CIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaSe está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE ChihuahuaEncabeza Bonilla inauguración de las Rutas Turísticas PeatonalesCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaSe está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE ChihuahuaEncabeza Bonilla inauguración de las Rutas Turísticas Peatonales
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Conversión de desechos a recursos, desafío vital para el ambiente y la economía 

La educación en la visión de Omar Bazán

9raRSzsComo lo hemos dicho en otras entregas, la conversión de desechos en recursos es una práctica fundamental para abordar los desafíos ambientales y económicos que enfrenta el mundo y por ello, creo que la forma en que administramos nuestros residuos tiene un impacto significativo en el medio ambiente, la economía y la conservación del planeta.9raRSzs Omnia.com.mx

9raRSzsEn primer lugar, la conversión de desechos en recursos ofrece numerosos beneficios ambientales, debido a que, al reutilizar y reciclar materiales, reducimos la cantidad de residuos que terminan en los vertederos y minimizamos la extracción de recursos naturales. 9raRSzs Omnia.com.mx

9raRSzsLo anterior trae grandes beneficios, ya que ayuda a conservar los recursos naturales, reducir la contaminación del aire y del agua, y mitigar los efectos del cambio climático. Además, la producción de energía a partir de residuos puede reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.9raRSzs Omnia.com.mx

9raRSzsEl reciclaje de materiales como el papel, el plástico, el vidrio y el metal puede ayudar a conservar los recursos naturales y reducir la cantidad de residuos que terminan en los depósitos oficiales y en los no oficiales.9raRSzs Omnia.com.mx

9raRSzsPor ejemplo, el reciclaje de papel puede ayudar a salvar árboles y reducir la cantidad de agua y energía necesaria para producir papel nuevo, de manera similar, el plástico puede ayudar a bajar la cantidad de este tipo de material que termina en los océanos y puede ser utilizado para producir nuevos productos.
 Aquí el beneficio también es reducir las afectaciones a la vida marina.9raRSzs Omnia.com.mx

9raRSzsLa valorización de residuos también es una forma efectiva de convertir los desechos en recursos. Ello implica la conversión de residuos en energía, combustibles o productos químicos y puede ser logrado a través de procesos como la combustión, la gasificación y otros procesos que sí son complejos, pero que pueden ayudar a cambiar las condiciones actuales.9raRSzs Omnia.com.mx

9raRSzsExpertos en el tema, y coincido con ellos, exponen que una buena conversión de desechos en recursos también tiene beneficios económicos significativos.9raRSzs Omnia.com.mx

9raRSzs Esto tiene bastante relevancia, pues es sabido que la industria del reciclaje y la reutilización de materiales pueden generar empleos y estimular la economía local.9raRSzs Omnia.com.mx

9raRSzsLa reducción de residuos y la conservación de recursos naturales pueden ayudar a las empresas a ahorrar dinero en costos de producción y eliminación de residuos, pero también pueden generar ingresos adicionales para las empresas y los gobiernos.9raRSzs Omnia.com.mx

9raRSzsClaro que el tema económico es importante y se puede aprovechar, pero el objetivo de todo esto debe ser, primero que nada, la conservación de nuestro planeta. Por eso debemos atender las recomendaciones que los expertos hacen, seguir sus consejos nos ayudará a conservar nuestro mundo e incluso más allá de él.9raRSzs Omnia.com.mx

9raRSzsPor todo lo anterior, me parece fundamental que sigamos trabajando juntos para promover la adopción de prácticas sostenibles de gestión de residuos y para desarrollar tecnologías innovadoras que nos permitan convertir los desechos en recursos valiosos.9raRSzs Omnia.com.mx

9raRSzsLa implementación de políticas y programas que fomenten la conversión de desechos en recursos es crucial para lograr un futuro más sostenible, por eso es importante que quienes no hemos comenzado a ver el tema de esa forma, lo podamos ir conociendo y poniendo en práctica, y no sólo la sociedad, sino gobiernos y el sector privado, quienes hay que reconocerlo, van más adelantados en el tema.9raRSzs Omnia.com.mx

9raRSzsComo lo he señalado en este mismo espacio, las afectaciones al medio ambiente cada vez son mayores, tal vez no se aprecien para muchas personas a simple vista, pero los daños ahí están y los efectos los padecemos todos.9raRSzs Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes