Vialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaAnte la dimensión del brote de sarampión en Chihuahua, entró en acción el equipo de respuesta rápida: SSAcudo al Cereso femenil; exigiré que se proteja a hijos de reclusas del “maldito psicópata”: Francisco SánchezMurió el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo BimboEU construye nuevo muro fronterizo secundario entre Nuevo México y Ciudad JuárezInvita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa "Noche Segura" para proteger a mujeres en situaciones de riesgoComité de validación someterá a votación algunos cambios que solicitaron vecinos de Monte Xenit: OlivasArturo Zubía acerca apoyos a comunidades alejadas del distritoSheinbaum: EU debe reconocer que "tiene un problema grave de consumo de drogas"Inauguran primer Congreso Internacional de Molienda y TecnologíaEncabeza el diputado Borunda segundo foro de consulta de Bienestar Animal en ChihuahuaLanzan convocatoria para integrar el Comité de Participación Ciudadana Anticorrupción en Chihuahua“Este es un gobierno que prefiere destinar recurso para prevenir la pérdida de vidas humanas”: FuentesAlertan de lluvias intensas este jueves para 5 estados de MéxicoVamos a buscar que el presidente Trump esté más informado: CSVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaAnte la dimensión del brote de sarampión en Chihuahua, entró en acción el equipo de respuesta rápida: SSAcudo al Cereso femenil; exigiré que se proteja a hijos de reclusas del “maldito psicópata”: Francisco SánchezMurió el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo BimboEU construye nuevo muro fronterizo secundario entre Nuevo México y Ciudad JuárezInvita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa "Noche Segura" para proteger a mujeres en situaciones de riesgoComité de validación someterá a votación algunos cambios que solicitaron vecinos de Monte Xenit: OlivasArturo Zubía acerca apoyos a comunidades alejadas del distritoSheinbaum: EU debe reconocer que "tiene un problema grave de consumo de drogas"Inauguran primer Congreso Internacional de Molienda y TecnologíaEncabeza el diputado Borunda segundo foro de consulta de Bienestar Animal en ChihuahuaLanzan convocatoria para integrar el Comité de Participación Ciudadana Anticorrupción en Chihuahua“Este es un gobierno que prefiere destinar recurso para prevenir la pérdida de vidas humanas”: FuentesAlertan de lluvias intensas este jueves para 5 estados de MéxicoVamos a buscar que el presidente Trump esté más informado: CS
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Se extiende huichicol eléctrico al Edomex... otra vez en instalaciones del SME

dXNxvDZPUEBLA, Pue (Proceso).– De nueva cuenta, extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) documentaron otra granja de criptomonedas que presuntamente operaba hasta hace días en instalaciones de lo que fue la planta hidroeléctrica de San Simonito, en Tenancingo, Estado de México, instalaciones a cargo de la dirigencia del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). dXNxvDZ Omnia.com.mx

dXNxvDZEn el video no sólo se observan modulares en donde están colocados decenas de servidores como los que se utilizan para el minado de monedas virtuales, sino que se puede escuchar el ruido ensordecedor que es característico de ese tipo de instalaciones.dXNxvDZ Omnia.com.mx

dXNxvDZAdemás, captaron imágenes de los postes y cables al interior de las instalaciones de San Simonito, los cuales se puede ver que están conectados a las líneas de tensión media de la Comisión Federal de Electricidad, lo que evidenciaría un “huachicoleo” de energía eléctrica. dXNxvDZ Omnia.com.mx

dXNxvDZCabe señalar que la hidroeléctrica de San Simonito es una pequeña generadora en desuso, que forman parte de los inmuebles que son controlados por el SME.dXNxvDZ Omnia.com.mx

dXNxvDZDe acuerdo con los electricistas, esta presunta granja de criptomonedas estaba en operaciones hasta finales de mayo, cuando un tráiler, una grúa y un camión llegaron a esa localidad para sacar los equipos que ahí operaban.dXNxvDZ Omnia.com.mx

dXNxvDZLos extrabajadores lograron tomar fotos de estos vehículos, las cuales proporcionaron a Proceso. En una de ellas se puede ver un tráiler rojo cuya carga está cubierta con lonas verdes, pero se alcanzan a observar lo que serían ventiladores. dXNxvDZ Omnia.com.mx

