¿Saldrás de vacaciones? Municipio emite recomendaciones para cuidar a tu mascotaIdeología de género distorsiona la justicia, acusados buscan autopercibirse como mujeres: OlsonLa actividad económica en México crece un 1.3% interanual en junioEl pueblo habla y Morena escucha: Cuauhtémoc Estrada reúne propuestas en MaderaONG alerta que crimen organizado ha asesinado a 84 defensores ambientales en México desde 2016Nueva escuela mexicana, entre la aceptación y la confusión, según un estudio internacionalPensión IMSS: ¿Podrían suspender tu pago? Estos son los motivosComandante H: El prófugo de La Barredora y sus ligas con Adán Augusto, titular de la Segob con AMLOContinúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de Chihuahua¿Saldrás de vacaciones? Municipio emite recomendaciones para cuidar a tu mascotaIdeología de género distorsiona la justicia, acusados buscan autopercibirse como mujeres: OlsonLa actividad económica en México crece un 1.3% interanual en junioEl pueblo habla y Morena escucha: Cuauhtémoc Estrada reúne propuestas en MaderaONG alerta que crimen organizado ha asesinado a 84 defensores ambientales en México desde 2016Nueva escuela mexicana, entre la aceptación y la confusión, según un estudio internacionalPensión IMSS: ¿Podrían suspender tu pago? Estos son los motivosComandante H: El prófugo de La Barredora y sus ligas con Adán Augusto, titular de la Segob con AMLOContinúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de Chihuahua
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Chile y Google firman un acuerdo para desplegar el primer cable submarino entre Sudamérica y Oceanía

bKkSusCSANTIAGO (AP) — Chile y el gigante tecnológico Google firmaron el miércoles un acuerdo para la construcción del primer cable submarino de fibra óptica que conectará América del Sur con Oceanía y Asia, una iniciativa que busca posicionar al país sudamericano como un pólo digital para brindar mejor velocidad y calidad de las conexiones a través del océano Pacífico.bKkSusC Omnia.com.mx

bKkSusCEl llamado Cable Humboldt prevé el despliegue de un cable submarino de 14.800 kilómetros para la transmisión de datos que conectará la costera ciudad de Valparaíso, en Chile, con Sídney, en Australia, pasando por la Polinesia Francesa, a partir de 2027.bKkSusC Omnia.com.mx

bKkSusC“Este es el primer cable submarino del Pacífico Sur. Entonces es una apuesta importante en que contamos con un socio estratégico extraordinario que no necesita presentación, que es Google”, dijo el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, en un encuentro con la prensa extranjera. “Es lindo ver cómo nuestro país se posiciona como puerta digital del Cono Sur hacia Asia-Pacífico”.bKkSusC Omnia.com.mx

bKkSusCEl proyecto se trata de una asociación pública-privada y es el primero de este tipo jamás firmado entre Google y un país. Asimismo, se materializa tras casi una década desde que fuera planteado por primera vez, en 2016, y seis después de los primeros estudios para averiguar su viabilidad.bKkSusC Omnia.com.mx

bKkSusCHasta ahora, Chile está conectado con Estados Unidos y el resto de la región, por lo que el desarrollo de este nuevo cable otorga la posibilidad de una segunda gran conexión que permitirá al país sudamericano no solo convertirse en una puerta de entrada de la transferencia de datos desde Asia-Pacífico, sino también afianzar sus relaciones con las naciones asiáticas, sobre todo China, su mayor socio comercial.bKkSusC Omnia.com.mx

bKkSusCAdemás, la iniciativa tiene el potencial de atraer millones de dólares en inversiones de la mano de la economía digital, así como proyectos de investigación académica internacionales, empresas públicas de telecomunicaciones y compañías que operan en ambos continentes, como el sector minero o bancario.bKkSusC Omnia.com.mx

bKkSusC“La idea de hacer este cable es que también pueda ser utilizado no solo por Google sino por otros usuarios, como las empresas de tecnología que operan en Chile”, afirmó el director de infraestructura de telecomunicaciones de la unidad de Alphabet, matriz de Google, para Latinoamérica, Cristian Ramos.bKkSusC Omnia.com.mx

bKkSusCEl proyecto cobra vida en un delicado momento en el que aumenta la rivalidad tecnológica entre China y el Occidente, por lo que la infraestructura, rapidez y seguridad de las conexiones se han vuelto cada vez más vitales. bKkSusC Omnia.com.mx

bKkSusC“Es un proyecto que nació aquí, con un objetivo muy claro de poder hacer redundantes las comunicaciones de Chile en un entorno geopolítico que estaba siendo complejo”, afirmó el gerente general de la estatal de infraestructura Desarrollo País, socia local de Google, Patricio Rey.bKkSusC Omnia.com.mx

bKkSusCAunque el gigante tecnológico no reveló el total desembolsado, Rey cifró las inversiones por entre los 300 y 550 millones de dólares, de los que Chile aportará 25 millones.bKkSusC Omnia.com.mx

bKkSusCLas próximas etapas incluyen la instalación del cable submarino, la selección y contratación de un operador de telecomunicaciones, la construcción de estaciones de aterrizaje en Chile y el inicio de la operación comercial del sistema, a inicios de 2027.bKkSusC Omnia.com.mx

bKkSusCUna vez operativa, la ruta oceánica será capaz de brindar una mayor resiliencia en las telecomunicaciones internacionales y una conectividad directa y de baja latencia entre América Latina y Asia-Pacífico, lo que se traduce en una transferencia de datos más rápida, estable y segura, según el gobierno.bKkSusC Omnia.com.mx

bKkSusCDestacó, asimismo, que contribuirá a mejorar las condiciones para la transmisión y almacenamiento de datos en los llamados data centers, instalaciones físicas que albergan la infraestructura tecnológica necesaria para crear, ejecutar y entregar servicios en línea y aplicaciones.bKkSusC Omnia.com.mx

bKkSusC bKkSusC Omnia.com.mx

bKkSusC bKkSusC Omnia.com.mx

bKkSusCCon información de: Proceso.bKkSusC Omnia.com.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes