lHplAG8La propuesta de reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales plantea desafíos para el sector de la construcción, una industria que emplea a más de 4.6 millones de personas y representa 7.9% de la población ocupada a nivel nacional.lHplAG8 Omnia.com.mx
lHplAG8De acuerdo con Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), si la reforma se aprueba sin una política pública estratégica, podría aumentar entre 20 y 30% el costo de la producción en la construcción.lHplAG8 Omnia.com.mx
lHplAG8“Es una medida óptima, siempre y cuando se vigile la productividad y existan incentivos. Si nos vamos en frío, es un trancazo para la iniciativa privada, hablamos de temas de inflación”, comentó el líder empresarial.lHplAG8 Omnia.com.mx
lHplAG8En conferencia de prensa, Médez Jaled explicó que actualmente, los trabajadores de la construcción tienen una jornada promedio de 48 horas por semana y ganan alrededor de 79.4 pesos por hora. Sin embargo, la reducción representaría un aumento de 21% en el costo laboral.lHplAG8 Omnia.com.mx
lHplAG8“En CMIC somos 16,000 empresas afiliadas, si no existen apoyos, ninguna está lista para la aplicación de la reducción de la jornada laboral. Lo que tendríamos que hacer es impactar el precio final y esto puede generar una inflación a corto plazo”, remarcó.lHplAG8 Omnia.com.mx
lHplAG8De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), 76% de los trabajadores del sector ganan en promedio 16,608 pesos mensuales más prestaciones. Para Méndez Jaled esto es un “salario digno y competitivo”, ya que es 58.5% más que el mínimo a nivel nacional. lHplAG8 Omnia.com.mx
lHplAG8Sin embargo, el empresario subrayó que la productividad laboral del sector no ha crecido al mismo ritmo que los sueldos en los últimos años.lHplAG8 Omnia.com.mx
lHplAG8CMIC pide incentivos fiscaleslHplAG8 Omnia.com.mx
lHplAG8La CMIC ha manifestado su disposición para avanzar hacia una jornada “más equilibrada y humana”. No obstante, hace un llamado al gobierno para que acompañe esta transición con una serie de medidas permitan la implementación paulatina.lHplAG8 Omnia.com.mx
lHplAG8Entre las propuestas del organismo empresarial se encuentran:lHplAG8 Omnia.com.mx
lHplAG8“La clave está en una implementación gradual, tomando en cuenta las condiciones específicas de cada sector”, añadió el presidente de la CMIC.lHplAG8 Omnia.com.mx
lHplAG8En este sentido, remarcó que existen ejemplos internacionales que pueden servir como referencia para México, como Francia, Suiza e Islandia, cuyas jornadas laborales rondan las 35 horas semanales.lHplAG8 Omnia.com.mx
lHplAG8Con información de El EconomistalHplAG8 Omnia.com.mx