DGses2aCon la presencia de decenas de familias, niñas, niños, jóvenes y amantes de la historieta, el Gobierno Municipal de Chihuahua inauguró la exposición internacional “Mafalda 614” en el Centro de Desarrollo Cultural.DGses2a Omnia.com.mx
DGses2aGracias a la gestión del Instituto de Cultura del Municipio, con “Proyecto Museo", empresa dedicada a la museografía, exposiciones temporales y gestión cultural, se trajo esta obra a Chihuahua por primera vez, dedicada a Mafalda, personaje creado por el caricaturista argentino Quino, cuya mirada crítica, humana y profundamente reflexiva continúa vigente a través del tiempo.DGses2a Omnia.com.mx
DGses2aPaty Ulate, regidora encargada del Despacho de la Presidencia Municipal en representación del alcalde Marco Bonilla, destacó que se rinde homenaje a este entrañable personaje que, con apenas unos trazos y mucho ingenio, enseñó a cuestionar el mundo con valentía, ternura y rebeldía.DGses2a Omnia.com.mx
DGses2a“Nos llena de orgullo que nuestra querida ciudad de Chihuahua sea parte del circuito internacional de exposiciones por el aniversario de Mafalda. Una muestra gratuita, incluyente y familiar que acerca la cultura global a nuestras niñas, niños y adolescentes, a nuestras familias y a todas las personas que siguen creyendo en el poder transformador de las ideas”, señaló Paty Ulate. DGses2a Omnia.com.mx
DGses2aPor su parte la directora del Instituto de Cultura, Fernanda Bencomo, comentó: "Esta exposición no solo rinde homenaje a la obra del gran Quino, sino que también nos invita a reflexionar sobre la realidad desde la mirada lúcida de una niña que nunca dejó de preguntar ¿por qué?".DGses2a Omnia.com.mx
DGses2aDurante la inauguración, las y los asistentes recorrieron la muestra conformada por gráficas en vinil con escenas clásicas de la tira cómica, y convivieron con las figuras a escala real de Mafalda y sus amigos, colocadas en el recinto, que se convirtieron en punto de encuentro para fotos y momentos emotivos en familia.DGses2a Omnia.com.mx
DGses2aLa exposición “Mafalda 614” busca acercar al público al universo de esta icónica historieta, al tiempo que promueve una reflexión sobre el cuidado del medio ambiente, una de las preocupaciones constantes del personaje.DGses2a Omnia.com.mx
DGses2aLa muestra estará disponible de manera gratuita hasta el 31 de agosto en el Centro de Desarrollo Cultural (calle Libertad e Independencia, Zona Centro), y está dirigida a público de todas las edades.DGses2a Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.