EFE.- Una mujer estadounidense embarazada, declarada con muerte cerebral en febrero pasado y que no pudo ser desconectada debido a las leyes antiabortos recién aprobadas en el estado de Georgia, dio a luz a su bebé de forma prematura, y se espera que se le retire el soporte de vida artificial este martes.
El bebé de Adriana Smith nació de forma prematura la madrugada del pasado viernes 13 de junio, indicó April Newkirk, madre de Smith, al canal WXIA-TV.
Smith fue sometida a una cesárea de emergencia, y el bebé, nombrado como Chance, pesa aproximadamente 1 libra y 368 gramos (menos de 1 kilo), y se encuentra en la unidad de cuidados intensivos.
Newkirk dijo al canal de televisión afiliado de NBC que se espera que Chance "esté bien" y que se encuentra luchando.
El Hospital de la Universidad de Emory decretó la muerte cerebral de Smith desde febrero y, desde entonces, permanece ahí porque quitarle los tubos respiratorios y otros aparatos mataría al feto, según el relato de la familia, que llamó la atención sobre el caso desde el mes pasado.
Newkirk denunció que la familia no tenía poder de decisión porque después de 2022, cuando la Corte Suprema estadounidense revocó el derecho constitucional al aborto,Georgia tiene una ley que prohíbe interrumpir el embarazo desde el momento en que el embrión muestra actividad cardíaca, alrededor de las seis semanas.
El caso de Smith, enfermera de profesión, atrajo la atención nacional porque planteó preguntas difíciles sobre la ley de aborto de Georgia, y las consecuencias de su aplicación.
Con información de: LatinUs.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.