rIbSOM9Ayer jueves los municipios michoacanos de Zitácuaro y Tuxpan informaron que habilitaron albergues temporales para resguardar a las personas luego de que se registraran enfrentamientos armados en el estado, presuntamente entre integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de La Familia Michoacana.rIbSOM9 Omnia.com.mx
rIbSOM9En un comunicado, el Ayuntamiento de Zitácuaro indicó que debido a los cierres carreteros en la salida a Morelia, el albergue del DIF municipal se habilitó para alojar a los estudiantes que no puedan trasladarse.rIbSOM9 Omnia.com.mx
rIbSOM9Por su parte, el Ayuntamiento de Tuxpan señaló que el auditorio municipal será acondicionado como albergue temporal para las personas que no puedan regresar a sus municipios debido a los cierres carreteros. rIbSOM9 Omnia.com.mx
rIbSOM9“El espacio está disponible para brindar resguardo y apoyo a quienes necesiten, contando con lo necesario para ofrecer un lugar seguro y digno mientras se normaliza la circulación”, señaló el municipio. rIbSOM9 Omnia.com.mx
rIbSOM9En tanto, Antonio Ixtláhuac, presidente municipal de Zitácuaro, dijo que una “familia fue gravemente lastimada” y un establecimiento vandalizado, por lo que muchas personas dejaron sus actividades.rIbSOM9 Omnia.com.mx
rIbSOM9“No podemos admitir este tipo de agresiones y condenamos categóricamente todo aquello que altere la paz pública y la integridad de la sociedad. Estas acciones nos rebasan como gobierno”, aseveró.rIbSOM9 Omnia.com.mx
rIbSOM9La Guardia Civil (policía estatal), informó que el primer enfrentamiento entre presuntos integrantes de ambos cárteles ocurrió alrededor de las 12:30 de la tarde sobre el libramiento Francisco J. Múgica, extendiéndose a la colonia Lomas de Oriente.rIbSOM9 Omnia.com.mx
rIbSOM9Un grupo de sujetos armados que utilizó un auto compacto de color blanco prendió fuego a una tienda de la cadena Oxxo, mientras que otras células obligaron a choferes del transporte público a bloquear con taxis, camionetas tipo van y camiones, los accesos a Zitácuaro.rIbSOM9 Omnia.com.mx
rIbSOM9Con información de LatinusrIbSOM9 Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.