Imagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte Adaptado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Cuauhtémoc y la región necesitan un hospital regional y atención digna

pgRFxvqCiudad Cuauhtémoc, por su ubicación estratégica y su carácter como principal centro económico y social del occidente del estado, se ha consolidado como un nodo vital de servicios, no solo para sus más de 180,000 habitantes, sino también para comunidades enteras de la región serrana como Guerrero, Bocoyna, Cusihuiriachi, Carichí, Bachíniva, Namiquipa y Riva Palacio, por mencionar algunas.pgRFxvq Omnia.com.mx

pgRFxvqEsta condición convierte a nuestro municipio en el tercer polo poblacional y productivo más importante del estado de Chihuahua, con un impacto regional que trasciende sus límites geográficos.pgRFxvq Omnia.com.mx

pgRFxvqEn este contexto, es impostergable hablar de un tema que afecta a miles de derechohabientes y familias: la capacidad actual del hospital del IMSS en Ciudad Cuauhtémoc es insuficiente, y requiere intervenciones inmediatas y soluciones de fondo.pgRFxvq Omnia.com.mx

pgRFxvqDesde COPARMEX Cuauhtémoc hemos sostenido un diálogo institucional y respetuoso con las autoridades federales, en particular con el director general del IMSS, Zoé Robledo, a quien reconocemos su disposición para escuchar y avanzar hacia soluciones. Hoy, el llamado no es de confrontación, sino de corresponsabilidad.pgRFxvq Omnia.com.mx

pgRFxvqLa falta de camas, de personal especializado, de limpieza constante y de abasto regular de medicamentos no es solo una cifra, es una realidad que impacta directamente en la vida y dignidad de los pacientes. Nos referimos a trabajadores, madres, niños, adultos mayores y personas de comunidades indígenas que acuden a Cuauhtémoc como única opción para recibir atención médica, muchas veces recorriendo distancias de hasta cinco horas desde la sierra.pgRFxvq Omnia.com.mx

pgRFxvqUno de los pasos urgentes es cubrir las más de 40 plazas de médicos especialistas que hoy están vacantes en el hospital del IMSS en Cuauhtémoc. Contar con los recursos humanos adecuados es fundamental para evitar la sobresaturación de áreas y para garantizar diagnósticos y tratamientos oportunos.pgRFxvq Omnia.com.mx

pgRFxvqDel mismo modo, es indispensable mejorar el abasto de medicamentos esenciales, asegurar el mantenimiento e higiene permanente del hospital actual y, en lo inmediato, considerar una ampliación temporal o modular que permita aliviar la demanda mientras se proyectan soluciones estructurales. pgRFxvq Omnia.com.mx

pgRFxvqSin embargo, aunque reconocemos que recientemente se inauguró un nuevo hospital del IMSS en Ciudad Juárez, y que se ha planteado la posibilidad de construir otro en la capital del estado, la realidad geográfica, social y sanitaria del occidente chihuahuense exige pensar también en un hospital regional en Cuauhtémoc. Esta visión no es caprichosa, sino técnica y socialmente justificada.pgRFxvq Omnia.com.mx

pgRFxvqActualmente, el hospital del IMSS en Cuauhtémoc atiende a una población directa e indirecta estimada en más de 320,000 personas si consideramos la región serrana y las zonas rurales cercanas. Este volumen rebasa, por mucho, la infraestructura instalada y coloca al personal médico en condiciones muy por encima de su capacidad de atención.pgRFxvq Omnia.com.mx

pgRFxvqUn hospital regional permitiría despresurizar los servicios médicos, reducir tiempos de espera, evitar traslados largos y riesgosos, y elevar la calidad del servicio no solo para los ciudadanos locales, sino también para los colaboradores de cientos de empresas que hoy mantienen activa la economía de esta región.pgRFxvq Omnia.com.mx

pgRFxvqEs importante decir que los cuauhtemenses entendemos el difícil contexto presupuestal, los desafíos que enfrenta el sistema de salud nacional y el esfuerzo que realiza el gobierno federal. Sin embargo, creemos firmemente que la salud de los chihuahuenses no debe esperar, y que este sexenio tiene la oportunidad histórica de dejar un legado transformador en nuestra región.pgRFxvq Omnia.com.mx

pgRFxvqConfiamos en que el diálogo institucional con el IMSS nacional, que ya ha mostrado signos positivos, pueda materializarse en soluciones concretas. Apelamos a la visión, la sensibilidad y la justicia territorial, para que Cuauhtémoc no sea visto solo por sus cifras, sino por su contribución social y económica al estado.pgRFxvq Omnia.com.mx

pgRFxvqDesde esta trinchera ciudadana, empresarial y social, seguiremos impulsando la creación de un hospital regional moderno, incluyente y digno, que asegure a los derechohabientes y a las familias de nuestra región un sistema de salud que esté a la altura de sus necesidades. No se trata solo de infraestructura: se trata de garantizar el derecho a la salud en condiciones de igualdad y respeto.pgRFxvq Omnia.com.mx

pgRFxvqCarlos HermosillopgRFxvq Omnia.com.mx

pgRFxvqPresidente Coparmex CuauhtémocpgRFxvq Omnia.com.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes