Operativo estratégico en el Cereso No. 3: SSPE traslada a 120 reos de alta peligrosidad

En un operativo estratégico e interinstitucional, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) llevó a cabo la extracción y traslado de 120 Personas Privadas de la Libertad (PPL) del Centro de Reinserción Social (Cereso) No. 3 de Ciudad Juárez, con el objetivo de reducir riesgos y desarticular grupos criminales que operaban al interior del penal.

“Este operativo es un mensaje claro: el control de los penales en Chihuahua está en manos del Estado, no de los grupos delictivos”, subrayó el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez.

La movilización se realizó durante la noche del domingo, con la participación de más de 400 elementos de distintas corporaciones, entre ellas la Policía Estatal, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional. Además, se desplegaron unidades de custodia penitenciaria, paramédicos y personal de bomberos.

De acuerdo con las autoridades, los internos trasladados fueron identificados como integrantes de grupos generadores de violencia, vinculados a delitos como homicidio, secuestro, portación de armas de fuego y delitos contra la salud. Debido al alto nivel de peligrosidad de estos perfiles, fue necesario implementar un operativo de alta precisión, según información del Sistema Penitenciario.

Las personas privadas de la libertad fueron trasladadas de manera segura al Cereso No. 1 de Aquiles Serdán y al Cereso No. 4 de Parral.

El despliegue logístico contempló rutas seguras, bloqueo de cruces estratégicos y acompañamiento constante por parte de unidades de escolta y vigilancia. La primera ruta utilizada para salir del penal fue la avenida Barranco Azul.

La operación se realizó bajo un esquema de seguridad reforzado con tecnología de punta, encabezado por los Centros de Mando C7-iA. De acuerdo con estos centros, se emplearon drones, análisis de video y más de 400 cámaras interconectadas con la plataforma estatal de videovigilancia, lo que permitió monitorear en tiempo real cada fase del traslado.

Las autoridades informaron que el saldo fue blanco, sin incidentes ni fugas, lo que refleja el éxito del operativo y la capacidad de coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Para los familiares de las personas privadas de la libertad que deseen conocer el estatus de su familiar, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado pone a disposición el número 656 629 3300 ext. 50462, correspondiente al área jurídica, para cualquier aclaración.

Este traslado forma parte de un proceso integral de reestructuración del sistema penitenciario en el estado, con el que se busca recuperar la gobernabilidad y garantizar la seguridad tanto dentro como fuera de los centros de reinserción.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes