Subsidios al Tren Maya, AIFA y Mexicana de Aviación suman 18 mil mdp en 2024; Claudia Sheinbaum dice que son rentablesEn el periodo de junio de 2023 a mayo de 2025, se perdieron más 64 mil empleos: Coparmex JuárezClavadistas mexicanos obtienen medalla de plata en Campeonato Mundial de Deportes AcuáticosCanasta básica y construcción por los cielos, el emporio de La Familia Michoacana en el EdomexEl regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanasGobierno de Trump destinará 608 mdd a estados para construir centros de detención para migrantesDetienen a la tercera implicada en el homicidio de la maestra y taxista Irma Hernández CruzPosibilidad de que aranceles se pospongan: Coparmex ChihuahuaSheinbaum se reúne con el embajador Johnson, a una semana de que entre en vigor el arancel del 30% a las exportacionesEntregaron gobiernos de Guanajuato 12 mil mdp a Seguritech, empresa señalada por comprar casa en Texas donde vive la familia del exgobernadorMedios: Ghislaine Maxwell recibió inmunidad antes de sus recientes interrogatoriosSábado, con mínima de 20 grados centígrados y máxima de 33Extorsión, acaparamiento y control absoluto: el modus operandi de la Nueva Familia Michoacana en EdomexAprueban Reglamento de Protección Animal y Protocolo contra Maltrato Animal en ChihuahuaSignos de un estancamiento de la economía: IMEF Grupo ChihuahuaSubsidios al Tren Maya, AIFA y Mexicana de Aviación suman 18 mil mdp en 2024; Claudia Sheinbaum dice que son rentablesEn el periodo de junio de 2023 a mayo de 2025, se perdieron más 64 mil empleos: Coparmex JuárezClavadistas mexicanos obtienen medalla de plata en Campeonato Mundial de Deportes AcuáticosCanasta básica y construcción por los cielos, el emporio de La Familia Michoacana en el EdomexEl regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanasGobierno de Trump destinará 608 mdd a estados para construir centros de detención para migrantesDetienen a la tercera implicada en el homicidio de la maestra y taxista Irma Hernández CruzPosibilidad de que aranceles se pospongan: Coparmex ChihuahuaSheinbaum se reúne con el embajador Johnson, a una semana de que entre en vigor el arancel del 30% a las exportacionesEntregaron gobiernos de Guanajuato 12 mil mdp a Seguritech, empresa señalada por comprar casa en Texas donde vive la familia del exgobernadorMedios: Ghislaine Maxwell recibió inmunidad antes de sus recientes interrogatoriosSábado, con mínima de 20 grados centígrados y máxima de 33Extorsión, acaparamiento y control absoluto: el modus operandi de la Nueva Familia Michoacana en EdomexAprueban Reglamento de Protección Animal y Protocolo contra Maltrato Animal en ChihuahuaSignos de un estancamiento de la economía: IMEF Grupo Chihuahua
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Seguirán las lluvias fuertes e intensas de lunes a jueves: estas serán las entidades afectadas

EAWg8LrCIUDAD DE MÉXICO (apro).- El monzón mexicano y la onda tropical 12 mantendrán las lluvias fuertes e intensas a lo largo de la semana, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).EAWg8Lr Omnia.com.mx

EAWg8LrEl pronóstico del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del 14 al 17 de julio detalla las entidades donde habrá desde chubascos hasta precipitaciones con descargas eléctricas y probable granizo.EAWg8Lr Omnia.com.mx

EAWg8LrDurante la noche del domingo y madrugada del lunes, el monzón mexicano en el noroeste del territorio nacional, ocasionará lluvias puntuales intensas en Sinaloa (norte y centro) y Durango (oeste), muy fuertes en Sonora y Chihuahua, chubascos en Nayarit y Baja California Sur, así como viento de 40 a 50 kilómetros por hora con rachas de 60 a 80 km/h en Chihuahua, y viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora y Durango, y con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.EAWg8Lr Omnia.com.mx

EAWg8LrPor otro lado, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, Mesa Central, oriente y occidente del país en interacción con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Michoacán, fuertes en Colima, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz, y chubascos en Tamaulipas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.EAWg8Lr Omnia.com.mx

EAWg8LrAdemás, viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en  Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla.EAWg8Lr Omnia.com.mx

EAWg8LrAsimismo, la onda tropical número 11 se desplazará sobre el sur de la República Mexicana, su interacción con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, y la onda tropical núm. 12 que se desplaza al sur de la península de Yucatán, originarán lluvias puntuales fuertes en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, y chubascos en Yucatán y Quintana Roo.EAWg8Lr Omnia.com.mx

EAWg8LrLas lluvias antes mencionadas estarán acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo; así como originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.EAWg8Lr Omnia.com.mx

Chubascos y lluvias fuertes

EAWg8LrPara el lunes, el monzón mexicano en el noroeste del territorio nacional, originará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Sonora, Chihuahua (oeste y suroeste), Durango (oeste, noroeste y norte) y Sinaloa (norte), fuertes en Nayarit, y chubascos en Baja California Sur; además de fuertes rachas de viento en dicha región, pronosticándose rachas de 50 a 70 km/h en el golfo de California y Sonora.EAWg8Lr Omnia.com.mx

EAWg8LrPor otro lado, canales de baja presión extendidos sobre la Mesa del Norte hasta la Mesa Central, occidente y oriente del país, en interacción con inestabilidad atmosférica, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, y el desplazamiento gradual de la onda tropical número 11 sobre el sur y occidente del país, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en estados del norte, noreste, oriente, centro, occidente y sur del país.EAWg8Lr Omnia.com.mx

EAWg8LrAsimismo, el paso de la onda tropical número 12 sobre el sureste de la República Mexicana, en interacción con un canal de baja presión, originará chubascos y lluvias fuertes en la región mencionada. EAWg8Lr Omnia.com.mx

EAWg8LrLas lluvias antes mencionadas estarán acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo; así como originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.EAWg8Lr Omnia.com.mx

EAWg8LrFinalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte del territorio mexicano, así como ambiente extremadamente caluroso con temperaturas superiores a 45 °C en zonas de Baja California.EAWg8Lr Omnia.com.mx

Valle de México

EAWg8LrCielo medio nublado a nublado en el transcurso del día. Por la mañana, se prevé ambiente fresco en la región, bruma y bancos de niebla. Por la tarde, ambiente templado con probabilidad de chubascos con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y el Estado de México, acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.EAWg8Lr Omnia.com.mx

EAWg8LrLa temperatura mínima para la Ciudad de México será de 11 a 13 °C y la máxima de 21 a 23 °C. Para Toluca se prevé una temperatura mínima de 8 a 10 °C y una máxima de 18 a 20 °C.  Viento de componente este de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h, de acuerdo con el SMN.EAWg8Lr Omnia.com.mx

Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del martes 15 al jueves 17 de julio)

EAWg8LrEn el periodo de pronóstico del organismo de la Conagua, el monzón mexicano mantendrá la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes, con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el noroeste del país, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Sonora y Sinaloa.EAWg8Lr Omnia.com.mx

EAWg8LrLa onda tropical 11 se desplazará sobre el océano Pacífico, sin generar efectos en el territorio nacional.EAWg8Lr Omnia.com.mx

EAWg8LrCanales de baja presión sobre la Mesa del Norte, Mesa Central, el noreste y oriente del territorio nacional, en interacción con divergencia y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, producirán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas, en estados del norte, noreste, oriente, centro y occidente y sur de la República Mexicana, previéndose lluvias puntuales intensas en Jalisco, Michoacán y Estado de México.EAWg8Lr Omnia.com.mx

EAWg8LrLa onda tropical 12 recorrerá el sureste, sur y occidente de México, interaccionará con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, generando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas.EAWg8Lr Omnia.com.mx

EAWg8LrFinalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte del territorio mexicano, y prevalecerá el ambiente extremadamente caluroso con temperaturas superiores a 45 °C en zonas de Baja California.EAWg8Lr Omnia.com.mx

Riesgos

  • Las lluvias fuertes a puntuales intensas podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
  • Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de lluvias para el lunes 14 de julio:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chihuahua (oeste y suroeste), Durango (oeste, noroeste y norte) y Sinaloa (norte).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Coahuila, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Nuevo León, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas para el lunes 14 de julio:

  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste).
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora y Campeche.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte y suroeste) y Morelos.

Pronóstico de viento para el lunes 14 de julio:

  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, golfo de California, Sonora, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.

Martes 15 de julio:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sonora (este), Michoacán (noreste) y Estado de México (oeste).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Durango, Sinaloa, Colima, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Tabasco y Campeche.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: golfo de California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste).
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Durango, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte y suroeste) y Morelos.

Miércoles 16 de julio:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Michoacán y Guanajuato.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Coahuila, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Estado de México, Guerrero y Oaxaca.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sinaloa, Nuevo León, Nayarit, Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Tabasco.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste).
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte y suroeste) y Morelos.

Jueves 17 de julio:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa, Durango, Michoacán y Jalisco.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Nayarit y Colima.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California, Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste).
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte y suroeste) y Morelos.

EAWg8Lr EAWg8Lr Omnia.com.mx

EAWg8LrCon información de: Proceso.EAWg8Lr Omnia.com.mx

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan


Rafael Loera, amigo de Morena y trabaja en la misma sintonía que la 4T

Resulta que en esto de la política todos son amigos, bueno, algunos, y para prueba de ello es la relación que, según dijo el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, de contar con amistades y que forman parte de la estructura de Morena…

Al ser cuestionado sobre el ser elegido en un futuro por la ciudadanía y si despreciaría a los integrantes o simpatizantes de Morena, afirmó que jamás realizaría tal acción, además de manifestar que, sería uno de los candidatos que tiene mayor sintonía con el público de la 4T…

Dicha sintonía, según dijo, se debe al trabajo de calle que realiza desde la secretaría a su cargo,  un tanto similar a las acciones de proselitismo que realiza Morena, el andar casa por casa y escuchar a la ciudadanía…

Solo falta ver cuáles son las reacciones, tras estas declaraciones del joven funcionario de Acción Nacional, quien desde hace tiempo ha gritado a los cuatro vientos, su intención de contender para ser el candidato del blanquiazul a la alcaldía de Chihuahua…

En caso de no ser uno de los elegidos, bien podría aplicar lo que muchos han hecho, el brincar de bando, con tal de ser uno de los aspirantes a la capital para el 2027…


Plomería electoral

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), que dirige Alán Falomir, mostró que los servicios públicos no están peleados con las urnas, como es el caso de la “plomería electoral”, para atender fugas en los domicilios y promocionar a Alfredo Chávez, que ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua.

A través del programa “Chihuahua sin fugas” de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), tanto Alan Falomir como Alfredo Chávez con el apoyo de cuadrillas del organismo de agua atendieron fugas de agua en domicilios de la Campesina; un servicio loable, para que las familias y sobre todo adultos mayores, tengan este apoyo, ahorren recursos tanto económicos como hídriccos.

Sin embargo, lo cierto es que no escapa que tanto Alfredo Chávez ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua y que se ha mencionado a Alan Falomir para una diputación local.

En un video, Falomir y Chávez informan orgullosamente que acudieron "a cada una de las casas de las personas en la Campesina para arreglar fugas dentro de sus domicilios". Alfredo Chávez,  invita a la ciudadanía a salir de sus hogares e informar sobre las fugas domiciliarias para ser atendidas.

 

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan


Rafael Loera, amigo de Morena y trabaja en la misma sintonía que la 4T

Resulta que en esto de la política todos son amigos, bueno, algunos, y para prueba de ello es la relación que, según dijo el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, de contar con amistades y que forman parte de la estructura de Morena…

Al ser cuestionado sobre el ser elegido en un futuro por la ciudadanía y si despreciaría a los integrantes o simpatizantes de Morena, afirmó que jamás realizaría tal acción, además de manifestar que, sería uno de los candidatos que tiene mayor sintonía con el público de la 4T…

Dicha sintonía, según dijo, se debe al trabajo de calle que realiza desde la secretaría a su cargo,  un tanto similar a las acciones de proselitismo que realiza Morena, el andar casa por casa y escuchar a la ciudadanía…

Solo falta ver cuáles son las reacciones, tras estas declaraciones del joven funcionario de Acción Nacional, quien desde hace tiempo ha gritado a los cuatro vientos, su intención de contender para ser el candidato del blanquiazul a la alcaldía de Chihuahua…

En caso de no ser uno de los elegidos, bien podría aplicar lo que muchos han hecho, el brincar de bando, con tal de ser uno de los aspirantes a la capital para el 2027…


Plomería electoral

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), que dirige Alán Falomir, mostró que los servicios públicos no están peleados con las urnas, como es el caso de la “plomería electoral”, para atender fugas en los domicilios y promocionar a Alfredo Chávez, que ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua.

A través del programa “Chihuahua sin fugas” de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), tanto Alan Falomir como Alfredo Chávez con el apoyo de cuadrillas del organismo de agua atendieron fugas de agua en domicilios de la Campesina; un servicio loable, para que las familias y sobre todo adultos mayores, tengan este apoyo, ahorren recursos tanto económicos como hídriccos.

Sin embargo, lo cierto es que no escapa que tanto Alfredo Chávez ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua y que se ha mencionado a Alan Falomir para una diputación local.

En un video, Falomir y Chávez informan orgullosamente que acudieron "a cada una de las casas de las personas en la Campesina para arreglar fugas dentro de sus domicilios". Alfredo Chávez,  invita a la ciudadanía a salir de sus hogares e informar sobre las fugas domiciliarias para ser atendidas.

 

Notas recientes