dXNxvDZEn otra imagen se puede ver a un camión de la misma empresa transportista Gámez llevando enormes transformadores.dXNxvDZ Omnia.com.mx

dXNxvDZLas fotografías y el video forman parte de las pruebas que los electricistas disidentes incorporaron en la denuncia que presentaron el 5 de junio último ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Martín Esparza, Humberto Montes de Oca, Román Olvera y Miguel Márquez Ríos, integrantes de la dirigencia del SME, por presunto robo de energía eléctrica. dXNxvDZ Omnia.com.mx

dXNxvDZEso se suma a otras evidencias que han obtenido, las cuales apuntan a que las minas de criptomonedas con el llamado huachicoleo eléctrico no sólo operaban en Nuevo Necaxa, Puebla, sino también en otras instalaciones que están a cargo del SME, como es el caso de El Oro, en Estado de México, donde igual grabaron un video. dXNxvDZ Omnia.com.mx

dXNxvDZTambién, obtuvieron fotografías de dos transformadores de 75 kva y uno de 500 kva que están conectados al deportivo Villa Coapa, en la Ciudad de México, sin que se observe que éstos tengan medidor de luz de alto consumo.  dXNxvDZ Omnia.com.mx

dXNxvDZEn una de las imágenes que tomaron se pueden ver dos transformadores nuevos de 1000 kva –potencia que sería suficiente para suministrar a unas 600 viviendas– que están almacenados y sin conectar en el área de las canchas de frontenis.  dXNxvDZ Omnia.com.mx

Granja ilegal de criptomonedas en Puebla. Foto: Especial

dXNxvDZCabe señalar que el deportivo Coapa es administrado por la dirigencia del SME y los extrabajadores de LyFC han denunciado que esas instalaciones son rentadas para diversos negocios como a una línea de autobuses Primera Plus y una tienda deportiva, de lo cual no reportan ganancias a los agremiados.dXNxvDZ Omnia.com.mx

dXNxvDZEntre las fotografías que han aportado como prueba, igual está una donde se observa un trabajador de la CFE deshabilitando los transformadores que estaban conectados a la sede del SME durante el operativo realizado el 31 de enero en Nuevo Necaxa, Puebla.  dXNxvDZ Omnia.com.mx

dXNxvDZAdemás, aportaron un video donde una habitante de Nuevo Necaxa capta en tiempo real el incendio que ocurrió el 12 de marzo de 2024 en una casa ubicada en la colonia Salto Chico. Ese reporte ciudadano coincide con las fotos que reportó Protección Civil del municipio de Juan Galindo, donde se pueden ver los servidores como los que se usan para minar criptomonedas.dXNxvDZ Omnia.com.mx

dXNxvDZDe igual manera existe otra videograbación del interior de la sede del sindicato en esa localidad donde se puede ver operando lo que sería la granja para generar monedas virtuales, así como otras del tendido de cables de tensión media y transformadores que estaban conectados al inmueble de Generadora Fénix en Juandhó, Hidalgo, la localidad natal de Martín Esparza Flores, dirigente del SME. dXNxvDZ Omnia.com.mx

dXNxvDZDenuncia ante la Secretaría del TrabajodXNxvDZ Omnia.com.mx

dXNxvDZEste 11 de junio último los integrantes del Frente Amplio de Unidad (FAU) acudieron a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) para presentar una denuncia contra el dirigente del SME por incurrir en un presunto conflicto de intereses, pues, contrario a lo que marca el artículo 183 de la Ley Federal de Trabajo, funge como patrón y representante sindical de los trabajadores de Generadora Fénix. dXNxvDZ Omnia.com.mx

dXNxvDZEn el escrito señalan que Esparza Flores aparece en el acta constitutiva de esa empresa como vocal del consejo de administración, pero, a la vez, en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral el SME, del cual es dirigente, tiene la titularidad del contrato colectivo de los trabajadores.dXNxvDZ Omnia.com.mx

dXNxvDZIgual, los extrabajadores de LyFC anunciaron que el próximo jueves 19 se manifestarán en la sede nacional de Morena para que “deje de proteger” a Esparza Flores, quien busca reelegirse por cinco años para sumar 25 años al frente del SME.dXNxvDZ Omnia.com.mx

dXNxvDZCon información de proceso.com.mxdXNxvDZ Omnia.com.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes