I8wzWKaLa presidenta Claudia Sheinbaum, reiteró que ante la imposición de aranceles por parte del gobierno de Trump, no se subordinará, al contrario, se negociará como países aliados.I8wzWKa Omnia.com.mx
I8wzWKaDesde Ensenada, Baja California, donde inauguró la primera etapa del Hospital General regional No. 23 del IMSS, la presidenta Sheinbaum confirmó que desde el pasado viernes un equipo de funcionarios de alto nivel, encabezados por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, negocia para evitar el 30 por ciento de aranceles a todos los productos mexicanos que ingresen a los Estados Unidos, como lo anunció esta mañana en una carta el presidente Trump.I8wzWKa Omnia.com.mx
I8wzWKa“Es muy importante que todos los mexicanos sepan que nunca vamos a negociar nada que vaya en contra del pueblo de México, tenemos claros nuestros principios. México es un país libre, independiente y soberano y negociamos como iguales, nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos.I8wzWKa Omnia.com.mx
I8wzWKa“México es un país grandioso, con un pueblo extraordinario, esa siempre va a ser la posición de la presidenta y aquí estamos juntos”, dijo.I8wzWKa Omnia.com.mx
I8wzWKa“Señaló en la mañana que desde ayer hay una mesa instalada con el gobierno de los Estados Unidos. Estuvieron en Washington el secretario de Economía, representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de la Secretaría de Hacienda y de Energía, y están trabajando".I8wzWKa Omnia.com.mx
I8wzWKaLa presidenta Sheinbaum dejó en claro, en compañía de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila; del secretario de Salud, David Kershenobich; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el director general del IMSS, Zoé Robledo y el director general del IMSS-Bienestar Alejandro Svarch Pérez, que no se dejará intimidar tras la carta de Trump que anuncia los nuevos aranceles que entrarían en vigor el próximo 1 de agosto. I8wzWKa Omnia.com.mx
I8wzWKa“Yo tengo alguna experiencia con estas cosas, ya nos han tocado varios meses y pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, aclaró.I8wzWKa Omnia.com.mx
I8wzWKaDurante su evento en Ensenada, la mandataria mexicana aprovechó para respaldar a la gobernadora Marina del Pilar Ávila a quien llamó “amiga” y a quien quieren mucho en el movimiento, dijo la mandataria, luego de que en mayo pasado el gobierno de los Estados Unidos retirará a la gobernadora bajacaliforniana la visa de ingreso a ese país.I8wzWKa Omnia.com.mx
I8wzWKaEn materia de salud, la presidenta Sheinbaum anunció una inversión de 430 millones de pesos para el IMSS-Bienestar con el objetivo de equipar los hospitales públicos del país: “que todos los quirófanos estén al 100 con todos los equipos y el personal médico y de enfermería; que no falte ningún equipo, si el tomógrafo ya es antiguo se reponga y sea de última generación y que todos los hospitales estén perfectamente equipados y también los centros de salud esa es la inversión principal para el IMSS-Bienestar”.I8wzWKa Omnia.com.mx
I8wzWKaAdemás, aseguró que su gobierno impulsará servicios de salud públicos, alejados de la privatización, porque su convicción es mejor el sistema de salud que gobiernos anteriores, según deterioraron: “la salud no es un privilegio o una mercancía que se compre, sino que es un derecho del pueblo de México”.I8wzWKa Omnia.com.mx
I8wzWKaAnte personal de salud y médico bajacalifornianos, la presidenta Sheinbaum insistió que hay dos cosas que la motivan: “la primera es avanzar de la vida pública y la segunda es apoyar a las mujeres; fue tiempo de llegar a la presidencia y el día que tomé posesión dije no llego sola, no llegó una sola mujer, llegamos todas y aquí estamos juntas”.I8wzWKa Omnia.com.mx
I8wzWKaCon información de: LatinUs.I8wzWKa Omnia.com.mx