gXcS4eHHERMOSILLO, Son. (apro).- Una “embestida” está detrás de las investigaciones de las que son objeto múltiples agentes de la policía municipal de Hermosillo, aseguró Manuel Emilio Hoyos Díaz cuatro días después de presentar su renuncia al frente de dicha corporación. gXcS4eH Omnia.com.mx
gXcS4eH"Condeno enérgicamente la embestida contra mis compañeros de policía municipal, la cual hemos sufrido desde alrededor de año y medio”, dijo el excomisario a través de la red social X. “Respecto a mi renuncia, la hice por congruencia a lo que mis padres me enseñaron. El motivo de la misma obedece a intereses ajenos a mi persona y a decisiones muy lejos de mi alcance”, detalló. gXcS4eH Omnia.com.mx
gXcS4eHHoras después de la renuncia de Hoyos Díaz, dos agentes de la policía municipal que se encontraban bajo su responsabilidad fueron detenidos por la Fiscalía de Sonora y encarcelados en un reclusorio de la ciudad de manera preventiva. Se les acusa de abuso de autoridad y privación ilegal de la libertad equiparada. gXcS4eH Omnia.com.mx
gXcS4eHLas investigaciones siguen su curso en orden de esclarecer lo sucedido en Hermosillo a finales de mayo, cuando múltiples ciudadanos denunciaron por diversas vías haber sido trasladados de la capital de Sonora con rumbo al sur, cerca del municipio de Navojoa, sin su consentimiento. gXcS4eH Omnia.com.mx
gXcS4eHEl operativo que desencadenó las investigaciones, que coinciden cronológicamente con la renuncia de Hoyos Díaz, habría sido desplegado con la intención del gobierno municipal de “limpiar” el centro histórico como preparativo para la celebración anual de la fundación de la ciudad. Esto último representa una de las líneas de investigación de la Fiscalía que llevaron al arresto de los elementos tras las rejas. gXcS4eH Omnia.com.mx
gXcS4eHAunque el mensaje del excomisario refiere una “embestida” y no indica el origen de esto, existen precedentes en lo inmediato que sugieren un conflicto entre el gobierno municipal, de origen priista, con el gobierno del estado de Sonora, actualmente morenista. gXcS4eH Omnia.com.mx
gXcS4eHEl propio alcalde Antonio Astiazarán habló del tema horas después de que Rómulo Salas Chávez, fiscal del estado, hizo pública la existencia de las investigaciones. “Hay quienes, por alguna razón que desconozco, se atreven a anticipar resultados de investigaciones que todavía no se llevan a cabo”, dijo. gXcS4eH Omnia.com.mx
gXcS4eHEl mismo día, durante la entrega de la remodelación del principal mercado municipal de Hermosillo financiada por el gobierno estatal, el munícipe puso énfasis durante su discurso en que, si “los gobiernos de los distintos niveles se confrontan entre sí, quienes pierden son los ciudadanos”. gXcS4eH Omnia.com.mx
gXcS4eHManuel Emilio Hoyos Díaz posee pruebas de sus afirmaciones, según dijo a través de X, pero acotó que las presentará ante la opinión pública y por vías jurídicas sólo “de ser necesario”. gXcS4eH Omnia.com.mx
gXcS4eHCon información de proceso.com.mxgXcS4eH Omnia.com.mx
Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.
Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.
¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.
Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar.
El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.
Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.
El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.
En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.
Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.
En la segunda posición se encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.
Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.
La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.
Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.
Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.
¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.
Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar.
El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.
Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.
El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.
En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.
Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.
En la segunda posición se encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.
Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.
La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.