mzxpbFeLa Fiscalía General de Quintana Roo publicó la ficha de búsqueda de Joan Amor Reyna Mendoza, quien desapareció tras viajar a Guadalajara y luego trasladarse a Zapopan por una oferta laboral. mzxpbFe Omnia.com.mx
mzxpbFeDe acuerdo con las autoridades, la joven de 20 años fue vista por última vez el pasado 5 de julio en Quintana Roo. mzxpbFe Omnia.com.mx
mzxpbFeLa joven de 1.55 metros de estatura y ojos de color café obscuro, vestía una visa negra, pantalón de color blanco, tenis rosas, arracadas doradas y una gargantilla con un dije en forma de cruz. mzxpbFe Omnia.com.mx
mzxpbFeSus familiares ofrecieron una conferencia de prensa en la que señalaron que Joan Amor salió rumbo a Guadalajara en un vuelo tras una oferta laboral. mzxpbFe Omnia.com.mx
mzxpbFeSu hermano, Eduardo Alejandro Pérez, señaló que un “arquitecto de nombre desconocido” le ofreció trabajo como dibujante en Zapopan. mzxpbFe Omnia.com.mx
mzxpbFeDe acuerdo con la información que compartió el hermano y según datos de la fiscalía, Joan Amor aterrizó en Guadalajara alrededor de las 11:30 de la noche y después de la media noche se comunicó por última vez con su mamá. mzxpbFe Omnia.com.mx
mzxpbFe“La estamos buscando desde el día sábado —5 de julio—dejó de transmitir señal su teléfono en una colonia llamada Romo, en Zapopan, Jalisco”, indicó a los medios de comunicación. mzxpbFe Omnia.com.mx
mzxpbFeLos familiares pidieron apoyo de las autoridades y de las personas que hayan visto algo en el aeropuerto. mzxpbFe Omnia.com.mx
mzxpbFe“No nos vamos a dar por vencidos, espero pronto aparezca”, añadió. mzxpbFe Omnia.com.mx
mzxpbFe mzxpbFe Omnia.com.mx
mzxpbFe mzxpbFe Omnia.com.mx
mzxpbFeCon información de: LatinUs.mzxpbFe Omnia.com.mx
El Frente Nacional de Mujeres, capítulo Chihuahua, se suma a la denuncia pública en contra de la violencia institucional que han sufrido, especialmente contra mujeres y niños
Se informa que se están presentado quejas y solicitudes de medidas cautelares ante la CIDH, para la restitución urgente de sus hijos y para que las autoridades resuelvan sus casos después de años de procesos judiciales y violencia.
Se informa que en algunos casos, incluso, existen denuncias desde 2016 por detenciones arbitrarias y fabricación de delitos.
Miles de madres del Frente Nacional Mujeres están buscando justicia por la restitución de sus hijos, enfrentando años de procesos judiciales marcados por la corrupción y la impunidad.
Se denuncia que jueces, fiscales y ministerios públicos protegen a los agresores y obstaculizan los procesos, mientras se protegen entre ellos a pesar de las denuncias.
Se resaltan esta violencia no atendida ha desencadenado: •Feminicidio. •Violencia vicaria. •Suicidio inducido de madres e hijos por la desesperación de procesos interminables y violencia institucional. •Filicidio, cuando agresores asesinan a sus propios hijos para dañar a la madre.
Circula en redes, como mientras Guadalupe y Calvo estaba aterrorizado por las balaceras, las únicas 4 camionetas de Guardia Nacional se encontraban cuidando la ruta 4x4.
Se acuerdo a versiones, se registraron blacearás toda la tarde, pero los elementos de la Guardia Nacional prefirieron hacerse presentes custodiando una ruta de vehículos tipo razor.
Se trata de la Ruta a Nabogame, evento que dicen fue organizado por presidencia municipal.
Algunos comentan que es probable que la alcaldesa anduviera en este evento deportivo, debido a que cuenta con custodia de elementos de la GN.
En las colonias de Chihuahua, el partido Morena obliga a la ciudadanía en las colonias a afiliarse para poder participar en la elección de los llamados comités seccionales.
Este domingo se registraron brigadas de empadronamiento de nuevos militantes, el motivo que señalan es que, para poder participar en el proceso de elección de los comités, es necesaria la afiliación.
Es así que, ciudadanos y colonos que no decidan afiliarse a Morena, pues no podrán participar en la elección de quienes los representen en los comités de Morena.
El Frente Nacional de Mujeres, capítulo Chihuahua, se suma a la denuncia pública en contra de la violencia institucional que han sufrido, especialmente contra mujeres y niños
Se informa que se están presentado quejas y solicitudes de medidas cautelares ante la CIDH, para la restitución urgente de sus hijos y para que las autoridades resuelvan sus casos después de años de procesos judiciales y violencia.
Se informa que en algunos casos, incluso, existen denuncias desde 2016 por detenciones arbitrarias y fabricación de delitos.
Miles de madres del Frente Nacional Mujeres están buscando justicia por la restitución de sus hijos, enfrentando años de procesos judiciales marcados por la corrupción y la impunidad.
Se denuncia que jueces, fiscales y ministerios públicos protegen a los agresores y obstaculizan los procesos, mientras se protegen entre ellos a pesar de las denuncias.
Se resaltan esta violencia no atendida ha desencadenado: •Feminicidio. •Violencia vicaria. •Suicidio inducido de madres e hijos por la desesperación de procesos interminables y violencia institucional. •Filicidio, cuando agresores asesinan a sus propios hijos para dañar a la madre.
Circula en redes, como mientras Guadalupe y Calvo estaba aterrorizado por las balaceras, las únicas 4 camionetas de Guardia Nacional se encontraban cuidando la ruta 4x4.
Se acuerdo a versiones, se registraron blacearás toda la tarde, pero los elementos de la Guardia Nacional prefirieron hacerse presentes custodiando una ruta de vehículos tipo razor.
Se trata de la Ruta a Nabogame, evento que dicen fue organizado por presidencia municipal.
Algunos comentan que es probable que la alcaldesa anduviera en este evento deportivo, debido a que cuenta con custodia de elementos de la GN.
En las colonias de Chihuahua, el partido Morena obliga a la ciudadanía en las colonias a afiliarse para poder participar en la elección de los llamados comités seccionales.
Este domingo se registraron brigadas de empadronamiento de nuevos militantes, el motivo que señalan es que, para poder participar en el proceso de elección de los comités, es necesaria la afiliación.
Es así que, ciudadanos y colonos que no decidan afiliarse a Morena, pues no podrán participar en la elección de quienes los representen en los comités de Morena.