3MI7ujEEl titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Mauro Parada Muñoz, acudió como invitado especial al evento “Nexus entre bosques y agua: desafíos, herramientas e incentivos para la seguridad hídrica del sector agropecuario”, organizado por la Alianza de Soluciones Climáticas (Climate Solutions Partnership – CSP) de HSBC, el World Resources Institute (WRI) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor).3MI7ujE Omnia.com.mx
3MI7ujEDurante su participación en el foro, Parada Muñoz subrayó la urgencia de adoptar medidas integrales para preservar los recursos naturales y enfrentar el cambio climático:3MI7ujE Omnia.com.mx
3MI7ujE“La conservación y la restauración son temas cruciales que requieren acción inmediata. Necesitamos trabajar juntos, desde el gobierno hasta la sociedad civil y el sector privado, para garantizar la seguridad hídrica y enfrentar el cambio climático”, afirmó el secretario. 3MI7ujE Omnia.com.mx
3MI7ujEEl evento reunió a más de líderes empresariales, productores y más de 60 representantes de los sectores agrícola, pecuario, forestal y de servicios de los estados de Baja California Norte, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas.3MI7ujE Omnia.com.mx
3MI7ujEEl objetivo fue esta asamblea fue sensibilizar al sector privado sobre la importancia de la sostenibilidad, la gestión eficiente del agua y la conservación de ecosistemas estratégicos.3MI7ujE Omnia.com.mx
3MI7ujEDurante la jornada se presentaron herramientas tecnológicas como Global Forest Watch y Aqueduct, además de mecanismos de financiamiento e incentivos como los Bonos Azules del Gobierno del Estado de Chihuahua, los Créditos Verdes de HSBC y los Mecanismos Locales de Pagos por Servicios Ambientales (MLPSA-FC) de Conafor.3MI7ujE Omnia.com.mx
3MI7ujEComo parte del programa, los asistentes realizaron una visita técnica al Ejido Colonia Ocampo, donde conocieron obras de conservación y restauración de cuencas como presas de mampostería, presas de gaviones y estructuras de infiltración de agua, que ilustran buenas prácticas de manejo hídrico en zonas rurales.3MI7ujE Omnia.com.mx
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.