Extorsión, acaparamiento y control absoluto: el modus operandi de la Nueva Familia Michoacana en EdomexAprueban Reglamento de Protección Animal y Protocolo contra Maltrato Animal en ChihuahuaSignos de un estancamiento de la economía: IMEF Grupo ChihuahuaEmbajada de EU señaló a cárteles mexicanos como responsables del huachicol fiscalNo vamos a permitir censura de Morena a medios de comunicación y ciudadanos críticos: Rocío GonzálezAvanzan proyectos de nuevos puentes en la ciudad de Chihuahua: BonillaLisboa, Ibiza, Madrid: morenistas tiran su austeridad por la ventana y pasan verano dorado en EuropaHa colocado Municipio 11 mil metros lineales de pintura vial en lo que va del 2025“Yo no hablo con abogados de narcotraficantes”: Sheinbaum a Jeffrey LichtmanUIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, socios y familiaresDías cálidos y probabilidad de lluvia ligera para este fin de semana: Protección Civil MunicipalLa UACH y Bat Conservation International buscan crear reservas hermanas para la conservación de los murciélagos de NorteaméricaEn Morena optamos por la investigación en lugar de guerra de declaraciones: Cuauhtémoc Estrada sobre Cruz y BonillaAlgunos actores arribistas de Morena son unos cínicos: Bonilla por señalamientos de Pérez CuéllarSon declaraciones muy bajas, muy falsas: Álvaro BustillosExtorsión, acaparamiento y control absoluto: el modus operandi de la Nueva Familia Michoacana en EdomexAprueban Reglamento de Protección Animal y Protocolo contra Maltrato Animal en ChihuahuaSignos de un estancamiento de la economía: IMEF Grupo ChihuahuaEmbajada de EU señaló a cárteles mexicanos como responsables del huachicol fiscalNo vamos a permitir censura de Morena a medios de comunicación y ciudadanos críticos: Rocío GonzálezAvanzan proyectos de nuevos puentes en la ciudad de Chihuahua: BonillaLisboa, Ibiza, Madrid: morenistas tiran su austeridad por la ventana y pasan verano dorado en EuropaHa colocado Municipio 11 mil metros lineales de pintura vial en lo que va del 2025“Yo no hablo con abogados de narcotraficantes”: Sheinbaum a Jeffrey LichtmanUIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, socios y familiaresDías cálidos y probabilidad de lluvia ligera para este fin de semana: Protección Civil MunicipalLa UACH y Bat Conservation International buscan crear reservas hermanas para la conservación de los murciélagos de NorteaméricaEn Morena optamos por la investigación en lugar de guerra de declaraciones: Cuauhtémoc Estrada sobre Cruz y BonillaAlgunos actores arribistas de Morena son unos cínicos: Bonilla por señalamientos de Pérez CuéllarSon declaraciones muy bajas, muy falsas: Álvaro Bustillos
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Habitantes de la CDMX, en riesgo de desplazamiento masivo a causa de las inundaciones

nSL8Iy6CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– En caso de no ser atendidas de manera adecuada y puntual, las inundaciones ocasionadas por la temporada de lluvias en la capital mexicana tienen el potencial de detonar el desplazamiento de los habitantes que enfrentan daños a su propiedad.nSL8Iy6 Omnia.com.mx

nSL8Iy6De acuerdo con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en junio último se rompió el récord de lluvias para la Ciudad de México, con 337 millones de metros cúbicos de agua, el más alto desde 1968.nSL8Iy6 Omnia.com.mx

nSL8Iy6En la presente temporada las autoridades han registrado en promedio hasta 40 o 90 encharcamientos y anegaciones diarias. Sólo el 2 de junio último se registraron en la urbe precipitaciones de entre 50 y 70 milímetros en 24 horas.nSL8Iy6 Omnia.com.mx

nSL8Iy6La UNAM realizó un mapeo satelital de inundaciones en la CDMX e identificó las zonas con mayores afectaciones:nSL8Iy6 Omnia.com.mx

  • Gustavo A. Madero: La Laguna Ticomán y Lindavista
  • Azcapotzalco: Parque Tezozómoc y la zona de la exrefinería 18 de marzo
  • Miguel Hidalgo: Hipódromo de las Américas y colonia Reforma Social
  • Cuajimalpa: Colonia Zedec Santa Fe
  • Tláhuac: La Ciénega y los alrededores de la estación del Metro.
  • Chapultepec: Acumulaciones de agua en varias secciones del bosque.
  • De acuerdo con los reportes de las autoridades locales, también se reportaron afectaciones importantes en Iztapalapa, Benito Juárez, Tlalpan, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza y Xochimilco.

nSL8Iy6Consecuencias del pasadonSL8Iy6 Omnia.com.mx

nSL8Iy6Proceso recogió testimonios de habitantes de las alcaldías Tlalpan e Iztapalapa, quienes describieron las dificultades que afrontan debido a las anegaciones y encharcamientos que impactan su patrimonio y estilo de vida.nSL8Iy6 Omnia.com.mx

nSL8Iy6Coincidieron en que la situación se agrava anualmente y contemplan emigrar a las periferias de la ciudad o, incluso, otros estados.nSL8Iy6 Omnia.com.mx

nSL8Iy6Para la especialista del Colegio de México (Colmex) en seguridad y política de aguas, Judith Domínguez, consideró que uno de los retos mayúsculos del gobierno de Brugada será gestionar estrategias para evitar que la ciudad quede vulnerable ante la temporada de lluvias. nSL8Iy6 Omnia.com.mx

nSL8Iy6“La tendencia que nos marca el panel intergubernamental de cambio climático es que en los próximos años estos fenómenos van a ser más intensos, más severos, con mayor frecuencia”. Se trata, dice, de una tendencia similar a la de toda Latinoamérica, que es la segunda región del mundo más vulnerable.nSL8Iy6 Omnia.com.mx

nSL8Iy6La especialista explicó que la Ciudad de México tiene una propensión histórica a inundarse, la cual data desde 1325, cuando se fundó México-Tenochtitlán. nSL8Iy6 Omnia.com.mx

Basura, el otro detonante. Foto: Rogelio Morales / Cuartoscuro

nSL8Iy6“Porque es un lago y el agua, como se dice, tiene memoria. El agua regresa siempre al cauce por el que pasaba”.nSL8Iy6 Omnia.com.mx

nSL8Iy6En las últimas décadas el problema se ha acrecentado, continúa, debido al crecimiento desmedido de la mancha urbana incluso en zonas de riesgo, los cual remarca una “vulnerabilidad construida socialmente”.nSL8Iy6 Omnia.com.mx

nSL8Iy6“Para esas lluvias intensas que esta zona ha vivido desde hace siglos, siempre la solución fue la infraestructura gris, cada vez compitiendo por una gran obra, primero el Tajo de Nochistongo –un sistema de ríos, arroyos y canales ubicado sobre lo que fuera el antiguo Lago de Texcoco–, el gran canal de desagüe, últimamente el Túnel Emisor Oriente”, recuerda.nSL8Iy6 Omnia.com.mx

nSL8Iy6A lo anterior, se suma el factor de la variabilidad y el cambio climático, conceptos que explican un aumento continuo en las lluvias que caen sobre la cuenca de la ciudad.nSL8Iy6 Omnia.com.mx

nSL8Iy6Domínguez considera que, para enfrentar la situación, el gobierno capitalino debe de destinar un presupuesto equivalente “a la magnitud del problema”, así como promover la regulación de la basura y políticas educativas para que la población evite tirarla en las calles y busqué alternativas de reciclaje.nSL8Iy6 Omnia.com.mx

nSL8Iy6También destacó la importancia de generar espacios de recarga, ya sea con la conservación de espacios verdes y áreas naturales, o con el uso de pavimento permeable en el futuro. Sin embargo, advierte que en el futuro “ya es muy poco lo que se podrá hacer. El problema es lo que hicimos años anteriores”. nSL8Iy6 Omnia.com.mx

nSL8Iy6La especialista del Colmex recuerda también que las inundaciones representan una vulneración a los derechos humanos de los habitantes de la capital del país.nSL8Iy6 Omnia.com.mx

Brugada. El reto, evitar que la ciudad quede vulnerable ante las lluvias. Foto: Montserrat López 

nSL8Iy6–¿El impacto de las lluvias puede sumarse a los fenómenos de desplazamiento que sufre la población?nSL8Iy6 Omnia.com.mx

nSL8Iy6–Ya hay desplazamiento de habitantes que se ven amenazados, tanto ellos como su patrimonio.nSL8Iy6 Omnia.com.mx

nSL8Iy6Mudarse, la alternativanSL8Iy6 Omnia.com.mx

nSL8Iy6Liliana Aristy es habitante de la colonia Villa Coapa, en la alcaldía Tlalpan, donde comparte una casa con su abuela, en una zona con propensión a inundaciones. Tras las últimas lluvias registradas, la joven de 28 años considera que le parece insostenible continuar viviendo ahí: nSL8Iy6 Omnia.com.mx

nSL8Iy6“Aquí en Coapa, en Acoxpa y Miramontes –por poner un ejemplo, porque hay muchos en toda la ciudad– es un lugar en el que cada vez que llueve se llena de agua; casi hasta las rodillas en algunos sitios.nSL8Iy6 Omnia.com.mx

nSL8Iy6Además, son aguas negras, huele horrible, es un foco de infección importante. No se me hace digno, no sé qué palabra ponerle. Sí me preocupa porque ya van varios años que pasa eso y no siento que vaya a ser el último, al contrario.nSL8Iy6 Omnia.com.mx

nSL8Iy6Por lo anterior, comenzó a plantear con su familia la posibilidad de mudarse: “Sé que no soy la única que coquetea con esa alternativa, tengo amigos que también lo dicen porque quieren una mejor vida, mejores condiciones, porque están conscientes de los riesgos y de la calidad de vida que merecen”.nSL8Iy6 Omnia.com.mx

nSL8Iy6Aristy no sólo se mostró preocupada por la situación que enfrenta la zona en la que habita. “En lugares como al Ajusco se inunda hasta peor y se le mete el agua a las casas. Yo soy muy privilegiada y me puedo quedar en casa, no salir con las lluvias, pero hay gente que sale de sus trabajos y se traslada en transporte público, que tiene trabajos de comercio informal”.nSL8Iy6 Omnia.com.mx

Domínguez. "Vendrán fenómenos climáticos más intensos". Foto: judithdominguez.com

nSL8Iy6La situación que describió la joven es la que vive Adrián Meza, de 34 años, habitante de la colonia Ejército Oriente, en Iztapalapa, donde las lluvias del 3 de junio último ocasionaron inundaciones que llegaron hasta el interior de las viviendas y alcanzaron a subir hasta las rodillas. nSL8Iy6 Omnia.com.mx

nSL8Iy6A mí me tocó echar a la basura cosas por las que trabajé años, no sólo yo, toda mi familia. Me tocó comprar una hielera para intentar rescatar la comida del refrigerador, pero uno tira a la basura el sudor de su frente.nSL8Iy6 Omnia.com.mx

nSL8Iy6Meza trabaja como repartidor de aplicación y se mueve en bicicleta, lo que significa que las inundaciones no sólo afectan su vivienda, también su trabajo: nSL8Iy6 Omnia.com.mx

nSL8Iy6“Pareciera que se gana más por las tarifas que aplican cuando empieza a llover, pero uno que anda en la calle sabe que no es suficiente. Afuera tengo que andar cuidando mi bicicleta, no está bien que se moje y me ha pasado que el agua cubre media llanta, de verdad han pasado horas que me quedo parado debajo de un toldo, aunque quiera tomar pedidos, no es posible hacerlo”.nSL8Iy6 Omnia.com.mx

Perderlo todo. Foto: Rogelio Morales / Cuartoscuro

nSL8Iy6En esta temporada, lamenta, sus ingresos han disminuido porque cuando empieza a llover prefiere quedarse en casa y estar al pendiente de su familia, además, sabe que su movilidad se verá comprometida: nSL8Iy6 Omnia.com.mx

nSL8Iy6“Por eso nos queremos ir a Hidalgo, con mi familia; nosotros somos de allá y nos costó mucho venirnos, fuimos muy felices, pero ahora lo estamos perdiendo todo, y le digo que no es la primera vez que nos pasa algo así, no nos espantamos fácilmente, pero cada vez es peor”.nSL8Iy6 Omnia.com.mx

nSL8Iy6Con información de proceso.com.mxnSL8Iy6 Omnia.com.mx

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan


Rafael Loera, amigo de Morena y trabaja en la misma sintonía que la 4T

Resulta que en esto de la política todos son amigos, bueno, algunos, y para prueba de ello es la relación que, según dijo el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, de contar con amistades y que forman parte de la estructura de Morena…

Al ser cuestionado sobre el ser elegido en un futuro por la ciudadanía y si despreciaría a los integrantes o simpatizantes de Morena, afirmó que jamás realizaría tal acción, además de manifestar que, sería uno de los candidatos que tiene mayor sintonía con el público de la 4T…

Dicha sintonía, según dijo, se debe al trabajo de calle que realiza desde la secretaría a su cargo,  un tanto similar a las acciones de proselitismo que realiza Morena, el andar casa por casa y escuchar a la ciudadanía…

Solo falta ver cuáles son las reacciones, tras estas declaraciones del joven funcionario de Acción Nacional, quien desde hace tiempo ha gritado a los cuatro vientos, su intención de contender para ser el candidato del blanquiazul a la alcaldía de Chihuahua…

En caso de no ser uno de los elegidos, bien podría aplicar lo que muchos han hecho, el brincar de bando, con tal de ser uno de los aspirantes a la capital para el 2027…


Plomería electoral

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), que dirige Alán Falomir, mostró que los servicios públicos no están peleados con las urnas, como es el caso de la “plomería electoral”, para atender fugas en los domicilios y promocionar a Alfredo Chávez, que ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua.

A través del programa “Chihuahua sin fugas” de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), tanto Alan Falomir como Alfredo Chávez con el apoyo de cuadrillas del organismo de agua atendieron fugas de agua en domicilios de la Campesina; un servicio loable, para que las familias y sobre todo adultos mayores, tengan este apoyo, ahorren recursos tanto económicos como hídriccos.

Sin embargo, lo cierto es que no escapa que tanto Alfredo Chávez ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua y que se ha mencionado a Alan Falomir para una diputación local.

En un video, Falomir y Chávez informan orgullosamente que acudieron "a cada una de las casas de las personas en la Campesina para arreglar fugas dentro de sus domicilios". Alfredo Chávez,  invita a la ciudadanía a salir de sus hogares e informar sobre las fugas domiciliarias para ser atendidas.

 

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan


Rafael Loera, amigo de Morena y trabaja en la misma sintonía que la 4T

Resulta que en esto de la política todos son amigos, bueno, algunos, y para prueba de ello es la relación que, según dijo el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, de contar con amistades y que forman parte de la estructura de Morena…

Al ser cuestionado sobre el ser elegido en un futuro por la ciudadanía y si despreciaría a los integrantes o simpatizantes de Morena, afirmó que jamás realizaría tal acción, además de manifestar que, sería uno de los candidatos que tiene mayor sintonía con el público de la 4T…

Dicha sintonía, según dijo, se debe al trabajo de calle que realiza desde la secretaría a su cargo,  un tanto similar a las acciones de proselitismo que realiza Morena, el andar casa por casa y escuchar a la ciudadanía…

Solo falta ver cuáles son las reacciones, tras estas declaraciones del joven funcionario de Acción Nacional, quien desde hace tiempo ha gritado a los cuatro vientos, su intención de contender para ser el candidato del blanquiazul a la alcaldía de Chihuahua…

En caso de no ser uno de los elegidos, bien podría aplicar lo que muchos han hecho, el brincar de bando, con tal de ser uno de los aspirantes a la capital para el 2027…


Plomería electoral

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), que dirige Alán Falomir, mostró que los servicios públicos no están peleados con las urnas, como es el caso de la “plomería electoral”, para atender fugas en los domicilios y promocionar a Alfredo Chávez, que ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua.

A través del programa “Chihuahua sin fugas” de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), tanto Alan Falomir como Alfredo Chávez con el apoyo de cuadrillas del organismo de agua atendieron fugas de agua en domicilios de la Campesina; un servicio loable, para que las familias y sobre todo adultos mayores, tengan este apoyo, ahorren recursos tanto económicos como hídriccos.

Sin embargo, lo cierto es que no escapa que tanto Alfredo Chávez ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua y que se ha mencionado a Alan Falomir para una diputación local.

En un video, Falomir y Chávez informan orgullosamente que acudieron "a cada una de las casas de las personas en la Campesina para arreglar fugas dentro de sus domicilios". Alfredo Chávez,  invita a la ciudadanía a salir de sus hogares e informar sobre las fugas domiciliarias para ser atendidas.

 

Notas recientes