Continúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de ChihuahuaNosotros no somos la mesa que decidirá si vamos o no en conjunto: Bonilla por reunión con priistasCCV pide presupuesto permanente para la reparación y mantenimiento de semáforosGuardia Nacional deberá diseñar las estrategias de seguridad tras detención del "Señor de la V": BonillaSuman 20 mil 953 homicidios dolosos en el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIAnte "silencio" de Adán Augusto, Sheinbaum dice que debe haber pruebas, no dichosEncabeza Bonilla la entrega de chalecos balísticos y armas cortas a elementos municipalesVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaOrdenan auditoría externa en Bienestar contra Juan Carlos Loera por presunto desvío de becas: Hugo RuizContinúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de ChihuahuaNosotros no somos la mesa que decidirá si vamos o no en conjunto: Bonilla por reunión con priistasCCV pide presupuesto permanente para la reparación y mantenimiento de semáforosGuardia Nacional deberá diseñar las estrategias de seguridad tras detención del "Señor de la V": BonillaSuman 20 mil 953 homicidios dolosos en el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIAnte "silencio" de Adán Augusto, Sheinbaum dice que debe haber pruebas, no dichosEncabeza Bonilla la entrega de chalecos balísticos y armas cortas a elementos municipalesVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaOrdenan auditoría externa en Bienestar contra Juan Carlos Loera por presunto desvío de becas: Hugo Ruiz
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Trump entrega datos personales de migrantes inscritos en Medicaid a autoridades para su deportación

aeCTBBQAP.- El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump proporcionó esta semana a las autoridades de deportación los datos personales —incluido el estatus migratorio— de millones de inscritos en el Medicaid, un acto que podría facilitar la localización de personas como parte de su amplia ofensiva contra la migración.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQEn un memorando interno y correos electrónicos obtenidos por The Associated Press se muestra que las autoridades de Medicaid intentaron bloquear, sin éxito, la transferencia de datos, alegando preocupaciones jurídicas y éticas.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQNo obstante, dos altos asesores del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., ordenaron que el conjunto de datos se entregara al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), según se muestra en los correos electrónicos. A los funcionarios de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) se les dieron sólo 54 minutos el martes para acatar la directriz.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQEl conjunto de datos incluye la información de personas que viven en California, Illinois, el estado de Washington y Washington, D.C., todos los cuales permiten que personas que no son ciudadanos estadounidenses se inscriban en programas del Medicaid que les pagan sus gastos utilizando únicamente fondos aportados por los contribuyentes estatales. Los CMS transfirieron la información en un momento en que el gobierno de Trump intensificaba sus redadas migratorias en el sur de California.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQAdemás de ayudar a las autoridades a localizar a los migrantes, señalaron expertos, el gobierno también podría usar la información para frustrar las esperanzas de aquellos que desean obtener la residencia legal, la residencia permanente o naturalizarse si alguna vez obtuvieron beneficios del Medicaid financiados por el gobierno federal.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQLa oficina del gobernador de California, Gavin Newsom, indicó en un comunicado que le preocupa la forma en que los funcionarios de deportación podrían utilizar los datos, especialmente mientras las autoridades federales realizan redadas migratorias con la asistencia de efectivos de la Guardia Nacional y la infantería de Marina en Los Ángeles.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQ“Valoramos profundamente la privacidad de todos los californianos”, se lee en el comunicado. “Esta posible transferencia de datos que nos ha hecho saber la AP es extremadamente preocupante y, de ser cierta, es potencialmente ilegal, especialmente en vista de los numerosos titulares que destacan el posible uso federal indebido de información personal y las acciones federales para utilizar la información personal de los estadounidenses”.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQAlgunos legisladores de California también expresaron alarma el viernes. La representante federal Laura Friedman, de filiación demócrata, escribió en la red social X que “nunca deberíamos usar la necesidad de una persona de ir al médico en su contra. Esto sólo llevará a más caos y dolor en nuestras comunidades”.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQAndrew Nixon, portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), dijo que el compartir datos fue legal. Se negó a responder preguntas sobre por qué se compartieron los datos con el DHS y cómo se utilizarían.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQ“Con respecto al reciente intercambio de datos entre los CMS y el DHS, el HHS actuó completamente dentro de su autoridad legal —y en total cumplimiento con todas las leyes aplicables—, para asegurar que los beneficios del Medicaid estén reservados para individuos que tienen el derecho legal a recibirlos”, explicó Nixon.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQUna funcionaria del DHS, la secretaria adjunta Tricia McLaughlin, indicó en un comunicado que Trump “prometió proteger el Medicaid para los beneficiarios elegibles. Para cumplir esa promesa después de que Joe Biden inundó a nuestro país con decenas de millones de migrantes ilegales, los CMS y el DHS están explorando una iniciativa para asegurar que los migrantes ilegales no reciban beneficios del Medicaid destinados a estadounidenses respetuosos de la ley” .aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQLa iniciativa parece formar parte de un empeño más amplio del gobierno de Trump para proporcionarle al DHS más datos sobre los migrantes. En mayo, por ejemplo, un juez federal se negó a impedir que el Servicio Interno de Impuestos compartiera datos fiscales de migrantes con el Servicio de Migración y Control de Aduanas para ayudar a los agentes a localizar y detener a personas que viven sin estatus legal en Estados Unidos.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQUna revisión enfocada en millones de migrantes inscritos en el MedicaidaeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQLos CMS anunciaron a finales del mes pasado que revisaban a algunas personas inscritas en el Medicaid de ciertos estados con el fin de garantizar que no se hayan utilizado fondos federales para pagar la cobertura de personas con “estatus migratorio insatisfactorio”.