xiRL1u4OAXACA, Oax. (apro).- Con el apoyo de Fuerzas Federales y Estatales fue detenido “El Cubi” por el asesinato de dos personas perpetrado durante un ataque armado en la carretera Cristóbal Colón, a la altura de la población de Marilú perteneciente a Santa María Tequisistlán, confirmó la Fiscalía General de Oaxaca. xiRL1u4 Omnia.com.mx
xiRL1u4En un comunicado la Fiscalía informó que ejecutó una orden de aprehensión que permitió la detención de A.R.Z., alias "El Cubi", por el delito de homicidio calificado con ventaja de dos personas y tentativa de homicidio en contra de otra víctima, ocurridos en la región del Istmo de Tehuantepec. xiRL1u4 Omnia.com.mx
xiRL1u4La detención de A.R.Z. se logró gracias a un operativo encabezado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal, que realizaron el despliegue en el municipio de Jalapa del Marqués xiRL1u4 Omnia.com.mx
xiRL1u4El expediente de la investigación detalla que los hechos ocurrieron el 10 de marzo de 2021, cuando tres personas identificadas como J.L.M., R.C.V. y P.M.R., fueron atacadas a balazos cuando circulaban a bordo de un vehículo de motor por la carretera Cristóbal Colón, a la altura de la población de Marilú perteneciente a Santa María Tequisistlán, lugar donde fueron perseguidas e interceptadas por un grupo de hombres que viajaban en un vehículo compacto quienes realizaron disparos de arma de fuego en su contra. xiRL1u4 Omnia.com.mx
xiRL1u4Durante el ataque armado J.L.M. y R.C.V. perdieron la vida, mientras que, P.M.R. resultó con diversas lesiones. xiRL1u4 Omnia.com.mx
xiRL1u4Derivado de estos hechos, la Vicefiscalía Regional del Istmo inició los trabajos ministeriales de investigación que permitieron obtener una orden de aprehensión en contra de A.R.Z., por el delito de homicidio calificado con ventaja de dos persona y tentativa de homicidio en agravio de otra víctima. xiRL1u4 Omnia.com.mx
xiRL1u4La Fiscalía General de Oaxaca está comprometida con la realización de investigaciones que permitan garantizar a las víctimas directas e indirectas adecuados procesos de procuración de justicia. xiRL1u4 Omnia.com.mx
xiRL1u4 xiRL1u4 Omnia.com.mx
xiRL1u4 xiRL1u4 Omnia.com.mx
xiRL1u4Con información de: Proceso.xiRL1u4 Omnia.com.mx
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.