Inglaterra vive su primera ola de calor del año; podría representar un riesgo para la salud

AP.- Reino Unido enfrenta su primera ola de calor del año, por lo que las autoridades británicas recomendaron a la población tener cuidado al exponerse al sol.

Se espera que los termómetros alcancen un máximo de 34 °C en algunas partes del este de Inglaterra el sábado, tras una semana con un clima inusualmente cálido, según la agencia meteorológica nacional Met Office.

Las temperaturas están aproximadamente 12 °C por encima de lo habitual para esta época del año.

La Agencia de Seguridad Sanitaria británica (UKHSA, por sus siglas en inglés) emitió una "alerta ámbar" por calor para los ingleses debido al aumento de los riesgos para la salud, principalmente la de los adultos mayores de 65 años de edad y de personas con problemas cardíacos y pulmonares.

“El calor puede provocar graves problemas de salud en toda la población, especialmente en los adultos mayores o en aquellos con patologías previas”, dijo el doctor Agostinho Sousa, jefe de la UKHSA, en un comunicado.

"Por lo tanto, es importante verificar el estado físico de amigos, familiares y vecinos, quienes sean más vulnerables, y tomar precauciones sensatas mientras se disfruta del sol", agregó.

Se espera que el sábado sea el día más caluroso de este episodio y que las temperaturas bajen ligeramente el domingo y regresen a niveles más propios de junio la próxima semana, aseguró Met Office.

Se espera que la alerta por calor siga vigente hasta el lunes por la mañana.

Excepcionalmente, las temperaturas registradas en Londres esta semana fueron las "más altas" en muchas partes de Europa.

Esto se debe a que estos valores no son el resultado del aire caliente que se mueve hacia el norte desde la península Ibérica o el norte de África, como ocurre normalmente, explicó Met Office.

En cambio, este fenómeno se originó en el aire a gran altura sobre el océano Atlántico, al sur de Groenlandia.

"A medida que se acerca a Reino Unido, descendió hacia el nivel del suelo, lo que hizo que se calentara rápidamente", indicó el meteorólogo jefe de la agencia, Matthew Lenhert.

Por otro lado, en Europa el calor se ha mantenido también.

Los entusiastas de la aviación que asistieron al "Salón Aeronáutico de París en Le Bourget", al norte de la capital francesa, esta semana buscaron la sombra bajo el ala de un Boeing 777 para refrescarse mientras los termómetros superaban los 30 ºC.

Los científicos de la Met Office publicaron esta semana una investigación que mostró que el "cambio climático está aumentando la probabilidad de temperaturas extremadamente altas" en Reino Unido.

La probabilidad de que se superen los 40 ºC es ahora más de 20 veces mayor que en la década de 1960, según el reporte.

Con información de Latinus

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes