El coronel Alejandro Bravo será el nuevo secretario de Seguridad Pública en Culiacán, dice alcalde

El Coronel Alejandro Bravo Martínez será el nuevo secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán, informó el alcalde, Juan de Dios Gámez Mendívil.

De acuerdo con el funcionario, la Secretaría de la Defensa Nacional respondió a la solicitud realizada por el ayuntamiento para que propusieran a un elemento activo para ocupar el cargo, esto después de que el extitular, Sergio Leyva López, renunciara a principios de junio.

“Valoramos como gobierno municipal que es una propuesta viable, que nos conviene en este momento construir una alianza no solamente con la defensa nacional sino con todo el grupo interinstitucional en materia de seguridad, es el coronel Alejandro Bravo Martínez”, dijo.

Aseguró que tiene experiencia en la seguridad local pues en los últimos años ha estado en Sinaloa. Además, los integrantes de la mesa de seguridad lo conocen y consideran que es un perfil idóneo.

 

“Ha estado en trabajos en Sinaloa y vamos a buscar un modelo que complemente esta parte de coordinación hacia otras corporaciones, manteniendo también mandos civiles dentro de la corporación para poder fortalecer y tener una mejor cercanía y una mejor garantía”, dijo.

Alejandro Bravo es un militar con más de 25 años de experiencia. De 2021 a 2024 fue comandante del 101 Batallón de Infantería con sede en San Ignacio.

De acuerdo con Gámez Mendívil, el nombramiento se estaría realizando la próxima semana.

 

Llegan mil 200 elementos del Ejército a Sinaloa

Este sábado arribaron mil 600 efectivos federales para ayudar a combatir la inseguridad en Sinaloa, informó esta mañana el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Se trata de mil 200 elementos del Ejército y 400 de la dependencia que dirige.

La operación se da después de la reunión privada que sostuvo el funcionario con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, el pasado 13 de junio, donde acordaron nuevos ajustes a la estrategia de seguridad desplegada en el estado.

Ayer, Rocha Moya informó además que buscarán reforzar la presencia de los elementos en zonas con delitos de alto impacto, ampliar el sistema de videovigilancia y mejorar la iluminación.

El gobierno federal ha enviado elementos de las fuerzas armadas al estado en al menos cuatro ocasiones para contener la escalada de violencia desatada desde septiembre de 2024 por una disputa interna del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, los crímenes, en especial los asesinatos y las desapariciones, siguen aumentando.

Desde entonces y hasta la fecha se han registrado al menos mil 480 homicidios dolosos -5.3 diarios en promedio-, mil 568 personas privadas de la libertad, y más de 5 mil 500 vehículos robados.

Con información de Revista Espejo.

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes