Inicia atención domiciliaria del programa Salud Casa por Casa en el estado de Chihuahua

  • 216 mil 329 adultos mayores y personas con discapacidad derechohabientes de las pensiones de Bienestar, tendrán atención médica de primer nivel en sus domicilios en el Estado 
  • Servidores de la Salud contarán con equipo e insumos médicos del programa Salud Casa por Casa para dar una mejor atención a los derechohabientes.

 

El programa de Salud Casa por Casa, en su fase de atención domiciliaria, fue presentado formalmente por la Presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina en la Ciudad de México y replicada de manera simultánea en todo el país. 

En Chihuahua, el evento protocolario se llevó en el Hospital Regional No. 2 de Ciudad Juárez, encabezado por la delegada de Programas para el Bienestar en el estado de Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez; el delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social, José Antonio Zamudio González; el director del hospital del ISSSTE en Ciudad Juárez, Isaías Orozco Andrade; el director regional de Programas para el Bienestar en Ciudad Juárez, Omar García Palomares; la coordinadora estatal del Programa Salud Casa por Casa Amanda Rocha Morelos, y el coordinador médico estatal del programa, Mauricio Sáenz Chávez.

Ante Servidores de la Salud, representantes de la prensa y otros invitados especiales, Mayra Chávez comentó que los facilitadores de la salud del programa Salud Casa por Casa, debidamente capacitados y portando los equipos que les fueron otorgados para tal efecto, están preparados para iniciar las visitas domiciliarias a derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de los Adultos Mayores y Personas con Discapacidad que viven en las distintas regiones del estado de Chihuahua.

Informó que, en la entidad, a la fecha, se han censado a más de 216 mil personas que ya podrán ser atendidas por el programa Salud Casa por Casa, agregando que el Censo Salud y Bienestar continúa en curso con el propósito de cubrir el total estatal de adultos mayores y personas con discapacidad que son derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar.

Enfatizó la importancia y trascendencia del nuevo programa de salud, hubo que cambiar el chip, dijo, de cómo se veía la salud pública, antes se creía que había que ir a los hospitales, hoy se está haciendo que la atención médica se lleve hasta los hogares, casa por casa.

 Estamos construyendo un sistema de salud innovador y ustedes son los iniciadores, se comprometieron con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y en un futuro podrán decir que fueron los pioneros de un nuevo sistema de salud, van ser el rostro de un programa tan transformador como lo es la misma Cuarta Transformación. Los servidores de salud, al cumplir con su tarea, no solo van a contribuir a mejorar la atención de la salud de la población, sino que también, sin duda, van a ser impulsores de la construcción de comunidad en sus entornos.

Durante el evento, oportunamente se mostró el contenido de los maletines que han sido proporcionados a los facilitadores de salud. Los kits contemplan: Mochila, tablet, balanza, estetoscopio, baumanómetro, colesterómetro digital, termómetro, oxiómetro, lámpara de diagnóstico, monofilamentos, báscula portátil; tiras reactivas para medir la glucosa, tiras para triglicéridos, tiras para el colesterol, abatelenguas, lancetas, toallas, cubrebocas, guante estéril, y otros.

Durante la primera visita, abundó, se generará el historial clínico del derechohabiente, valiéndose de los cuestionarios y de la realización de pruebas rápidas, como la toma de signos vitales, temperatura, pulso, presión arterial, peso, talla, agudeza visual y auditiva, glucosa, triglicéridos, colesterol, capacidad locomotriz y orientación sobre salud bucodental.

Lo anterior, añadió, es importante porque con dicha información establecerán una clasificación de riesgo de salud para cada uno de los derechohabientes y cada padecimiento tendrá un tratamiento específico.

Sostuvo que se establecerá una clasificación de riesgo de salud para cada derechohabiente:  Grupo 1: Saludable o personas con enfermedades crónicas controlables; Grupo 2: Personas con múltiples condiciones médicas, pero con autonomía funcional; Grupo 3: Personas con múltiples condiciones médicas y con autonomía parcial; Grupo 4: Personas con múltiples condiciones médicas y tienen una dependencia total.

Tips al momento

Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes