IgNyBt5CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum viajó este lunes por la mañana hacia Canadá para participar en la 51 cumbre de líderes del G7.IgNyBt5 Omnia.com.mx
IgNyBt5Sheinbaum salió a las 6:25 horas desde la Ciudad de México en el vuelo comercial AC997, de la aerolínea Air Canada, rumbo a Vancouver, donde hará escala para posteriormente volar hacia Calgary.IgNyBt5 Omnia.com.mx
IgNyBt5Se prevé que el martes 17 se reúna con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney.IgNyBt5 Omnia.com.mx
IgNyBt5La mandataria federal es acompañada de nueve funcionarios de su gobierno, cuyos nombres fueron dados a conocer por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.IgNyBt5 Omnia.com.mx
IgNyBt5 IgNyBt5 Omnia.com.mx
IgNyBt5 IgNyBt5 Omnia.com.mx
IgNyBt5Las actividades de la mandataria federal en Canadá son:IgNyBt5 Omnia.com.mx
IgNyBt5Lunes 16 IgNyBt5 Omnia.com.mx
IgNyBt518:00 hrs. Reunión con el consejo empresarial de Canadá.IgNyBt5 Omnia.com.mx
IgNyBt5Martes 17IgNyBt5 Omnia.com.mx
IgNyBt5La foto oficial del G7IgNyBt5 Omnia.com.mx
IgNyBt512:00 hrs. Reunión bilateral con el primer ministro de India, Narendra Modi.IgNyBt5 Omnia.com.mx
IgNyBt513:00 hrs. Plenaria del Grupo de los Siete.IgNyBt5 Omnia.com.mx
IgNyBt515:40 hrs. Primer encuentro con Donald Trump.IgNyBt5 Omnia.com.mx
IgNyBt516:40 hrs. Reunión con el canciller alemán Friedrich Merz.IgNyBt5 Omnia.com.mx
IgNyBt517:40 hrs. Reunión con el primer ministro de Canadá, Mark Carney.IgNyBt5 Omnia.com.mx
IgNyBt5Con información de proceso.com.mxIgNyBt5 Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.