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQEn una carta enviada a los funcionarios estatales del Medicaid, los CMS dijeron que la iniciativa formaba parte de la orden ejecutiva de Trump del 19 de febrero, titulada: “Poner fin a la subvención de los contribuyentes a las fronteras abiertas”.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQDentro de esa revisión, California, Washington e Illinois compartieron detalles sobre no ciudadanos inscritos en el programa Medicaid de su estado, según un memorando del 6 de junio firmado por la subdirectora del Medicaid, Sara Vitolo, que fue obtenido por la AP. El memorando fue escrito por varios funcionarios de los CMS bajo la supervisión de Vitolo, según fuentes al tanto del proceso.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQLos datos incluyen direcciones, nombres, números de seguro social y detalles de reclamaciones de los inscritos en esos estados, según el memorando y dos personas familiarizadas con lo que los estados enviaron a los CMS. Ambas personas hablaron a condición de guardar el anonimato porque no estaban autorizadas a compartir detalles sobre la entrega de datos.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQFuncionarios de los CMS intentaron luchar contra la solicitud de entrega de datos del Departamento de Seguridad Nacional, diciendo que hacerlo violaría distintas leyes federales, incluidas la Ley de Seguridad Social y la Ley de Privacidad de 1974, según el memorando de Vitolo. aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQ“Varias autoridades jurídicas y regulatorias federales no permiten que los CMS compartan esta información con entidades fuera de los CMS”, escribió Vitolo, explicando además que la entrega de tales datos personales sólo está permitida para la administración directa del programa Medicaid.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQEntregar información sobre solicitantes o inscritos en el Medicaid a funcionarios del DHS violaría una “política de larga data”, escribió Vitolo, empleada de carrera, a Kim Brandt, administradora adjunta y directora de operaciones de los CMS que fue designada por Trump.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQNo fue posible contactar a Vitolo ni a Brandt para solicitarles sus comentarios.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQLos argumentos jurídicos expuestos en el memorando no lograron persuadir a los funcionarios designados por Trump en el HHS, que supervisa el Medicaid.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQEl 10 de junio, cuatro días después de que se enviara el memorando, funcionarios del HHS ordenaron la transferencia de “los datos al DHS para las 5:30 tiempo del Este de hoy”, según intercambios de correos electrónicos obtenidos por la AP.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQExfuncionarios del gobierno dijeron que la medida era inusual porque los CMS, que tienen acceso a datos de salud personales de casi la mitad del país, no suelen compartir información tan delicada con otros departamentos.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQ“El DHS no desempeña ningún papel en nada relacionado con el Medicaid”, observó Jeffrey Grant, un ex empleado de carrera de los CMS.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQMás allá de sus argumentos jurídicos, Vitolo dijo que compartir la información con el DHS podría tener un efecto disuasorio en los estados, quizás incitándolos a retener información. Los estados, agregó, necesitaban protegerse contra el “riesgo jurídico” que asumían al darle a funcionarios federales datos que podrían compartirse con las autoridades de deportación.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQUn hecho “preocupante”aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQTodos los estados están obligados legalmente a proporcionar servicios de emergencia del Medicaid a personas que no son estadounidenses, incluidas aquellas que están legalmente en el país pero que aún no han cumplido con un período de espera de cinco años para solicitar ingresar al Medicaid.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQSiete estados, junto con el Distrito de Columbia, permiten que los migrantes que no viven legalmente en el país se inscriban —con beneficios completos— en el programa Medicaid de su estado. Los estados pusieron en marcha estos programas durante el gobierno de Biden y dijeron que no le facturarían al gobierno federal para que cubriera los costos de atención médica de esos migrantes.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQEl gobierno de Trump ha planteado dudas sobre esa promesa.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQNixon, el portavoz del HHS, dijo que los programas de Medicaid para migrantes patrocinados por los estados “abrieron las compuertas para que los migrantes ilegales se aprovechen del Medicaid, y obligaron a los estadounidenses que trabajan duro a pagar la factura”.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQTodos esos estados —California, Nueva York, Washington, Oregon, Illinois, Minnesota y Colorado— tienen gobernadores demócratas. Debido a los problemas presupuestarios de su estado, Newsom anunció este año que congelaría la inscripción en el programa; Illinois también cerrará en julio su programa para aproximadamente 30 mil personas que no son ciudadanos.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQLos estados restantes —Nueva York, Oregon, Minnesota y Colorado— aún no han enviado los datos identificables a los CMS como parte de la revisión, según un funcionario de salud pública que ha revisado las solicitudes de esos organismos a los estados.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQFuncionarios de salud de Illinois también indicaron que estaban “profundamente preocupados” por los hallazgos de la AP, los cuales revelaron que la información de los clientes del Medicaid de su estado fue compartida con agencias federales fuera de los CMS, dado que “tienen entendido que los datos están protegidos por la Ley de Privacidad de 1974 y otras regulaciones federales, que protegen los derechos de los estadounidenses sobre datos personales y de salud delicados”.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQEn un comunicado emitido después de la publicación de la historia de la AP, Newsom indicó que la decisión de compartir los datos “pondrá en peligro la seguridad y salud de aquellos que sin duda serán blanco de este abuso”.
Funcionarios de salud estatales del Distrito de Columbia y de Washington no respondieron a las solicitudes de comentarios.aeCTBBQ Omnia.com.mx

aeCTBBQCon información de LatinusaeCTBBQ Omnia.com.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes