Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Al menos 12 clínicas permanecen cerradas en Sinaloa por inseguridad; Salud descarta renuncias masivas

z9yoWNYAl menos una docena de clínicas en Sinaloa permanecen cerradas a causa de la inseguridad que se vive en la región, informó el secretario de Salud del estado, Cuitláhuac González Galindo.z9yoWNY Omnia.com.mx

z9yoWNY z9yoWNY Omnia.com.mx

z9yoWNYSeñaló que, aunque la cifra varía conforme se presenten hechos violentos en determinados puntos, hay otros centros de salud que no operan desde hace mucho tiempo porque no hay personal dispuesto a movilizarse a esas zonas.z9yoWNY Omnia.com.mx

z9yoWNYEstos casos, precisó, corresponden principalmente a comunidades serranas o alejadas de la zona urbana en municipios del sur.z9yoWNY Omnia.com.mx

z9yoWNY“Ha sido muy variable porque de acuerdo a los eventos se han ido abriendo y cerrando clínicas. Ahorita debemos tener aproximadamente unas 12 clínicas cerradas, de esas 12 digamos que ya estaban cerradas probablemente cinco, y las otras siete tienen que ver con hechos de violencia.z9yoWNY Omnia.com.mx

z9yoWNY“Está cambiando, hay veces que solamente ya quedan las que ya sabemos que no funcionan por falta de personal, y a veces se incrementa de acuerdo a cómo se esté comportando la violencia”, explicó.z9yoWNY Omnia.com.mx

z9yoWNY z9yoWNY Omnia.com.mx

z9yoWNY“El Palmito, La Petaca. Baila ya había abierto, ahorita ha vuelto a cerrar. Sobre todo en Concordia hay otras que están cerradas, en Rosario y en Choix, también. En Badiraguato hay una o dos, pero esas ya estaban cerradas desde hace mucho tiempo por falta de personal”, declaró el Secretario de Salud de Sinaloa.z9yoWNY Omnia.com.mx

z9yoWNYDescartó que a raíz de la crisis de seguridad haya renuncias masivas y aseguró que el personal de salud en la entidad no ha sido víctima de algún crimen ligado a la ola de violencia como parte de la pugna delincuencial que inició en septiembre del 2024.z9yoWNY Omnia.com.mx

z9yoWNYNo obstante, dijo que se han dado casos de trabajadores que desaparecen, pero que no se trata de un acto de violencia, sino que estaban “en otras cosas”.z9yoWNY Omnia.com.mx

z9yoWNY“No hemos tenido renuncias notificadas, o algo masivo, no. Agresiones tampoco. Ha habido comentarios de que se pierde un enfermero, dos enfermeros, pero aparecen al día siguiente, pero ni siquiera diciéndonos que son por violencia, o sea, ya ellos ya nos dicen que estaban en otras cosas”, señaló. z9yoWNY Omnia.com.mx

z9yoWNY“He platicado con enfermeras, que incluso siguen yendo a Badiraguato, donde me habían comentado que inicialmente las calles las habían abierto, algo así, y ellas no han dejado de ir”, comentó González Galindo.z9yoWNY Omnia.com.mx

Violencia en Sinaloa

z9yoWNYEl estado de Sinaloa se encuentra sumido en una ola de violencia que escaló en septiembre de 2024, luego de la captura de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos en un operación que presuntamente implicó una traición por parte de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos del Joaquín “El Chapo” Guzmán.z9yoWNY Omnia.com.mx

z9yoWNYDesde entonces la facción de la Mayiza y la de los Chapitos mantienen una disputa territorial en el estado que ha dejado al menos mil 329 homicidios dolosos, mil 461 personas privadas de la libertad y más de 5 mil vehículos robados. z9yoWNY Omnia.com.mx

z9yoWNY z9yoWNY Omnia.com.mx

z9yoWNYLa violencia ha alcanzado al personal de Salud que en meses pasados ha convocado a protestas y paros laborales con el objetivo de que las autoridades garanticen su seguridad.z9yoWNY Omnia.com.mx

z9yoWNYApenas el pasado 9 de abril se reportó la desaparición de dos enfermeros y un auxiliar del Hospital Civil de Culiacán, mientras circulaban a bordo de un vehículo en la colonia Los Pinos. Los tres fueron localizados con vida cuatro días después, aunque se desconoce si fueron privados de la libertad.z9yoWNY Omnia.com.mx

z9yoWNYLa Cruz Roja también ha hecho un llamado a no obstaculizar la labor de sus paramédicos ante las amenazas y agresiones que han enfrentado por atender a personas heridas de bala.z9yoWNY Omnia.com.mx

z9yoWNYCon información de Noroeste.z9yoWNY Omnia.com.mx

z9yoWNY z9yoWNY Omnia.com.mx

z9yoWNY z9yoWNY Omnia.com.mx

z9yoWNYCon información de: Animal político.z9yoWNY Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes