La Reforma Electoral es “una estrategia de concentración autoritaria”: Consejo de Nueva DerechaNarcotráfico e impunidad, los principales retos de México: informe de EUSuprema Corte celebra su última sesión con la integración actual y con Norma Piña como presidentaAlfredo Chávez a Mayra Chávez: “no vengan a engañar con que no hay terreno” para nuevo IMSS"A la oposición que le encantaría ver división”: Luisa María Alcalde niega fracturas en MorenaEstas actividades habrá en el segundo día de Referencia Norte 2025: MunicipioAprovecha descuento del 80% en los recargos del Predial pagando en agostoAplica Gobierno Municipal pintura en calle LibertadConoce los comercios que tienen descuentos en útiles escolares con la tarjeta “Juntas Podemos Ahorrar”Niñas, niños y adolescentes se convierten en "Cadete por un Día” en las instalaciones del ISSCUUChihuahua a la baja en inseguridad de negocios y hacía empresarios: CoparmexSin solicitud de empresarios para brindar seguridad: SalasVan 8 homicidios dolosos en la capital: SalasParticiparán más de 400 elementos de diversas corporaciones en vigilancia en concierto de Shakira: SalasDaniel Terrazas, dirigente del CDMPAN, con perfil de trabajo en territorio para el panismo rumbo al 2027La Reforma Electoral es “una estrategia de concentración autoritaria”: Consejo de Nueva DerechaNarcotráfico e impunidad, los principales retos de México: informe de EUSuprema Corte celebra su última sesión con la integración actual y con Norma Piña como presidentaAlfredo Chávez a Mayra Chávez: “no vengan a engañar con que no hay terreno” para nuevo IMSS"A la oposición que le encantaría ver división”: Luisa María Alcalde niega fracturas en MorenaEstas actividades habrá en el segundo día de Referencia Norte 2025: MunicipioAprovecha descuento del 80% en los recargos del Predial pagando en agostoAplica Gobierno Municipal pintura en calle LibertadConoce los comercios que tienen descuentos en útiles escolares con la tarjeta “Juntas Podemos Ahorrar”Niñas, niños y adolescentes se convierten en "Cadete por un Día” en las instalaciones del ISSCUUChihuahua a la baja en inseguridad de negocios y hacía empresarios: CoparmexSin solicitud de empresarios para brindar seguridad: SalasVan 8 homicidios dolosos en la capital: SalasParticiparán más de 400 elementos de diversas corporaciones en vigilancia en concierto de Shakira: SalasDaniel Terrazas, dirigente del CDMPAN, con perfil de trabajo en territorio para el panismo rumbo al 2027
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Colectivos denuncian incremento en casos de desapaciones de menores de 15 a 17 años en Jalisco

I5RQxj6GUADALAJARA, Jalisco. (apro).- Colectivos de personas desaparecidas en Jalisco alertan sobre un preocupante incremento en la desaparición de menores de entre 15 y 17 años en la entidad, presumiendo que son reclutados por grupos del crimen organizado. Esta situación fue el tema central de la primera reunión sostenida este lunes entre los representantes de los colectivos y el fiscal estatal, Salvador González de los Santos. La reunión, que tuvo lugar en un salón de un hotel de colonia Mexicaltzingo en Guadalajara, Jalisco. I5RQxj6 Omnia.com.mx

I5RQxj6La representante del colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (FUNDEJ), Guadalupe Aguilar Jauregui expresó su preocupación ante el cambio en el perfil de las víctimas. "Fíjate, curiosamente, hace tiempo eran de distintas edades, de 17 hasta 34 años, después ya nos asombrábamos cuando eran mayores, y ahora son muy jovencitos. ¿Crees que están siendo reclutados por el crimen organizado? Sí, no podemos pensar otra cosa, lo malo es que nunca sabemos cómo actúan los malos", afirmó Aguilar. I5RQxj6 Omnia.com.mx

