajo amenaza por el perredista Raquel Trujillo Morales, quien resultó electo alcalde en las elecciones municipales del 6 de junio de 2021.7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtpEn medio de una crisis de ingobernabilidad, marcada por asesinatos y desapariciones, el alcalde electo fue acusado de homicidio y no pudo tomar protesta del cargo, por lo que el Congreso estatal nombro un Concejo Municipal.7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtp“Sin embargo, la inestabilidad persistió. El 14 de mayo de 2022, ‘El Machete’, que mantenía el control de facto en el municipio, obligó a renunciar al presidente del Concejo, Pedro Cortés López, y a otros cuatro integrantes del ayuntamiento, es decir, al mismo que había sido elegido por usos y costumbres. El grupo armado los acusó de solo destituir a funcionarios de la Tesorería municipal que no pudieron, supuestamente, justificar la ausencia de más de 50 millones de pesos en la cuenta pública”, relata el proyecto de sentencia.7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtpDurante 2023 la situación de violencia empeoró, con el surgimiento de grupos armados que desafiaron el control de “El Machete” y el regreso de “Los Herrera”.7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtpPrevio a las elecciones de 2024, que tuvieron que ser suspendidas, se reportaron enfrentamientos, extorsiones, amenazas, asesinatos y desplazamientos de comunidades enteras.7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtp 7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtp 7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtp 7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtp 7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtp 7gZDVtp Omnia.com.mx

7gZDVtpcon información de: Animal político.7gZDVtp Omnia.com.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes