Sentencian por narcomenudeo a exdiputado local del PT en Hidalgo

HIDALGO (apro).- Un Tribunal de Enjuiciamiento condenó al exdiputado local Edgar Hernández Dañu a cuatro años, diez meses y 15 días de prisión por el delito de narcomenudeo con fines de comercio, un caso por el que ya había sido sentenciado en noviembre de 2024. 

En junio pasado, y tras un amparo a favor del exlegislador, el Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Noveno Circuito del Poder Judicial de la Federación (PHF) anuló la sentencia de cinco años de cárcel y ordenó un nuevo juicio oral, en el cual, nuevamente, fue declarado culpable el exintegrante del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT). 

Por el mismo delito fue sentenciada, de nueva cuenta, Blanca Areli L.D., quien fue detenida junto con Hernández Dañu la madrugada del 23 de septiembre de 2023 tras un cateo en un inmueble ubicado en la calle Cuarta Cerrada de Ignacio Manuel Altamirano, en el Barrio de San Nicolás, en Ixmiquilpan, Hidalgo. A ella, sin embargo, la autoridad judicial le dio tres años y ocho meses de prisión, que puede ser conmutada por una sanción distinta, al no superar los cinco años de pena. 

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) sostuvo durante el nuevo juicio que en el cateo aseguró armas de fuego, cartuchos útiles y estupefacientes, en tanto que el petista insistió en una “persecución política”, porque, afirmó, tuvo como asambleísta una postura crítica hacia el gobierno en turno, emanado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). 

Su defensa intentó que dicho cateo fuera considerado ilegal, por presuntas anomalías, como ocurrió a nivel federal, instancia ante la que el político fue acusado de portación de arma de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, aunado a que la Fiscalía General de la República (FGR) tampoco presentó el juicio de procedencia avalado por el Congreso local de mayoría morenista para que el entonces diputado pudiera ser juzgado por delitos del fuero federal. 

No obstante, el Tribunal de Enjuiciamiento consideró que ese procedimiento de investigación fue legal y que, aunque fue desestimado a nivel federal, eso no tenía injerencia en el cargo presentado contra él en el ámbito local.   

El 25 de noviembre de 2024, once días después de que fue sentenciado por primera vez, Hernández Dañu conversó con Proceso desde el Hotel Sahara en Pachuca, donde cumplía una medida cautelar de prisión domiciliaria. Con la sentencia anulada, después regresó al mismo establecimiento, trasladado del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Molango en la sierra alta hidalguense, donde cumplía su pena. 

En esa entrevista, el exdiputado acusó el incumplimiento de un acuerdo político por parte del grupo del gobernador Julio Menchaca Salazar, mediante el cual, en un procedimiento abreviado, él aceptaría la culpabilidad y rechazaría apelar, a cambio de que la mujer coacusada en su caso quedara libre. 

Al pactar, el exlegislador reconoció que incurrían en una irregularidad, pues habría una injerencia desde el Ejecutivo a un poder que debería ser autónomo, el Judicial; asimismo, aseguró que el intermediario en las negociaciones fue el secretario de Seguridad Pública estatal, Salvador Cruz Neri. 

Hernández Dañu sostuvo que el acuerdo de facto lo cerraron en el Cereso de Pachuca, donde él estuvo recluido del 21 de septiembre de 2023 al 9 de mayo de 2024, y a donde, aseveró, lo visitó en varias ocasiones el mando de la policía. 

No obstante, la coacusada igualmente recibió en aquel momento una sentencia por dos años, tras lo cual el exlegislador acusó el incumplimiento del supuesto pacto. 

De acuerdo con el amparo que recibió, el 17 de junio debía cumplirse el ordenamiento de anulación de sentencia y a partir de ese momento podría dejar el penal de Molango y volver a una medida de resguardo domiciliario en el Hotel Sahara. 

El nuevo juicio inició el 7 de julio y este día 14 se dio la sentencia. Además del tiempo en reclusión, el político debe pagar una multa de 2 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Sigue la promoción de Pérez Cuellar; ahora con entrega de camión en Camargo 

Trascendió en redes sociales que el actual presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar, se reunió con autoridades de la escuela secundaria técnica #35 en ciudad Camargo, para la entrega de un camión escolar en beneficio de la institución. 

Además llamó la atención que también estuviera acompañado del ex emecista y ex panista Fito Trillo Herrera, con quien horas antes tuvo una reunión que clasificó en sus redes como “amigable”.

“En su visita a Camargo, mi amigo Cruz Pérez Cuéllar, acudió a la Secundaria Técnica, donde realizó la donación de un camión en beneficio de la comunidad estudiantil.

Un gesto que sin duda fortalecerá el transporte y las oportunidades de los jóvenes camarguenses.

Gracias amigo Cruz, gracias por apoyar la educación en nuestro municipio, sin duda Ciudad Juarez tiene un excelente presidente.”, expuso Trillo en Facebook. 


Preferencia de Adán Augusto a Chávez provoca rebelión en el Senado 

Le estalló la rebelión de los senadores al todavía coordinador de la bancada morenista en el Senado de la República, Adán Augusto López, y parte de la disidencia la provocó la preferencia hacia la legisladora hacia la senadora Andrea Chávez, porque los mismos morenistas le reclaman que es evidente la cantidad de recursos que ha otorgado a la Chihuahuense incluyendo el presupuesto para su informe, que, por cierto, costo más de 200 mil pesos. El tema este lunes escaló a portadas de diarios nacionales.

Según fuentes internas del mismo Senado, el pasado jueves hubo una larga y acalorada discusión en el grupo parlamentario de Morena y es que dicen, no existe la debida transparencia en los gastos del coordinador Adán Augusto López, por lo que trece legisladores solicitaron que se diera fe de los 338 millones 297 mil pesos que se le dieron a López para los 67 legisladores guindas. 

Otros más señalaron qué es claro el favoritismo del funcionario Tabasqueño con Chávez, además de otros legisladores afines a López, por lo que creen prudente el demostrar en que se ha gastado el presupuesto de Morena en la cámara alta.


Para la lista de "narcopolíticos", llega ahora alcaldesa morenista en "narcofiesta" en rancho de "Los Quintero"

De los vínculos de personajes de Morena con el crimen organizada y el narcotráfico, ya no sólo hay ex alcaldesas como Sandra Cuevas y su "relación efímera" con  El Choko, líder de La Chokiza, sino que ahora la alcaldesa en turno de Colipa, Gabriela Alejandra Ortega Molina, fue sorprendida  en una fiesta en un rancho de "Los Quintero".

Según reporta el periodista Mussio Cárdenas, en este lugar encontraron a la alcaldesa morenista de Colipa, Gabriela Alejandra Ortega Molina, conviviendo con los narcos: “Vaya sorpresa se llevaron el día de ayer autoridades federales, al realizar un cateo en un “n@rco rancho".

Este lugar es propiedad de un sobrino de Rafael Caro Quintero, identificado como José Gil Quintero, uno de los señalados como  generador de violencia en la región.

La alcaldesa fue elegida por el pueblo para velar por su seguridad y el bienesta que tanto predican.

Rafael Caro Quintero tiene parientes  en Veracruz, se reporta que un aspirante a la alcaldía de Colipa está emparentado con un familiar directo de Caro Quintero, ahí  se encuentra el rancho que es propiedad de José Gil Quintero. El cateo es por el operativo de búsqueda y localización del empresario Neptali González López desaparecido desde el 18 de julio del 2025.

 


Diputada de Morena dice que crearon nave espacial para llevar el "café del Bienestar" a Marte 

La diputada de Morena por Veracruz, Victoria Gutiérrez Pérez, aseguró que “científicos” han construido una "nave espacial" para llevar el "café del Bienestar" a Marte. 

Victoria Gutierrez Pérez dice que científicos veracruzanos diseñaron una nave espacial para ir a Marte.

La representante de Xalapa remata que el fin es llevar café al espacio.

Tips al momento

Sigue la promoción de Pérez Cuellar; ahora con entrega de camión en Camargo 

Trascendió en redes sociales que el actual presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar, se reunió con autoridades de la escuela secundaria técnica #35 en ciudad Camargo, para la entrega de un camión escolar en beneficio de la institución. 

Además llamó la atención que también estuviera acompañado del ex emecista y ex panista Fito Trillo Herrera, con quien horas antes tuvo una reunión que clasificó en sus redes como “amigable”.

“En su visita a Camargo, mi amigo Cruz Pérez Cuéllar, acudió a la Secundaria Técnica, donde realizó la donación de un camión en beneficio de la comunidad estudiantil.

Un gesto que sin duda fortalecerá el transporte y las oportunidades de los jóvenes camarguenses.

Gracias amigo Cruz, gracias por apoyar la educación en nuestro municipio, sin duda Ciudad Juarez tiene un excelente presidente.”, expuso Trillo en Facebook. 


Preferencia de Adán Augusto a Chávez provoca rebelión en el Senado 

Le estalló la rebelión de los senadores al todavía coordinador de la bancada morenista en el Senado de la República, Adán Augusto López, y parte de la disidencia la provocó la preferencia hacia la legisladora hacia la senadora Andrea Chávez, porque los mismos morenistas le reclaman que es evidente la cantidad de recursos que ha otorgado a la Chihuahuense incluyendo el presupuesto para su informe, que, por cierto, costo más de 200 mil pesos. El tema este lunes escaló a portadas de diarios nacionales.

Según fuentes internas del mismo Senado, el pasado jueves hubo una larga y acalorada discusión en el grupo parlamentario de Morena y es que dicen, no existe la debida transparencia en los gastos del coordinador Adán Augusto López, por lo que trece legisladores solicitaron que se diera fe de los 338 millones 297 mil pesos que se le dieron a López para los 67 legisladores guindas. 

Otros más señalaron qué es claro el favoritismo del funcionario Tabasqueño con Chávez, además de otros legisladores afines a López, por lo que creen prudente el demostrar en que se ha gastado el presupuesto de Morena en la cámara alta.


Para la lista de "narcopolíticos", llega ahora alcaldesa morenista en "narcofiesta" en rancho de "Los Quintero"

De los vínculos de personajes de Morena con el crimen organizada y el narcotráfico, ya no sólo hay ex alcaldesas como Sandra Cuevas y su "relación efímera" con  El Choko, líder de La Chokiza, sino que ahora la alcaldesa en turno de Colipa, Gabriela Alejandra Ortega Molina, fue sorprendida  en una fiesta en un rancho de "Los Quintero".

Según reporta el periodista Mussio Cárdenas, en este lugar encontraron a la alcaldesa morenista de Colipa, Gabriela Alejandra Ortega Molina, conviviendo con los narcos: “Vaya sorpresa se llevaron el día de ayer autoridades federales, al realizar un cateo en un “n@rco rancho".

Este lugar es propiedad de un sobrino de Rafael Caro Quintero, identificado como José Gil Quintero, uno de los señalados como  generador de violencia en la región.

La alcaldesa fue elegida por el pueblo para velar por su seguridad y el bienesta que tanto predican.

Rafael Caro Quintero tiene parientes  en Veracruz, se reporta que un aspirante a la alcaldía de Colipa está emparentado con un familiar directo de Caro Quintero, ahí  se encuentra el rancho que es propiedad de José Gil Quintero. El cateo es por el operativo de búsqueda y localización del empresario Neptali González López desaparecido desde el 18 de julio del 2025.

 


Diputada de Morena dice que crearon nave espacial para llevar el "café del Bienestar" a Marte 

La diputada de Morena por Veracruz, Victoria Gutiérrez Pérez, aseguró que “científicos” han construido una "nave espacial" para llevar el "café del Bienestar" a Marte. 

Victoria Gutierrez Pérez dice que científicos veracruzanos diseñaron una nave espacial para ir a Marte.

La representante de Xalapa remata que el fin es llevar café al espacio.

Notas recientes