I5RQxj6De acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNL), en Jalisco hay registro de la desaparición de 2 mil 192 personas de 15 a 17 años desde 1952 hasta la fecha. De esta cifra, mil 259 son mujeres y 932 son hombres. Actualmente, 799 de estos menores permanecen sin localizar, de los cuales 463 son varones y 336 son mujeres. I5RQxj6 Omnia.com.mx

Exigen celeridad en búsquedas y mejora en procesos forenses 

I5RQxj6Los colectivos también denunciaron la persistente lentitud en las búsquedas en campo y las deficiencias en la respuesta de las autoridades. El representante del colectivo Luz de Esperanza, Héctor Flores González señaló la falta de personal en la Comisión de Búsqueda de Personas. "Realmente no, seguimos teniendo el mismo problema de la falta de personal en la Comisión de Búsqueda, supuestamente el gobernador dijo que se iba a ver la contratación de estas 50 personas, aún no hay esta contratación. Entonces seguimos en las mismas, o sea, las búsquedas se siguen posponiendo, más bien se siguen haciendo, cada vez dan más largas", indicó Flores. I5RQxj6 Omnia.com.mx

I5RQxj6El colectivo Luz de Esperanza ha solicitado, sin éxito, la revisión de sitios en las regiones Altos y Valles de Jalisco, como el cerro de Las Navajas, en Tala, donde en 2017 se detectó un campamento de reclutamiento forzado. Las asociaciones, incluyendo la de Lagos de Moreno, también coinciden en las deficiencias para atender sus peticiones. I5RQxj6 Omnia.com.mx

I5RQxj6Martha Leticia García Cruz, representante del colectivo Entre el Cielo y la Tierra Oficial, enfatizó que la justicia sigue siendo el gran pendiente. "Sí se ha empezado a mover algo, no lo necesario, no lo que quisiéramos, sigue habiendo muchos huecos, sigue habiendo muchas fugas en el sentido de que se esté sancionando a esta gente. Sí falta mucho por hacer, pero sí está empezando a mover algo, no tanto como quisiéramos", comentó.  I5RQxj6 Omnia.com.mx

I5RQxj6Durante el encuentro, los colectivos demandaron al fiscal estatal, Salvador González de los Santos avances concretos en los casos y una mejora en los procesos de identificación de restos humanos. El fiscal, por su parte, reconoció los desafíos: "Hay que recordar que esta fiscalía no tiene mucho tiempo, creo que se creó en el 2018, si mal no tengo entendido. Bueno, anteriormente a como estaba, yo creo que sí ha habido avances importantes, falta mucho desde luego, pero yo creo que sí ha habido avances", expresó González de los Santos. I5RQxj6 Omnia.com.mx

I5RQxj6La Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas de Jalisco, destacó la complejidad de la situación, Edna Montoya. I5RQxj6 Omnia.com.mx

I5RQxj6"Estamos trabajando, es bastante complicado porque pues hay una constante demanda o una constante oferta por parte de la delincuencia organizada para los jóvenes que por más comunicación, por más alertamientos que se hacen, siguen surgiendo casos, y bueno, estamos trabajando en ello", afirmó Montoya. I5RQxj6 Omnia.com.mx

I5RQxj6Los colectivos también instaron a mejorar los procesos de consulta de galerías de restos humanos y evidencias en fosas clandestinas, así como la identificación y entrega de restos por parte de los servicios forenses. I5RQxj6 Omnia.com.mx

I5RQxj6 I5RQxj6 Omnia.com.mx

I5RQxj6 I5RQxj6 Omnia.com.mx

I5RQxj6Con información de: Proceso.I5RQxj6 Omnia.com.mx

Tips al momento

Hugo González revela calendario nacional para integrar comités seccionales “morenistas” en Chihuahua 

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.

Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.

El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.

La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.

Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.


Volantes promocionan a Alan Falomir y el cuidado del agua

En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.

Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital. 

No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.

Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.

Tips al momento

Hugo González revela calendario nacional para integrar comités seccionales “morenistas” en Chihuahua 

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.

Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.

El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.

La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.

Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.


Volantes promocionan a Alan Falomir y el cuidado del agua

En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.

Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital. 

No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.

Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.

Notas recientes