jxr2wjgRosa Elia Milán Pintor, alcaldesa petista del municipio michoacano de Cuitzeo, resultó herida al igual que dos de sus escoltas en un ataque a balazos perpetrado anoche en una fiesta, en el interior de un restaurante a orilla del ancestral lago del mismo nombre.jxr2wjg Omnia.com.mx
jxr2wjgEste ataque contra Rosa Elia Milán se suma a los asesinatos de Salvador Bastida García y Martha Laura Mendoza Mendoza, alcaldes de los municipios michoacanos de Tacámbaro y Tepalcatepec, ocurridos el 6 y el 17 de junio pasado, respectivamente. Ambas víctimas ganaron las elecciones por la alianza partidista PT-PVEM-Morena.jxr2wjg Omnia.com.mx
jxr2wjgDe las primeras investigaciones que ha realizado la Fiscalía General del Estado (FGE), se desprende que el ataque fue perpetrado en el restaurante “La Cabaña del Lago”, ubicado en la colonia El Embarcadero, a orillas de la carretera libre Morelia-Salamanca.jxr2wjg Omnia.com.mx
jxr2wjgEn el atentado, Rosa Elia Milán recibió un impacto en una pierna y un rozón de bala en la cabeza. Sus escoltas, identificados como Wilberth Antonio J. y Dionicio B., también sufrieron heridas de bala, aunque uno de ellos es reportado como grave al tener una herida en un pulmón. jxr2wjg Omnia.com.mx
jxr2wjgLa presidenta municipal y sus escoltas fueron trasladados al hospital privado Star Médica, en la ciudad de Morelia, donde se registra un fuerte dispositivo de seguridad.jxr2wjg Omnia.com.mx
jxr2wjgRosa Elia Milán es alcaldesa de Cuitzeo por segunda ocasión consecutiva al ganar las elecciones del 2021 y 2024, abanderada por la alianza conformada por los partidos del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).jxr2wjg Omnia.com.mx
jxr2wjgEl 31 de mayo del 2021 y en plena campaña electoral, hombres armados asesinaron a Marcelino Pérez Aguilar, esposo de la alcaldesa, al atacar el auto en el que ambos regresaban de un acto proselitista en el poblado de Mariano Escobedo.jxr2wjg Omnia.com.mx
jxr2wjgEl 2 de abril del 2022, hombres armados plagiaron y asesinaron a Francisco Díaz Rodríguez, quien se desempeñaba como síndico del Ayuntamiento y era el principal colaborador de Rosa Elia Milán.jxr2wjg Omnia.com.mx
jxr2wjgEl 31 de mayo pasado y a unas horas de la elección municipal, hombres armados asesinaron a Israel Delgado Vega, candidato a síndico y también identificado como hombre de confianza de Milán Pintor.jxr2wjg Omnia.com.mx
Se dio a conocer que, debido a cuestiones de paridad de género, cinco magistrados electos y quienes ya habían recibido la constancia de mayoría, finalmente quedaron fuera, pues ahora serán cinco mujeres las que lleguen a esos encargos, dos en el área civil, dos en penal y una más familiar…
Los magistrados “electos” que quedaron fuera son Héctor Villasana, abogado defensor del ex mandatario César Duarte; David Flores Carrete, gente del Fiscal César Jáuregui y Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y gente del alcalde Marco Bonilla…
Pero la sorpresa es que una de las mujeres que llegan como magistrada civil, es Elia Mariela Salvador Navejas, esposa del director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir…
Cabe señalar que, en un inicio la elección de las y los magistrados por área era de 14 en Penal (7 mujeres y 7 hombres); 11 en Civil (6 mujeres y 5 hombres) y 5 en Familiar (3 mujeres y 2 hombres)…
Ayer, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.
También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.
Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.
De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.
Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.
Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.
Se dio a conocer que, debido a cuestiones de paridad de género, cinco magistrados electos y quienes ya habían recibido la constancia de mayoría, finalmente quedaron fuera, pues ahora serán cinco mujeres las que lleguen a esos encargos, dos en el área civil, dos en penal y una más familiar…
Los magistrados “electos” que quedaron fuera son Héctor Villasana, abogado defensor del ex mandatario César Duarte; David Flores Carrete, gente del Fiscal César Jáuregui y Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y gente del alcalde Marco Bonilla…
Pero la sorpresa es que una de las mujeres que llegan como magistrada civil, es Elia Mariela Salvador Navejas, esposa del director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir…
Cabe señalar que, en un inicio la elección de las y los magistrados por área era de 14 en Penal (7 mujeres y 7 hombres); 11 en Civil (6 mujeres y 5 hombres) y 5 en Familiar (3 mujeres y 2 hombres)…
Ayer, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.
También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.
Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.
De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.
Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.
Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.