7VJzfRsCIUDAD DE MÉXICO (apro).— Un conflicto por la posesión de un terreno en la colonia Villas El León, municipio de San Juan Tianguismanalco, Puebla, derivó el lunes 16 de junio en un ataque con arma de fuego y atropellamiento, informaron autoridades locales y medios regionales.7VJzfRs Omnia.com.mx
7VJzfRsSegún reportes de vecinos y familiares, la disputa inició en julio de 2024 entre la familia Huerta y otra vecina, relacionada con la apropiación de una fracción de terreno. “Nos quieren quitar lo que es nuestro”, declaró un miembro de la familia.7VJzfRs Omnia.com.mx
7VJzfRsEl 16 de junio, sujetos identificados como Alfredo y José Luis "N" llegaron en camioneta al domicilio. Durante la confrontación, uno de ellos disparó contra un hombre presente en el sitio, de cuerdo con información de Excélsior. Acto seguido, el mismo vehículo embistió a Rosa y Cleotilde, quienes fueron arrastradas unos metros, según videos difundidos en redes sociales.7VJzfRs Omnia.com.mx
7VJzfRsPersonal de emergencias trasladó a las mujeres al Hospital General Gonzalo Río Arronte en Atlixco; su estado fue descrito como grave. El hombre herido por arma también recibió atención médica, aunque su condición no ha sido precisada.7VJzfRs Omnia.com.mx
7VJzfRsAnálisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.7VJzfRs Omnia.com.mx
7VJzfRsVecinos resaltaron que el conflicto limítrofe con Atlixco ha dificultado la respuesta rápida de autoridades, lo que, dijeron, ha favorecido la impunidad. Testigos señalaron que los presuntos agresores huyeron mientras disparaban, y cuestionaron la falta de intervención policial inmediata. 7VJzfRs Omnia.com.mx
7VJzfRsHasta la redacción de esta noticia, no se han reportado detenciones ni se ha emitido comunicado oficial del ayuntamiento o la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, fuentes policiacas confirmaron a medios locales el inicio de una carpeta de investigación sobre el incidente.7VJzfRs Omnia.com.mx
7VJzfRsEl conflicto por terrenos en Villas El León es ya histórico. Desde julio de 2024, las familias involucradas han denunciado amenazas y hostigamiento. Este caso vuelve a encender el debate sobre la resolución de disputas territoriales en zonas rurales y periurbanas de Puebla.7VJzfRs Omnia.com.mx
7VJzfRs 7VJzfRs Omnia.com.mx
7VJzfRs 7VJzfRs Omnia.com.mx
7VJzfRs 7VJzfRs Omnia.com.mx
7VJzfRsCon información de: Proceso.7VJzfRs Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.